Nacional
AMLO; vetó nombramiento de nuevos comisionados del Inai por negociación entre Morena y el PAN

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se han recuperado 900 millones de pesos de los 10 mil millones de pesos del desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). No sé, creo que como 800 millones, no recuerdo exactamente, pero era una cantidad importante. Sí, pero fue lo que se recuperó, pero hay pendientes, faltan los intereses, y hay ya ocho en la cárcel. Se recuperó una parte del dinero, porque hay unas cajas de ahorro o unas financieras, de estas que crearon en la época de la corrupción neoliberal, que daba intereses supuestamente elevados y ahí depositaban, pero eran financieras que no tenían respaldo y ahí depositaron dinero de Segalmex. Entonces, cuando nos enteramos de que había ese dinero depositado les dijimos: Nos van a devolver el dinero. En este hecho de corrupción que asciende a más de 10 mil millones de pesos, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el primer mandatario salió en defensa del ex director de Segalmex, Ignacio Ovalle, al señalar que fue engañado por priistas. A estas instituciones, llega un grupo que propone Ignacio Ovalle, una gente buena, desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda, puros priista de malas mañas, acostumbrados a robar. El presidente López Obrador presumió que a pesar de la quiebra del Silicon Valley Bank en Estados Unidos, en México la banca atraviesa por un buen momento, pues ya no es como en los tiempos del neoliberalismo. Y para que tengan nota, les puedo decir que ahora no es como en los tiempos del neoliberalismo, que, en efecto, les daban gripa en Estados Unidos y aquí nos daba pulmonía; ahora es al revés, allá pueden quebrar los bancos, como está sucediendo, y aquí no pasa nada, o pasan cosas buenas. El presidente adelantó que el próximo domingo 19 de marzo recibirá en el estado de Veracruz a una docena de legisladores estadounidenses, para abordar temas como el T-MEC, la seguridad y migración. Se van a tratar varios temas: vamos a tratar el tema migratorio, el tratado, seguridad, básicamente. En este marco, agregó que el martes 21 de marzo el representante para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, lo acompañará a Guelatao para el homenaje al ex presidente de México, Benito Juárez. Por otra parte López Obrador reveló que el veto a Yadira Alarcón y a Rafael Luna como comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) se derivó de una negociación en lo oscurito entre Morena y el PAN. Acusó que el elegido de Morena obtuvo una de las más bajas evaluaciones para aspirar al cargo; mientras que el segundo postulado es muy cercano al PAN. Además, en un caso el que obtuvo casi el último lugar en la calificación salió, es decir, en la prueba. Y el otro caso, una gente vinculada al PAN, militante casi del PAN. Destacó que no permitirá a nadie negociaciones en lo oscurito. AMLO decidió ejercer su facultad de veto. Lo del INAI se vetó, es un derecho constitucional que tengo, porque al parecer no se actuó bien, hubo un acuerdo, no se quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN y eso no debe de permitirse. Deben entender todos que no podemos aceptar esos enjuagues, eso era en la época del PRIAN.
SENADOR RICARDO MONREAL; SOSTIENE REUNION CON EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL PARA FOMENTAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, sostuvo una reunión con la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial, donde señalaron la importancia del diálogo para fomentar políticas que beneficien al crecimiento económico de México. Al encuentro asistió el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, así como presidentes de organismos empresariales. El Consejo Coordinador Empresarial es el máximo órgano de representación del sector privado, y agrupa a las 14 organizaciones de la cúpula empresariales, que en su conjunto reúnen a más de dos mil asociaciones y alrededor del 80 por ciento del PIB de México. Su misión es coordinar y representar a las organizaciones del sector empresarial para ser el motor del desarrollo económico y social de México, e impulsar de manera sustentable la productividad, la innovación, el empleo formal y la inversión. Ricardo Monreal se ha reunido con diferentes sectores sociales, entre ellos representantes empresariales, con el objetivo de conocer sus problemáticas y las propuestas de los sectores productivos. El pasado 2 de marzo, conversó con representantes de la industria acerera, con el fin de revisar las acciones que se pueden implementar ante la solicitud de un grupo de senadores estadounidenses para iniciar consultas en contra del acero mexicano. El senador apuntó que el diálogo entre legisladoras, legisladores e industria es fundamental para que nuestro país aproveche las oportunidades que la coyuntura geopolítica le presenta. Además, ha sostenido encuentros con representantes de las industrias de la construcción y del autotransporte, así como con emprendedores y campesinos.
