Connect with us

Nacional

“Me llena de orgullo perder así”: AMLO sobre regreso de Edmundo Jacobo al INE

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que “le llena de orgullo perder así” con respecto al regreso de Edmundo Jacobo al INE.

Este martes, cuestionado sobre la reincorporación de Jacobo Molina tras su destitución por el Plan B de la reforma electoral, López Obrador subrayó que:

“Hicieron una fiesta, de un integrante que lleva 30 años ahí y 15 como funcionario clave ya ve que el INE no se toca (…) además todos sus achichincles y amigos y socios, aplaudiéndole”.

Te podría interesar: Destaca López Gatell que la velocidad en la reducción de contagios Covid-19 ha disminuido

Además -dijo el titular del Ejecutivo- también hubo medios que le hicieron una fiesta al secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) porque “se había reivindicado a la democracia”.

Pero subrayó que -a su entender- las personas que celebraron el regreso de Edmundo Jacobo son aquellas que han tolerado fraudes electorales, de pensamiento antidemocrático y que son de la camarilla que ha controlado el INE durante mucho tiempo y lo calificaron como la “primer derrota del Plan B” a lo cual:

“Me llena de orgullo el perder así, no se dan cuenta porque no tienen autoridad moral”.

Por lo que a funcionarios como el secretario Ejecutivo del Instituto les importa el dinero, el poder y no piensan en el pueblo, por lo que su discurso democrático “es pura fantochería”.

Advertisement

Durante una sesión del Consejo General del INE, se informó que el funcionario obtuvo una suspensión definitiva contra su despido, ordenado tras la publicación de los cambios legales en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Te podría interesar: IMSS reclutará especialistas entre sus médicos jubilados y pensionados

Entre aplausos, el secretario Ejecutivo retomó su lugar en la llamada herradura de la democracia y dijo que se trata de un primer paso para restituir el orden democrático.

LV

Fuente

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Más récords para Checo

Published

on

El histórico arranque de temporada que ha tenido Sergio Pérez como piloto de Red Bull en su decimotercer año dentro de Fórmula 1, lo ha llevado a ingresar a la lista de los diez pilotos que mayor cantidad de puntos han acumulado en la historia de la categoría.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Checo’ Pérez entra al Top 10 de pilotos con más puntos en F1

Con un acumulado de mil 244 puntos, el piloto mexicano superó a Jenson Button para colocarse en la décima posición histórica, en un 2023 que apunta a ser el mejor año del mexicano en la categoría máxima del automovilismo, en búsqueda de pelear el campeonato mundial ante su compañero de escudería, Max Verstappen.

Los 25 puntos conseguidos en Jeddah le sirvieron al mexicano para superar a un anterior compañero de equipo en McLaren, quien sumaba mil 235 unidades.

Del total acumulado por el mexicano, 577 puntos los consiguió durante su etapa como piloto de Force India. En dos temporadas con Red Bull Racing Team y dos carreras de la actual temporada, Checo Pérez ha sumado 538 unidades. El resto fueron sumas que consiguió en sus pasos por Sauber y McLaren.

Lewis Hamilton es el piloto que mayor cantidad de puntos ha logrado sumar en toda la historia de la Fórmula 1, con cuatro mil 425.50 puntos en los 17 años que ha estado en el circuito. Sebastian Vettel, retirado desde el final de la campaña 2022, es el segundo mejor ubicado con tres mil 98 puntos. La terna principal la complementa el español Fernando Alonso y sus dos mil 91 puntos aunque de cerca le sigue el vigente campeón del mundo, Max Verstappen, con dos mil 55.50 puntos.

El sistema de puntuación se introdujo en la Fórmula 1 para determinar el Campeonato de Pilotos en 1950 por la Federación Internacional de Automovilismo y en 1958 para el Campeonato de Constructores.

Jim Clark con sus seis victorias en las temporadas de 1963 y 1965 es el piloto más dominante en aspectos de puntos obtenidos en la historia del serial, mientras que Michael Schumacher al haber conseguido podio en todas las carreras del 2002 es hasta la fecha el que mayor cantidad ha logrado sumar con 144 puntos de 170 posibles.

Desde 2019 también se otorga un reconocimiento extra en cada Grand Prix corrido, un punto extra al piloto que consiga registrar la vuelta más rápida del circuito, siempre y cuando se encuentre dentro del top 10 de la clasificación general.

