Connect with us

Nacional

Niegan acceso a alumna de Telesecundaria por traer pantalón en lugar de falda

Published

on

Un grupo de padres y madres de familia junto con autoridades educativas de una Telesecundaria de la población costeña de San José Manialtepec, de Villa de Tututepec, Oaxaca, fueron evidenciadas por promover una campaña de discriminación y transfobia en contra de una niña, por su identidad de género

Paula Hernández Torres, madre de la menor, por sus siglas P. E. R. H., quien cursa el primer grado en la Escuela Telesecundaria José Vasconcelos, urgió la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Oaxaca por las prácticas discriminatorias en contra de su hija desde el 17 de enero pasado por su identidad de género.

A través de una carta, la afectada expuso que la directora del plantel Sara Monjaraz Díaz y el supervisor de la Zona Escolar 022, Rafael Juárez Martínez, impidieron el paso a su hija al plantel el 23 de enero, “por no portar la falda del uniforme femenino”.

Incluso le regresaron sus documentos y con esto, mi hija tuvo que regresarse a casa, privándola del derecho a recibir su educación básica”, denunció.

El comité de padres y madres, autoridades educativas y municipales han impedido a la estudiante el ingreso al plantel por su determinación de no usar el uniforme femenino, porque “su deseo es portar el uniforme masculino”.

Por la violación de los derechos de niños, niñas y adolescentes, la mamá de la víctima presentó una queja antes en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y una demanda de amparo.

El Juzgado Segundo de Distrito en el Estado otorgó la suspensión provisional en el juicio de amparo 151/2023 y ordenó a las autoridades educativas permitir el acceso a su hija a la escuela con el uniforme de su preferencia.

Te puede interesar: Escuelas son un sitio más para la violencia; maestras también son víctimas

Con el amparo de la justicia federal, madre e hija se presentaron al plantel el pasado 6 de marzo consiguiendo el reingreso, sin embargo, cuatro días después un grupo de hombres y mujeres adultas se apostó en la reja de acceso y le impidió el paso.

Advertisement

La denuncia lleva el respaldo de una serie de videos donde se observa que dos masculinos y mujeres adultas insultan y cuestionan a madre e hija.

Tras el forcejeo con madre e hija, la dirección de la escuela suspendió clases y llevaron el caso a la asamblea general del pueblo.

La agraviada denunció al agente municipal por convocar a una reunión incitando la violencia por razón de género en contra de su hija y atentando contra los derechos de la educación, por la suspensión de clases.

La madre de familia pidió la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, porque existe un riesgo inmediato de la celebración de una asamblea general del pueblo donde se ventile el caso de su hija y se ponga aún más en riesgo su integridad.

JCS

Fuente

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Nacional

¡Ni acuerdo ni tómbola!: PAN solicitará juicio electoral para anular integración de quintetas para consejeros electorales

Published

on

El diputado federal Jorge Triana (PAN) presentará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una solicitud de juicio electoral por el que se integraron las cuatro quintetas de donde saldrán cuatro consejeros electorales, incluida la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

Para el caso de la llamada quinteta dorada, de donde deberá de seleccionarse a la próxima presidenta del consejo electoral del INE, el legislador señala en la solicitud de juicio que no se garantizan los principios de autonomía, independencia e imparcialidad que debe regir en la conformación de las autoridades electorales.

Te podría interesar: Diputados preparan ruta para sorteo de consejeros del INE

En la demanda que presentará en las próximas horas, Triana indica que en el caso de las propuestas para el cargo de consejera presidenta se vulneran los principios de autonomía e independencia de la que debe gozar la autoridad administrativa electoral conforme a la integración de los consejeros electorales.

“La independencia y autonomía de las autoridades electorales es su conformación son fundamentales para garantizar la transparencia e imparcialidad en los procesos electorales.