JULIO CARRANZA; RECIBE HOY DE DANIEL BECKER, LA DIRIGENCIA DE LA ABM
El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró oficialmente inaugurada la convención bancaria en su edición 86, donde analistas financieros, funcionarios del Gobierno Federal y los directores de las principales empresas bancarias del país se reúnen en la ciudad de Mérida, en el marco de la edición 86 de la Convención Bancaria (CB) organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM). Julio Carranza Bolívar, recibirá por parte del actual presidente, Daniel Becker Feldman, la dirigencia de la Asociación de Bancos de México (ABM). Julio Carranza, nació en la Ciudad de México en 1959. Es licenciado en Administración por Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Su experiencia abarca la Banca Comercial, Banca de Consumo, Banca Patrimonial, Banca Empresarial, Desarrollo de Mercados y Tecnología de la Información con enfoque digital, tanto en México como a nivel internacional. Cuenta con más de 34 años de trayectoria en el sector bancario, dentro de instituciones como Bancomer y Citibank con puestos directivos. Participó en el diseño, puesta en marcha y operación de 3 nuevos bancos en México: Ixe Banco, Banco Azteca y BanCoppel. En el año 2006 fundó BanCoppel y fungió como su Director General durante 15 años. Fue nombrado Vicepresidente, y Presidente del Consejo de Administración. En el ámbito gremial, fue electo Vicepresidente de la Asociación de Bancos de México por dos periodos consecutivos: 2019 a 2021 y 2021 a 2023. En diciembre de 2022, fue electo Presidente de la Asociación de Bancos de México para el periodo 2023 a 2025. En la Convención Bancaria recibirá el mazo de mando que simboliza el inicio de su gestión. Actualmente Julio Carranza Bolívar es presidente del Consejo de Administración de BanCoppel, y Presidente Electo de la ABM para el periodo 2023–2025. En la inauguración de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México, los integrantes del sector financiero nacional analizaron tres temas importantes, como son la inclusión, sostenibilidad y el nearshoring. Participaron el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y del encargado de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Jesús de la Fuente. En el encuentro de talla internacional también se contempla la conferencia de Brett King, un futurista australiano y autor de best sellers sobre el futuro de la banca móvil. La conferencia magistral de clausura será impartida por la ex primera dama de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton. También asiste Raghuran Rajan, ex gobernador del Banco de la India y ex economista en jefe del área de Investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI). La capital yucateca fue seleccionada por primera vez, en el 2003 para albergar este importante encuentro financiero, gracias a que cuenta con una importante infraestructura hotelera y una amplia conectividad aérea a todos los puntos del país. Entre las conferencias destaca: “Perspectivas económicas en México 2023–2024”, en la que participan Valeria Moy, directora General del Instituto Mexicano de la Competitividad; Carlos Serrano, economista en Jefe de BBVA, y Gabriel Casillas, economista en Jefe para Latam de Barclays, el ex director del INE, Luis Carlos Ugalde; Roy Campos, director general de Consulta Mitofsky, y Ulises Beltrán, de BGC Ulises Beltrán y Asociados. El día de hoy llama la atención la ponencia “Banca: transformación o extinción por Brett King”, analista y escritor británico; posteriormente se tiene la conferencia magistral de Hillary Rodham Clinton.
GRUPOS PARLAMENTARIOS; ABORDAN AMENAZA DE INTERVENCIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD externaron comentarios sobre la amenaza de intervención de las fuerzas armadas de Estados Unidos de América. La diputada Brenda Espinoza López (Morena) expresó que los congresistas republicanos de los Estados Unidos han actuado irresponsablemente al solicitar al Departamento de Estado que equipare a los cárteles mexicanos de droga con organizaciones terroristas, lo cual es una excusa para que el ejército norteamericano intervenga en el territorio contra los ciudadanos, contra la dignidad, principios, valores, cultura y la soberanía de México: No nos vamos a dejar, el pueblo siempre ha pugnado por la no intervención. No al intervencionismo extranjero. María Guadalupe Chavira de la Rosa, diputada de Morena, aseguró que en México se quiere paz y no guerra. México y América Latina ya no son territorios de conquista; a México se les respeta, ya no somos entreguistas. Reiteramos la defensa de la soberanía nacional y la no intervención. Del PAN, la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza dijo que su grupo parlamentario está en desacuerdo de cualquier intención de realizar un acto de intervención en el país. El nombre de México debe ser defendido ante quien lo ataque y quien lo ofenda. El respeto a nuestra soberanía debe ser total. Por el PRI, el diputado Augusto Gómez Villanueva dijo que resulta criminal el tráfico de armas desde los Estados Unidos, a quienes mantienen no solamente a la industria armamentista como un sustento de su economía política, sino al mismo tiempo se incurre en la provocación y el amago de las voces de representantes de un partido en los Estados Unidos en la coyuntura del proceso electoral. Consideró que lo grave es caer en el juego de la provocación. Gilberto Hernández Villafuerte, diputado del PVEM, mencionó que la amenaza es intervencionista, y de aprobarse u otorgarse estaríamos hablando de una invasión, lo que no solo es injustificable sino inaceptable e indignante, pues atenta contra el espíritu de colaboración binacional y de los esfuerzos de cooperación que se han llevado a cabo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para enfrentar los problemas relacionados con el tráfico de drogas y la inseguridad en ambos lados de la frontera. El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) expresó que en días recientes diversos legisladores norteamericanos amenazaron a nuestra patria con una intervención militar, tomando como pretexto el tema del narcotráfico y la violencia, y no es una primera vez. Mencionó que el comportamiento de Estados Unidos es hipócrita porque su pueblo es el principal consumidor de droga y no lo atiende como un problema de salud pública. La diputada Amalia Dolores García Medina (MC) puntualizó que a este problema se le llama crisis de seguridad binacional porque muestra el fracaso de México y de Estados Unidos en terminar con este flagelo; las muertes están de los dos lados. Es importante subrayar que hay una responsabilidad binacional en atender, trabajar, prevenir y erradicar la acción de estos grupos. Hay una responsabilidad binacional en la acción de estos cárteles. Del PRD, la diputada Elizabeth Pérez Valdez señaló que en su grupo parlamentario jamás renunciaremos a debatir y afrontar una posible intervención extranjera. Nuestra patria es muy nuestra, es soberana y no permitiremos que desde el extranjero se nos intervenga de ninguna forma. Sostuvo que jamás apoyaremos la intervención de otro país en los problemas que son totalmente y absolutamente nuestros. Marcelino Castañeda Navarrete, diputado del PRD, enfatizó que la realidad que vive nuestro país requiere esfuerzos conjuntos, pero sin poner en riesgo la soberanía nacional. Resaltó que en el PRD estamos dispuestos a cualquier tema de urgencia, pero que sea con voluntad. Hoy aquí tenemos la oportunidad de hacer historia, de cambiar la realidad de millones de personas que nos favorecieron con su voto y quienes confiaron en nosotros.
MARKO CORTÉS; ADVIERTE SOBRE EL RETROCESO DEMOCRÁTICO EN MÉXICO ANTE DIPLOMÁTICOS DE DIVERSOS PAÍSES
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, ante representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en México, advirtió sobre el retroceso democrático que vive el país. El líder del blanquiazul consideró fundamental que la comunidad internacional sepa y comunique que el crimen organizado en México se está expandiendo porque no se le combate y que interfiere en los comicios electorales. Señaló que como nunca antes en el proceso electoral del 2021, se registró un alto número de candidatos ejecutados, golpeados, secuestrados. Recordó que el PAN presentó denuncias no solo ante autoridades mexicanas sino ante la OEA, en Naciones Unidas y en el Departamento de Estado en la Unión Americana. En el encuentro anual con el Cuerpo Diplomático, Marko Cortés hizo un llamado a la comunidad internacional para que, ante violaciones de Derechos Humanos, violaciones a las libertades y a la democracia o el debilitamiento institucional, siempre por ese bien superior, se tome una posición. Tras dar la bienvenida a los Embajadores, integrantes del Servicio Diplomático y representantes de organizaciones internacionales, la secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo, afirmó que la relación con el mundo es una prioridad, porque es imperante que México recupere el lugar que solía tener a nivel internacional. Seguiremos insistiendo en la correcta aplicación de nuestros principios de política exterior y condenaremos que se sigan utilizando a conveniencia según los intereses del gobierno actual. Ofreció que en Acción Nacional seguirán trabajando por el fortalecimiento de nuestros asuntos exteriores basados en la promoción de los derechos humanos, de las libertades y el Estado de Derecho. Estuvieron presentes en el encuentro, el coordinador del Grupo Parlamentario en el Senado, Julen Rementería, los diputados federales Juan Carlos Romero Hicks y Nohemí Luna, la secretaria general del partido, Cecilia Patrón Laviada, Luis Felipe Bravo Mena y Cecilia Romero, así como senadores y diputados federales.
MARIANA MOGUEL; NO DESCARTA UNA POSTULACIÓN POR PARTE DE LA COALICIÓN “VA POR MÉXICO”
Mariana Moguel, hija única de Rosario Robles, recibió un fuerte respaldo por parte de la Coalición “Va por México”. Fue una de las asistentes más ovacionadas y aplaudidas en el marco del Primer Informe Legislativo del Diputado Federal Luis Espinosa Cházaro (PRD), quien aspira a gobernar la Ciudad de México. A Mariana Moguel no sólo se le reconoce el tesón que demostró en la defensa jurídica y política de su madre, Rosario Robles, quien desde siempre ha sido considerada como una perseguida política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Mariana es reconocida por su lucha a favor de las mujeres que viven en reclusión, muchas veces sujetas a procesos judiciales en situación de desventaja, como ella misma sostiene. Mariana Moguel está siendo seriamente considerada como una idónea personalidad política digna de ser postulada a algún cargo de representación popular por parte de la Coalición “Va por México”.
SILVANO AUREOLES; RECORRER EL PAÍS PARA ESCUCHAR A LOS CIUDADANOS, ESTRATEGIA PRESIDENCIAL 2024
El ex gobernador perredista Silvano Aureoles recorre el país. En octubre, anunció que realizaría una gira por los 31 estados y la Ciudad de México para escuchar a los ciudadanos y a partir de ello diseñar una propuesta hacia la candidatura presidencial. “Por amor a México”, el político ha estado en Tabasco, Puebla, Michoacán, Guerrero, en donde se ha reunido con simpatizantes y militantes el PRD; mientras, 32 personas a quienes nombró como coordinadores fueron enviados a todos los estados para sumar todas las voces de la sociedad civil y liderazgos políticos. Aún no comienza el proceso electoral para la candidatura presidencial de 2024, pero los aspirantes de todos los partidos y colores ya comenzaron a recorrer el país bajo el argumento de escuchar a los ciudadanos, pues esto también les beneficia en promocionar su imagen. Políticos de Morena y de la oposición van de estado en estado para reunirse con los ciudadanos, militantes o simpatizantes de sus partidos, a quienes les anuncian sus intenciones presidenciales. Desde Morena se encuentra el senador Ricardo Monreal. El pasado fin de semana anunció que visitará los estados del país para dar a conocer su “Proyecto de Reconciliación Nacional”. Quiero visitar sábado y domingo los estados del país para platicar sobre el Proyecto de Reconciliación que planteó; un plan ambicioso, pero creíbles. Sí se puede llegar al mismo sitio con acuerdos y consensos, con decisiones que a todos nos convengan en las que estemos unidos en los fundamental, aunque tengamos diferencias. Por su parte la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realiza conferencias o conversatorios en las entidades. Al principio se realizaban de forma presencial y ahora se hacen virtuales; ello después del choque de trenes entre las estaciones Potrero y La Raza en enero. La mandataria local ha realizado conferencias en Baja California, Baja California, Durango, Sonora, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, donde ha hablado sobre las políticas que impulsa como gobernante de la capital del país, así como las acciones que necesitan los estados para transformarse. El priista Alejandro Murat, comentó que está recorriendo el país con su movimiento “Piensa en México”. Ya ha ido a Quintana Roo y Chihuahua para reunirse con distintos sectores de la población, como con empresarios, integrantes de la sociedad civil. Yo soy ex gobernador de Oaxaca, priista, y mi interés es por supuesto competir por mi partido por la Presidencia y bajo los acuerdos que se llevan a cabo y por eso estamos hoy aquí en Quintana Roo, en Cancún, para hablar con diversos sectores de la población. Gustavo de Hoyos, ex presidente de Coparmex, anunció que buscará la candidatura presidencial por parte de la oposición y adelantó que visitará todo el país para escuchar las propuestas de la población.