“Generalmente la independencia se refiere a la capacidad de los órganos electorales para tomar decisiones sin interferencia externa, mientras que la autonomía se refiere a la capacidad de estos organismos para administrar sus propios recursos y tomar decisiones operativas sin interferencia externa (…) en cualquier caso, la independencia y la autonomía deben ser protegidas para garantizar elecciones justas y libres de interferencias políticas”, indica la demanda.

Te podría interesar: Aprueba Comisión Permanente del PAN rechazar proceso de selección de consejeros del INE

Señala también que el acuerdo del comité técnico de evaluación por el que integraron las cuatro quintetas atenta contra el espíritu propuesto por el legislativo referente a los principios que rigen los derechos políticos-electorales, pues no garantiza el principio de imparcialidad que deben sujetarse los aspirantes para la conformación de la presidencia del INE.

Advertisement

Y un tercer agravio que establece la solicitud de juicio electoral es que se vulneran los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, pudiéndose afectar las funciones que legalmente tiene asignadas y en consecuencia los derechos políticos electorales, entre ellos el de participación democrática de los ciudadanos por la cercanía de cuatro propuestas cercanas a Morena.

EAM

Fuente

Continue Reading

Nacional

Indicadores Financieros | 28 de Marzo 2023

Published

on

Indicadores Financieros

Indicadores Financieros
Mercado bursátil  (índices) Valor Variación, %
S&P/BMV IPC 53,209.10 0.68%
FTSE BIVA 1,104.22 0.65%
Dow Jones 32,657.00 0.19%
Nasdaq 12,744.50 0.21%
Unidad: puntos al cierre
Mercado de cambios Valor Variación, %
Dólar ventanilla 18.2311 0.02%
Dólar interbancario 18.2269 0.01%
Dólar fix 18.2523 0.10%
Euro ventanilla 19.7742 -0.01%
Euro interbancario 19.7645 -0.01%
Unidad: pesos por divisa
Tasas de interés Nivel Variación en puntos
Tasa objetivo 11.0000 =
CETES 28 días 11.3400 =
TIIE 28 días 11.4035
Metales Valor Variación, %
Oro (onza) 1,991.10 0.04%
Plata (onza) 23.488 0.29%
Cobre (libra) 4.0780 0.04%
Unidad: dólares
Petróleo Valor Variación, %
Mezcla Mexicana 62.72 0.31%
WTI 73.73 0.72%
Brent 78.42 0.85%
Unidad: dólares por barril
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Fuente

Continue Reading

Nacional

Acusa presiones del consejo general del INE titular del Órgano Interno de Control

Published

on

El contralor del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) Jesús George Zamora, reveló que en los últimos meses han tenido presiones para poder desempeñar su labor fiscalizadora.

En reunión de trabajo con diputados federales de Morena donde presentó su informe anual de gestión y resultados 2022, el contralor señaló un caso en el que el presidente del consejo general, Lorenzo Córdova, pareciera querer un OIC a modo.

Te podría interesar: Renuncia Edmundo Jacobo al INE

“Ha cuestionado que el OIC tenga facultades para emitir lineamientos, es decir, intenta anular los lineamientos del Servicio de Carrera del Órgano Interno de Control y esto significa que pareciera que quisiera un Órgano Interno de Control a modo donde designa a sus auditores, a sus investigadores”, explicó Zamora.

Sin embargo, consideró que no todos los integrantes del consejo general comparten la visión de su presidente para acotar esta facultad del OIC.

“Es coincidente, no sé si llamarlo presión o no (a este caso), pero es coincidente que en la última etapa de la gestión del consejero presidente actual y dados la información que el Órgano Interno de Control está obligado a dar en sus informes de gestión y de resultados que se intenten este tipo de acciones que yo creo que sí son en contra de la rendición de cuentas.

“Está limitando, quiero decirlo con todas sus letras, estaría limitando con eso la autonomía técnica y de gestión que incluye desde luego el poder designar a sus integrantes para poder realizar una verdadera fiscalización en el Instituto Nacional Electoral”, dijo Zamora.