DIPUTADO LUIS MENDOZA; EL DERECHO A LA INFORMACIÓN QUE GARANTIZA EL INAI ESTÁ EN RIESGO Y HAY QUE DEFENDERLO
El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN), presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, alertó del grave retroceso en materia de transparencia que podría significar el veto presidencial de dos comisionados del INAI, con lo que este organismo está en riesgo. El legislador se pronunció por hacer una defensa del INAI y de los organismos autónomos que fungen como un contrapeso de los gobiernos autoritarios. Siempre lo he dicho, respetaré los organismos autónomos, hay que fortalecerlos, no quitarlos, para que pueda este país ser más democrático todos los días. Mendoza Acevedo afirmó que este es de los atentados más graves de este Gobierno, porque están inhabilitando al INAI, un órgano autónomo al cual violentamente le está quitando herramientas y facultades porque no les conviene dar cuentas. El Diputado recordó que el Gobierno de Morena se ha caracterizado por ser opaco, por difundir datos falsos, negar información y minimizar corruptelas a diferentes niveles, por ello le conviene eliminar a los organismos autónomos, por eso ha atentado contra la COFECE, el INE y ahora nuevamente arremete contra el INAI. Es gravísimo lo que está pasando en este Gobierno, no es nada nuevo, cuando entró todo el mundo decía que había que darle la oportunidad y que México no se iba a convertir en Venezuela, que no iba a ser un gobierno represor y lo hemos visto lo contrario con los hechos. El legislador respaldó al INAI en su decisión de presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de que se diera a conocer el veto presidencial del nombramiento de quienes habían sido designados por el Senado de la República como comisionados del INAI y confió en que la ley se haga valer por encima de intereses de una sola persona.
PERU; COMISIÓN DEL CONGRESO VUELVE A RECHAZAR PROYECTO DE ADELANTO ELECTORAL
La Comisión de Constitución del Congreso de Perú rechaza una nueva iniciativa que planteaba adelantar las elecciones generales para finales de este año, uno de los principales reclamos de las protestas antigubernamentales que desde diciembre se han cobrado la vida de 76 personas. Con 12 votos en contra, 9 a favor y ninguna abstención, la comisión parlamentaria desestimó la propuesta legislativa que agrupaba 16 proyectos de ley y establecía la celebración de nuevos comicios en diciembre de 2023.
Facebook Héctor Muñoz
TWITTER @JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz
Nacional
Más récords para Checo

El histórico arranque de temporada que ha tenido Sergio Pérez como piloto de Red Bull en su decimotercer año dentro de Fórmula 1, lo ha llevado a ingresar a la lista de los diez pilotos que mayor cantidad de puntos han acumulado en la historia de la categoría.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Checo’ Pérez entra al Top 10 de pilotos con más puntos en F1
Con un acumulado de mil 244 puntos, el piloto mexicano superó a Jenson Button para colocarse en la décima posición histórica, en un 2023 que apunta a ser el mejor año del mexicano en la categoría máxima del automovilismo, en búsqueda de pelear el campeonato mundial ante su compañero de escudería, Max Verstappen.
Los 25 puntos conseguidos en Jeddah le sirvieron al mexicano para superar a un anterior compañero de equipo en McLaren, quien sumaba mil 235 unidades.
Del total acumulado por el mexicano, 577 puntos los consiguió durante su etapa como piloto de Force India. En dos temporadas con Red Bull Racing Team y dos carreras de la actual temporada, Checo Pérez ha sumado 538 unidades. El resto fueron sumas que consiguió en sus pasos por Sauber y McLaren.
Lewis Hamilton es el piloto que mayor cantidad de puntos ha logrado sumar en toda la historia de la Fórmula 1, con cuatro mil 425.50 puntos en los 17 años que ha estado en el circuito. Sebastian Vettel, retirado desde el final de la campaña 2022, es el segundo mejor ubicado con tres mil 98 puntos. La terna principal la complementa el español Fernando Alonso y sus dos mil 91 puntos aunque de cerca le sigue el vigente campeón del mundo, Max Verstappen, con dos mil 55.50 puntos.
El sistema de puntuación se introdujo en la Fórmula 1 para determinar el Campeonato de Pilotos en 1950 por la Federación Internacional de Automovilismo y en 1958 para el Campeonato de Constructores.
Jim Clark con sus seis victorias en las temporadas de 1963 y 1965 es el piloto más dominante en aspectos de puntos obtenidos en la historia del serial, mientras que Michael Schumacher al haber conseguido podio en todas las carreras del 2002 es hasta la fecha el que mayor cantidad ha logrado sumar con 144 puntos de 170 posibles.
Desde 2019 también se otorga un reconocimiento extra en cada Grand Prix corrido, un punto extra al piloto que consiga registrar la vuelta más rápida del circuito, siempre y cuando se encuentre dentro del top 10 de la clasificación general.
Puntos de Checo por Campaña
2011 – 14
2012 – 66
2013 – 49
2014 – 59
2015 – 78
2016 – 101
2017 – 100
2018 – 62
2019 – 52
2020 – 125
2021 – 190
2022 – 305
2023 – 43
Pilotos con más puntos
Lewis Hamilton – 4,425.50
Sebastian Vettel – 3,098
Fernando Alonso – 2,091
Max Verstappen – 2,055.50
Kimi Raikkonen – 1,873
Valtteri Bottas – 1,791
Nico Rosberg – 1,594.50
Michael Schumacher – 1,566
Daniel Ricciardo – 1,311
Sergio Pérez – 1,244
LEG
Nacional
Presidente envía condolencias a los familiares de las víctimas

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador envió sus condolencias a los familiares de los 39 migrantes fallecidos en el incendio en una Estación Provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua y expresó que es prioridad atender a las personas heridas por este siniestro.
“Quiero expresar mis condolencias a los familiares, a los habitantes de los países de donde son originarios los migrantes que lamentablemente perdieron la vida en este incendio en Ciudad Juárez.
TE PUEDE INTERESAR: Rechaza Morena rendición de cuentas por muerte de migrantes
“Mi más profundo pésame a nuestros hermanos venezolanos, guatemaltecos, salvadoreños, ecuatorianos, colombianos y a los gobiernos de estos países”, declaró.
Además, el jefe del Ejecutivo garantizó que se realizará una investigación a fondo bajo la política cero impunidad tras el siniestro.
“Informarles que se están haciendo todas las investigaciones para conocer lo que realmente sucedió; hay versiones, tenemos ya una información preliminar, pero queremos tener todos los elementos”, indicó.
Por otra parte, el presidente López Obrador minimizó el desencuentro entre el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Tras el incendio, el secretario de Gobernación declaró que su Secretaría no es la encargada del tema migratorio, pero que existe un acuerdo al interior del Gobierno y por ello Marcelo Ebrard es el encargado del tema.
Ante ello más tarde el canciller Ebrard indicó que “dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”.
Por ello, esta mañana el jefe del Ejecutivo indicó que las declaraciones de ambos funcionarios de su Gobierno son producto de las circunstancias que se están presentando, “estamos juntos”, aseguró.
“Ya no es el tiempo de los gobiernos autoritarios cuando la mayoría de medios guardaban silencio y no les importaban los derechos humanos y, ahora como son temporadas de zopilotes, son los campeones del amarillismo y el sensacionalismo”, agregó.
FRASE:
“No hay ningún propósito de ocultar los hechos, ningún propósito de proteger a nadie, no se permite en nuestro gobierno la violación de derechos humanos ni se permite la impunidad” Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
LEG
Nacional
Hugo culpa a directivos por mal paso del Tricolor

El comentarista de televisión, y figura del futbol mundial, Hugo Sánchez, aseguro que la Selección Mexicana nunca podrá ser Campeona del Mundo y tampoco progresar en el momento en el que se encuentra.
TE PUEDE INTERESAR: Nombran a Hugo Concha Cantú como nuevo Abogado General de la UNAM
Para el Pentapichichi, la culpa de lo que sucede en la Selección Mexicana recae en los directivos, que han tomado decisiones erróneas desde hace años en detrimento del progreso futbolístico, justo como lo que acaba de suceder con el entrenador argentino, Diego Cocca. En palabras de Sánchez Márquez, el entrenador tendría que ser de origen mexicano.
¿Saben por qué no vamos a poder ser campeones del mundo? Porque ustedes los directivos no se lo creen; yo sí me lo creo, pero estoy diciendo que se necesitan tres periodos mundialistas para trabajar”, aseguró para el medio La Opinión de Los Ángeles
A TÍTULO PERSONAL
Hugol no perdió la oportunidad para seguir argumentando y, de paso, volverse a posturlar. “Quien debe estar en ese puesto de director técnico de la Selección es un mexicano y allí es donde me desilusiona el hecho de que nuestros dirigentes no están tomando las decisiones correctas para el mejoramiento y crecimiento del futbol mexicano”.
“Podemos ser campeones del mundo, pero se necesitan tres procesos mundialistas. Si me dejan tres procesos yo me comprometo a que podemos ser campeones del mundo, pero los dueños y los directivos del futbol mexicano no lo ven así”, comentó Hugo.
Antes del proceso que inició con Diego Cocca, la Selección de México aún soñaba con alcanzar ese famoso quinto partido en una Copa Mundial de la FIFA. En Catar 2022, ni siquiera pasó la fase de grupos al quedar detrás de Argentina y Polonia.
A sus 64 años, el Pentapichichi dirigió a la Selección de México apenas en una oportunidad entre el 2006 y el 2008, pero dejó claro que le molesta el no ser tenido en cuenta en la actualidad.
LEG
Nacional
Van vs. Guardias… cuidan a secretarios

Tras enfatizar que la muerte de 39 migrantes en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez no tiene nada que ver con la política federal en la materia, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que han identificado a ocho presuntos responsables de los hechos y se busca obtener cuatro órdenes de aprehensión en las próximas horas.