Entrevistado al terminar su participación, añadió que no con la salida de Córdova el próximo 3 de abril no significa el inicio de una “cacería de brujas”.

“Desde luego que no habrá cacería de brujas. Ese no es el papel del Órgano Interno de Control, es simplemente investigar y, en su caso, sancionar o promover ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa las sanciones graves que procedan”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación, tras acudir a la Cámara de Diputados a analizar el Informe Anual de Gestión y Resultados 2022.

Te podría interesar: Voto electrónico y triplicación de pensiones, propuestas del movimiento en defensa del INE

Agregó que no existen procedimientos abiertos contra ninguno de los miembros del consejo general que concluirán su gestión el próximo 3 de abril, aunque dijo que “la posibilidad siempre existe, si es que tuvieron algún tipo de participación en los presuntos hechos irregulares que hemos señalado en el informe”.

Aseguró que el informe que entregaron a los diputados es muy detallado y señala las irregularidades o faltas administrativas que existen en el instituto.

Advertisement

Puntualizó que, en el caso del modelo de gestión por procesos, hasta el momento, después de tres años de que se ha implementado, van aproximadamente 70 millones de peso de erogación sin cumplir los resultados esperados.

Además, expuso que se realizó una auditoría, en términos de arrendamiento, a aproximadamente 700 bienes inmuebles que posee el INE en esa condición, donde se encontraron deficiencias.

EAM

Fuente

Continue Reading

Nacional

Responsables directos de incendio fueron presentados ante la FGR: Ebrard

Published

on

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que los responsables directos del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez ya fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En su cuenta de Twitter, el canciller indicó que mantienen comunicación con los familiares de los 38 fallecidos en el siniestro, así como con los gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela.

“Les he transmitido la profunda indignación de México por lo acaecido y la voluntad del Gobierno y pueblo de México por esclarecer los hechos y sancionar a los responsables”, dijo.

Por si no lo viste: Rectifica INM cifra de fallecidos en incendio, son 38 asegura

Abundó que Relaciones Exteriores “ha solicitado a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración la información necesaria para compartirla con los países hermanos mencionados”.

Señaló que compartió con los familiares que “los responsables directos de los hechos han sido presentados ante la FGR”.

Consideró que es “una gran tristeza lo ocurrido. Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”.

Por si no lo viste: Video: Migrantes estaban encerrados y así los dejaron al iniciar incendio

Fuente

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Reportan 16 mil 139 casos de Covid-19 en una semana

Published

on

En la última semana la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 16 mil 139 casos de Covid-19 al pasar de 7 millones 511 mil 746 contagios el 21 de marzo a 7 millones 527 mil 885 el 28 de marzo.

De acuerdo con la dependencia existen 333 mil 449 personas que han perdido la vida a causa de esta enfermedad y de ellos, 116 fueron reportados en la última semana.

Te podría interesar: Habilita SFP plataforma de registro empresarial

La pandemia activa se ubica en 19 mil 724 personas, la Ciudad de México con 6 mil 346 casos, seguida del Estado de México con 2 mil 888, Nuevo León con mil 137, Puebla con 865 y Guanajuato con 818, son las entidades que reportaron el mayor número de personas con síntomas en la última semana.

El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 5% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 1%.

Te podría interesar: Repatrian 634 piezas arqueológicas y, llaman a suspender subasta en París

Hasta ahora 99 millones 292 mil 274 personas han recibido al menos una dosis de vacuna contra Covid-19. De ellas, 81 millones 233 mil 116 tienen más de 18 años, 8 millones 589 mil 458 tienen entre 12 y 17 años y 9 millones 469 mil 700 tienen entre 5 y 11 años.

Fuente

Continue Reading

Nacional

Rosa Icela Rodríguez pide a personal penitenciario conducirse con respeto a derechos humanos

Published

on

Al encabezar la ceremonia de graduación e inicio de cursos de personal penitenciario federal, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, realizó un llamado para que se conduzcan con honradez y respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, de sus familias y visitantes.