TE PUEDE INTERESAR: Rechaza Morena rendición de cuentas por muerte de migrantes
De las personas responsables, la fiscal especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), Sara Irene Herrerías Guerra, detalló que se trata de dos agentes federales, un agente estatal de migración y cinco elementos de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes.
Durante la conferencia de prensa, no se mencionó al titular del INM, Francisco Garduño, sino hasta que la prensa cuestionó sobre su posible responsabilidad, a lo que se respondió que las investigaciones deslindarán todas las responsabilidades.
Sobre las órdenes de aprehensión la funcionaria precisó que se han solicitado la audiencia de juicio oral en contra del presunto responsable de iniciar el incendio, uno de los migrantes del cual declinó precisar si está hospitalizado o no, y únicamente confirmó que sí está localizable.
Acerca de las otras tres órdenes de aprehensión, Herrerías Guerra detalló que se trata de dos guardias del INM y un elemento de seguridad privada.
Los delitos por los que se solicitaron las órdenes de aprehensión, continuó, son homicidio doloso, daño en propiedad y lesiones.
Sin embargo, apuntó que es probable que también puedan configurarse los delitos de abuso de autoridad o malos tratos, pero hizo énfasis en que estos están, por lo pronto, planteados como hipótesis.
Y es que en un video difundido a través de redes sociales, se observa a agentes y guardias abandonar a los migrantes a su suerte, mientras estos tratan de derribar una reja metálica cerrada con candado a patadas mientras el fuego se extendía, sin conseguir escapar.
La fiscal añadió que mañana continuarán trabajando en más solicitudes para obtener otras órdenes de aprehensión, pero evitó precisar si serían solo para completar las que faltarían en contra de los ocho presuntos responsables.
“La política migratoria de nuestro país es respetuosa de los derechos humanos y considera el libre tránsito. La movilidad internacional es un derecho, que aporta al desarrollo social, económico y cultural de las naciones. Y no tiene nada que ver con lo ocurrido en Ciudad Juárez”, dijo Rodríguez.
La funcionaria reprobó la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y protocolos de protección civil y no permitieron la salida de las personas retenidas bajo llave en la estación migratoria.
Puntualizó que el INM se hará cargo del retorno de los cuerpos y movilidad de migrantes y familiares, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores estableció contacto con las cancillerías de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela para coordinar la identificación y traslado de los cuerpos a los países de origen, además de dar las facilidades necesarias a las familias de los afectados.
Acerca de las 27 personas hospitalizadas, la titular de la SSPC detalló que 14 son atendidas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, 11 en el Hospital General del Estado de Chihuahua y dos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Indicó que de los 14 del IMSS, seis de ellos el reporte es de sumamente graves y ocho delicados, en tanto que en el Hospital General, 10 de los 11 internados se encuentran graves y uno delicado y los dos del ISSSTE están estables.
Protege Morena a secretarios de Estado
Por: Karina Aguilar
La bancada de Morena en el Senado rechazó la rendición de cuentas de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por la muerte de 39 migrantes en una Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En cambio, y después de siete horas de debate, sólo será citado a comparecer el titular del INM, Francisco Garduño.
Durante la sesión, senadores de oposición y oficialistas cruzaron descalificaciones, echaron culpas y lamentaciones ante la tragedia ocurrida la noche del lunes.
Al inicio de la jornada, los senadores de Morena rechazaron la propuesta de la senadora del PAN Kenia López para exigir la renuncia de los titulares del INM, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (Segob).
En cambio, exhortaron al Gobierno de México a reparar el daño a las víctimas, castigar a los culpables, pedir que se revisen los centros de detención migratoria e investigar a la empresa de seguridad privada que estaba en la estancia.
“A eso se atreve este Senado a exhortar ¡qué audacia! Que exhorte al gobierno a que revise todos los centros de detención ¡A qué ching…s! No lo debe hacer todos los días sin necesidad de un exhorto. ¿Esto es lo que están proponiendo? ¡Qué huev…! ¡Qué vergüenza!”, expresó el coordinador del Grupo Plural, Gustavo Madero.
“¿Qué más tiene que pasar para que cambien la política migratoria?”, cuestionó por su parte el senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza en tribuna. “Se violan los derechos, se separan a las familias, se maltratan a los migrantes, se les persigue, se les tortura, eso es un crimen de Estado. ¡Carajo!”.
En este contexto, la senadora del PAN Lilly Téllez, dijo que “esas personas murieron porque el Estado permitió que se quemaran hasta la muerte, fue el Estado, es un crimen de Estado”.
Mientras que la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, realizó el conteo uno por uno de los 39 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez, Chihuahua… De la misma manera en que Morena, en su momento, hacía el conteo por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, destacó que lo más conveniente para el Gobierno y los propios integrantes del Poder Legislativo “es dar la cara, encabezar la indignación, porque hay indignación. No hay que tenerle temor, hay que encabezar la indignación y llegar hasta las consecuencias que se requieran”, y se pronunció a favor de las comparecencias de las autoridades federales involucradas en la tragedia.
Por ello desde la tribuna, propuso citar a comparecer a los titulares de Relaciones Exteriores y de Gobernación, la cual fue rechazada por su propia bancada, con una votación final en el Pleno de 39 senadores a favor, 41 en contra y dos abstenciones.
En Juárez, viven horas de angustia por sus familiares
Por: AFP
La angustia invadía este miércoles a migrantes, desesperados por saber si familiares o amigos se hallan entre los 38 muertos del incendio de un centro de detención en Ciudad Juárez, que puso de relieve el duro trato que reciben esas personas en su camino a Estados Unidos.
Decenas permanecieron frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde ocurrió la tragedia la noche del lunes, a la espera de información.
“Es lo que queremos saber, si estaban allá adentro o no”, dijo el venezolano Gilbert Zabaleta, quien buscaba a sus amigos Daniel y Óscar.
Lo último que supo de ellos fue que los condujeron en un vehículo del INM rumbo a la estación, hacia el mediodía del lunes.
“Creemos que estaban adentro”, comentó Zabaleta, con el rostro lacerado por las bajas temperaturas.
LEG
Nacional
Falta de protocolos y ‘desdén’ por migrantes, ingredientes de tragedia

Falta de protocolos, personal sin una capacitación correcta, desdén por las personas desplazadas y una política migratoria que no es efectiva, es lo que dejó al descubierto la tragedia en la que murieron 39 migrantes por un incendio en una estancia del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, aseguraron expertos.
TE PUEDE INTERESAR: Rechaza Morena rendición de cuentas por muerte de migrantes
Ante el video que se dio a conocer en redes, donde se aprecia la inacción de los guardias que custodiaban las celdas donde un total de 70 migrantes trataban de escapar del incendio, Margarita Núñez, Coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana, señaló el hacinamiento en que vivían y descalificó las políticas migratorias.
“Son totalmente inhumanas y crueles, justamente el vídeo muestra eso, un profundo desdén por la vida de las personas migrantes”, expresó en entrevista con 24 HORAS.
Además, señaló que aunque hay una evidente responsabilidad de los agentes migratorios del video, pero la política migratoria que se ha implementado no ha sido la idónea.
“No es una responsabilidad exclusiva de ellos, sino de la institución y de la manera en la que se ha implementado la política migratoria, que se ha enfocado a la detención de manera sistemática, lo cual es contrario a los principios de derechos humanos de los que México suscribe y está obligado a cumplir en diversos tratados internacionales”, indicó.
Adriana Carbajal, académica en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hizo énfasis en que ni la infraestructura del INM ni sus autoridades estaban preparadas para atender la situación.
Además, la académica explicó que al asignar a casi 20 mil elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional a tareas migratorias vulneran los derechos humanos de los migrantes.
“Combinado con la poca experiencia que tienen las autoridades locales y los policías en el trato con migrantes, suma a que ellos sean doblemente vulnerados en sus derechos humanos. (…) Las autoridades no han entendido que (…) la migración no se trata de criminalizarla, sino de entender, generar y garantizar estos derechos”, advirtió la experta.
En tanto, José Ramos, investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte (Colef) calificó el hecho como el más trágico acontecido en el INM.
El académico también hizo hincapié en que las medidas tomadas competen no sólo a Estados Unidos y México, sino también a los países de origen de los migrantes, en los que tampoco se ha hecho un esfuerzo contundente.
Junto a Carbajal, concordaron en que la coordinación entre todos los países es fundamental, sin embargo, ésta “no se ha dado, ni se dará”, puesto que la movilización de latinos hacia Estados Unidos significa la entrada de remesas para sus países de origen.
“Es una válvula de escape que genera, lamentablemente, beneficios económicos, uno, para los propios migrantes y sus familias, pero también en los países de los cuales les conviene que se vayan los migrantes”, apuntó el investigador.
‘Después de una noche, te sacan’
Por: Valeria Chaparro
Sumado a la ardua travesía desde sus países de origen hasta México, migrantes latinoamericanos reportaron que los albergues del Instituto Nacional de Migración (INM) se encuentran rebasados y no los dejan permanecer mucho tiempo, además de que no cuentan con condiciones óptimas.
Un migrante haitiano, quien prefirió mantenerse anónimo, señaló que prefiere quedarse a la intemperie a esperar que la la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) le entregue su permiso, por el que ha esperado ya dos meses, que tratar de ingresar en un albergue del INM, a pesar de que se enfermó debido a las recientes lluvias.
“Los albergues aquí nos dan espacio de una noche, ¿pero cuánto tiempo va a pasar uno aquí? Después de esa noche tienes que buscar tú mismo. Te sacan”, declaró en entrevista para 24 HORAS.
“El trato (de las autoridades) aquí es pésimo, donde estemos. Sabemos que a ellos les molesta que estemos aquí, a nosotros también. (…) Denos el paso libre para seguir hacia la frontera, usar la aplicación CBP1 para pasar la frontera y ya estamos”, añadió.
En tanto, Claire, migrante Venezolana que ya radica de manera legal en Baja California, señaló que se ha visto extorsionada por elementos del INM para que no devuelvan a su hijo a Venezuela, puesto que él no cuenta con los papeles pertinentes y espera que los agentes traten mejor a los extranjeros que viajan en busca de una mejor calidad de vida.
De igual forma, una pareja de migrantes, también venezolanos, señalaron que en el poco tiempo que les permitieron quedarse en una estancia del INM, no pudieron salir en ningún momento, argumentando que velan por su integridad.
LEG
Nacional
Fallece, tras caída de estructura y tinaco de la azotea
Tras el reporte al Centro de Control y Comando (C2), acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal y socorristas de Cruz Roja Mexicana delegación Huajuapan.
Estos brindaron atención médica prehospitalaria a Delfino S. P., de 67 años de edad, pero ya no contaba con signos vitales.