En la sede de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP), en Xalapa, Veracruz, la funcionaria participó en la graduación de 550 nuevos funcionarios penitenciarios y el inicio de la formación de 425 aspirantes para ingresar al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), de la SSPC.

Rodríguez explicó que los conceptos de honradez y respeto a los derechos humanos enarbolan las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador de Cero Corrupción, Cero Impunidad y Cero Complicidad.

“Estoy convencida de que habrán de anteponer siempre los valores de honestidad, respeto y responsabilidad en cada momento de su actuación.

“Una de las prioridades que establecí al inicio de mi gestión al frente de la secretaría, fue buscar soluciones para hacerle frente a la necesidad del personal que tienen los centros federales”, expresó Rodríguez.

La funcionaria destacó que este grupo, con integrantes de las generaciones 18 y 19 de la ANAP, es la más grande en la historia de la institución lo que permite mantener los estándares de calidad y normas internacionales en los centros federales.

En relación con las 550 personas que concluyeron su formación, indicó Rodríguez, 253 son mujeres, lo que consideró que confirma el proyecto del presidente López Obrador, en transitar a una verdadera paridad de género, con igualdad de oportunidades.

De los graduados, 307 tienen el perfil de custodia, 110 administrativas, 88 técnicas y 45 del área jurídica.

Rodríguez le recordó a los titulares y encargados de los centros federales del país su responsabilidad de mantener la gobernabilidad y estabilidad de los espacios, por lo que ya cuentan con más personal capacitado para eficientar la gestión operativa.

Antonio Hazael Ruíz, comisionado del OADPRS, explicó que más de 54 por ciento del personal graduado cuenta con estudios de nivel licenciatura o posgrado.

Advertisement

Agregó que la ANAP forma al personal del sistema penitenciario federal, y coadyuva en la capacitación de los sistemas penitenciarios estatales, en donde desde 2009 a la fecha han egresado 11 mil 381 personas del Programa de Formación Inicial.

También puedes leer: Reconoce Rosa Icela Rodríguez a más mujeres en toma de decisiones

jcp

Fuente

Continue Reading

Nacional

Maduro sigue en el poder por “apoyo internacional”, dice Leopoldo López

Published

on

Nicolás Maduro sigue en el poder en Venezuela debido al “apoyo internacional que tiene de los adversarios de Estados Unidos”, afirmó este martes en el Senado estadunidense el opositor venezolano Leopoldo López.

Te recomendamos: Visa para Estados Unidos aumentará precio desde mayo; esto costará

La mayoría de las veces me preguntan por qué Maduro sigue en el poder” y “hay muchas maneras de responder a esta pregunta”, contó este opositor exiliado en España que pasó casi cuatro años en prisión tras ser encarcelado en 2014 en Venezuela.

Algunas personas dirían que es por los militares que lo apoyan, otras dirían que es por los recursos naturales, otros dirían incluso que es porque la oposición no está unida. Sin embargo, creo que la verdadera razón, la principal por la que Maduro sigue en el poder es por el apoyo internacional que tiene de los adversarios de Estados Unidos, de Rusia, de China, de Irán, de Bielorrusia, de Cuba y de otros regímenes autocráticos”, opinó.

Estados Unidos no reconoce a Maduro como mandatario venezolano por considerar fraudulenta su reelección en 2018 y apoya al líder opositor Juan Guaidó, delfín de Leopoldo López, pese a que la propia oposición puso fin en enero al gobierno interino.

López, fundador del partido Voluntad Popular, estima que Maduro forma parte de “una red autocrática” que “está alineada para protegerse a sí misma”. Sus enemigos son, según él, “la democracia liberal” y “Estados Unidos”.

López aprovechó esta audiencia sobre el apoyo de Estados Unidos a la democracia y los derechos humanos en el comité de Relaciones Exteriores del Senado para pedir a los congresistas respaldo para los movimientos democráticos en el mundo y que visibilicen la realidad de los presos políticos.