En la entrevista con la corporación de seguridad, René D. S. G., de 34 años de edad, hijo del finado, explicó que, al parecer, su padre se encontraba en el patio de su vivienda, cuando le cayó encima la estructura metálica que sostenía el tinaco en la azotea.
Sin embargo, dijo que también había la posibilidad de que cayera desde la azotea junto con la estructura y el tinaco, pues no estaban seguros de dónde se encontraba él, ni cómo había ocurrido el fatal incidente, pues don Delfino se encontraba únicamente con una de sus hijas, que fue quien solicitó el apoyo de las corporaciones llamando al número de emergencias 911.
Tras las diligencias pertinentes, la Policía Municipal hizo de su conocimiento a la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Mixteca para los procesos correspondientes.
Nacional
Con un éxito y alegría se vivió el 5º Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán
Los anfitriones, el presidente municipal, Dr. Inocente Castellanos Alejos y el presidente honorario del DIF, Eric Ortiz Hernández, convivieron y bailaron con algunas asistentes al espectáculo.
La noche en la que se promueve una de las especialidades gastronómicas del lugar: los tamales, representó para el sector gastronómico dedicado a su elaboración, una enorme oportunidad para la generación de ingresos.
El Taller de Ritmos Latinos de la Coordinación de Cultura, el grupo Sones de Oaxaca, Mavericks Proyecto, Los Afamados del Rancho de Víctor Obregón, Sensación Musical MLA Simba Musical, deleitaron al público presente.
Xoxo Seguro
La festividad se desarrolló en medio de una absoluta seguridad, gracias al operativo implementado con 160 elementos de las fuerzas policiacas municipales, Guardia Nacional y Marina, dejando un saldo blanco y resguardando la seguridad de los visitantes para disfrutar de la tan esperada tradición del Martes de Brujas 2023.
Nacional
Senadores republicanos de EU presentan ‘Iniciativa NARCOS’ contra cárteles mexicanos

Senadores republicanos presentaron formalmente una iniciativa de ley a la Cámara Alta de Estados Unidos, conocida como la iniciativa de Ley NARCOS, para vincular a los cárteles mexicanos de drogas con grupos extremistas islámicos como Al-Qaeda, Estado Islámico, Hizbulá y Hamas, y pide al Departamento de Estado que los designe oficialmente como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO).
La iniciativa de ley incluye en la lista del FTO al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como a los cárteles de Sinaloa, del Golfo, del Noreste, Juárez, Tijuana, Beltrán-Leyva, la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios.
Por si no lo viste: Senadores de EU presentarán proyecto para designar a cárteles como terroristas
Los senadores John Kennedy de Mississippi, Marsha Blackburn de Tennessee, Josh Hawley de Arkansas y Steven Daines de Montana también firmaron la propuesta de Lindsey Graham de Carolina del Sur y Mike Lee de Utah.
La iniciativa de ley aún tiene un largo camino por recorrer en el Congreso antes de su posible aprobación legislativa. Los legisladores no detallaron por qué vinculan a los cárteles mexicanos con grupos extremistas islámicos, pero lo agregan a la lista para justificar la designación de los narcos como grupos terroristas.
Por si no lo viste: Se respetará soberanía de México, iniciativa de republicanos no pasará: Ken Salazar
La inclusión en la lista de organizaciones terroristas foráneas criminaliza a cualquier entidad o persona que brinde apoyo material o recursos a los grupos mencionados, como propiedades, servicios, instrumentos monetarios, servicios financieros, equipo de comunicaciones, armas, sustancias letales, explosivos, entre otros.
La designación también permitiría acusar a las entidades o personas chinas que suministran precursores químicos a los cárteles mexicanos como cómplices de actividades de terrorismo internacional.
Nacional
VIDEO: Antonio de Valdés narra partido de futbolito a unos fans; usuarios reaccionan

El conocido narrador de deportes, Antonio de Valdés fue abordado por unos fanáticos que le pidieron narrar un partido de futbolito de mesa.
Antonio ‘Toño’ de Valdés se hizo viral en redes sociales, luego de que se compartiera un video en donde un grupo de jóvenes pidieron al comunicador, que les narrara su partido de futbolito, aceptando casi de inmediato.
Te podría interesar: VIDEO: Neymar pierde en apuesta un millón de dólares; esta fue su reacción
En el clip se pudo ver a los fans de Toño de Valdés emocionados e inspirados por su partido de futbolito, mientras el narrador comenta las acciones del partido, al punto de que se pudo escuchar las emociones de un gol anotado.
El autor del clip resaltó la actitud de Antonio de Valdés, luego de que sin problema alguno se ofreciera a narrar el pequeño partido:
“Antonio de Valdés es el we más buen ped* de México, le narra el futbolito a la banda del cine ¿nomás porque? Pues porque quiere”.
No tengo duda que @adevaldes es el mejor tipo con sus fans… llegaron los del cine, le piden narrar un partido de futbolito y se rifa muy 🔝 pic.twitter.com/4zqNG7dIon
— Julio ‘Profe’ Ibañez (@julioiba) March 29, 2023
Te podría interesar: VIDEO. “Que pena, pero lo siento”: Mujer celebra boda enfrente del funeral de “Chabelo” y da su versión en TikTok
El video comenzó a hacerse viral en redes sociales e internautas aplaudieron en los comentarios la actitud del narrador:
“Más gente así, me quito el sombrero @adevaldes crack!!!”, “Sin duda, otro nivel!”, “a eso se le llama Humildad”, fueron algunos de los comentarios.
HM