Asimismo, en el caso de las autocracias en general, “es necesario repensar las sanciones” porque “no son una panacea”, dijo López durante la audiencia, en la que también participó la opositora bielorrusa Sviatlana Tsikhanuskaya.

Las sanciones son un medio para un fin”, han de ser “estratégicas”, es decir, identificar no solo a los funcionarios gubernamentales sino también “a los facilitadores, a los individuos, a las empresas dentro y fuera de los países autocráticos” que los respaldan, explicó a los senadores.

López precisó que en el caso de su país el problema “no son las sanciones”, porque antes de que se impusieran la economía ya se había “derrumbado” y millones de venezolanos habían huido.

Advertisement

No te pierdas: Extraño animal genera pánico en redes; hallan curiosa respuesta

Unos siete millones de venezolanos han emigrado en años recientes debido a la grave crisis socioeconómica.

Youtube Imagen
Icono Play youtube

emb

Fuente

Continue Reading

Nacional

Piden justicia para bebé golpeado en estancia de Tlalpan; tenía lesiones en el rostro

Published

on

Por tres horas estuvo bloqueada la carretera México-Cuernavaca a la altura del Pueblo de San Andrés Totoltepec en Tlalpan por pobladores quienes apoyan a los padres de Ethan, un bebé de 10 meses de edad que sufrió maltrato físico en una estancia infantil.

Los hechos sucedieron el pasado viernes 24 de marzo del año en curso cuando al recoger al menor en un inmueble que fungía como estancia infantil los papás se dieron cuenta que Ethan presentaba en su rostro marcas tipo moretones.

Esto causó indignación para la familia quienes acudieron a la estancia infantil ubicada en la calle de Avenida Juárez y 5 de Mayo en San Andrés Totoltepec ,tras el enojo comenzaron a hacer destrozos, la policía se llevó detenida a una mujer posible responsable del cuidado del menor, pero ellos denuncian también que la dejaron en libertad .

Se la llevaron los policías, la soltaron , la citaron al búnker y no llegó, ahí estuvimos esperando y ni siquiera tenemos respuesta de nada”, dijo la mamá del menor afectado

“El día de ayer fuimos al búnker, solo fuimos a declarar mi esposo  mi mamá y yo estuvimos declarando ahí pero hasta ahorita no nos han dado respuesta”, señaló. 

Lesiones a bebé en estancia de Tlalpan

Las señora Estefanía Michelle Morgan, mamá de Ethan nos comentó sobre las lesiones tras las agresiones físicas que presentó su hijo .

Las lesiones que presentaba fueron en la mejlla derecha tanto en la mejilla izquierda  en su boca y en su naricita”, añadió. 

Ante estos hechos los padres del bebé de 10 meses exigen justicia a las autoridades  piden que se gire una orden de aprehensión en contra de las responsables de cuidar al menor.

Después de hablar con autoridades capitalinas, los padres de Ethan, familiares y amigos optaron por retirar el bloqueo ya que les consiguieron una reunión con personal de la Fiscalía General de Justicia Capitalina quienes le darán seguimiento al caso .

Advertisement

Si los resultados no son favorables, los padres del menor afectado amenazaron con volver a cerrar la México-Cuernavaca.

*mvg*

Fuente

Continue Reading

Nacional

Muere persona en situación de calle

Published

on

Se registró la tarde de este martes el deceso de una persona en situación de calle sobre la calle la Cañada del Fraccionamiento de San José La Noria.

Esto ocurre a unos escasos metros de la intersección con el Boulevard Eduardo Mata de la ciudad de Oaxaca de Juárez,

El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal, quienes respondieron al reporte que se hizo.

Fue llevado al anfitearo por agentes Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la para realizar la  necropsia de ley

Con información de Jesús Santiago

Fuente

Continue Reading
Advertisement