Advertisement

Puntos de Checo por Campaña
2011 – 14
2012 – 66
2013 – 49
2014 – 59
2015 – 78
2016 – 101
2017 – 100
2018 – 62
2019 – 52
2020 – 125
2021 – 190
2022 – 305
2023 – 43

Pilotos con más puntos
Lewis Hamilton – 4,425.50
Sebastian Vettel – 3,098
Fernando Alonso – 2,091
Max Verstappen – 2,055.50
Kimi Raikkonen – 1,873
Valtteri Bottas – 1,791
Nico Rosberg – 1,594.50
Michael Schumacher – 1,566
Daniel Ricciardo – 1,311
Sergio Pérez – 1,244

LEG

Fuente

Continue Reading

Nacional

Presidente envía condolencias a los familiares de las víctimas

Published

on

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador envió sus condolencias a los familiares de los 39 migrantes fallecidos en el incendio en una Estación Provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua y expresó que es prioridad atender a las personas heridas por este siniestro.

“Quiero expresar mis condolencias a los familiares, a los habitantes de los países de donde son originarios los migrantes que lamentablemente perdieron la vida en este incendio en Ciudad Juárez.

TE PUEDE INTERESAR: Rechaza Morena rendición de cuentas por muerte de migrantes

“Mi más profundo pésame a nuestros hermanos venezolanos, guatemaltecos, salvadoreños, ecuatorianos, colombianos y a los gobiernos de estos países”, declaró.

Además, el jefe del Ejecutivo garantizó que se realizará una investigación a fondo bajo la política cero impunidad tras el siniestro.

“Informarles que se están haciendo todas las investigaciones para conocer lo que realmente sucedió; hay versiones, tenemos ya una información preliminar, pero queremos tener todos los elementos”, indicó.

Por otra parte, el presidente López Obrador minimizó el desencuentro entre el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Tras el incendio, el secretario de Gobernación declaró que su Secretaría no es la encargada del tema migratorio, pero que existe un acuerdo al interior del Gobierno y por ello Marcelo Ebrard es el encargado del tema.

Ante ello más tarde el canciller Ebrard indicó que “dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”.

Advertisement

Por ello, esta mañana el jefe del Ejecutivo indicó que las declaraciones de ambos funcionarios de su Gobierno son producto de las circunstancias que se están presentando, “estamos juntos”, aseguró.

“Ya no es el tiempo de los gobiernos autoritarios cuando la mayoría de medios guardaban silencio y no les importaban los derechos humanos y, ahora como son temporadas de zopilotes, son los campeones del amarillismo y el sensacionalismo”, agregó.

FRASE:

“No hay ningún propósito de ocultar los hechos, ningún propósito de proteger a nadie, no se permite en nuestro gobierno la violación de derechos humanos ni se permite la impunidad” Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

LEG

Fuente

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Hugo culpa a directivos por mal paso del Tricolor

Published

on

El comentarista de televisión, y figura del futbol mundial, Hugo Sánchez, aseguro que la Selección Mexicana nunca podrá ser Campeona del Mundo y tampoco progresar en el momento en el que se encuentra.

TE PUEDE INTERESAR: Nombran a Hugo Concha Cantú como nuevo Abogado General de la UNAM

Para el Pentapichichi, la culpa de lo que sucede en la Selección Mexicana recae en los directivos, que han tomado decisiones erróneas desde hace años en detrimento del progreso futbolístico, justo como lo que acaba de suceder con el entrenador argentino, Diego Cocca. En palabras de Sánchez Márquez, el entrenador tendría que ser de origen mexicano.

¿Saben por qué no vamos a poder ser campeones del mundo? Porque ustedes los directivos no se lo creen; yo sí me lo creo, pero estoy diciendo que se necesitan tres periodos mundialistas para trabajar”, aseguró para el medio La Opinión de Los Ángeles

A TÍTULO PERSONAL

Hugol no perdió la oportunidad para seguir argumentando y, de paso, volverse a posturlar. “Quien debe estar en ese puesto de director técnico de la Selección es un mexicano y allí es donde me desilusiona el hecho de que nuestros dirigentes no están tomando las decisiones correctas para el mejoramiento y crecimiento del futbol mexicano”.

“Podemos ser campeones del mundo, pero se necesitan tres procesos mundialistas. Si me dejan tres procesos yo me comprometo a que podemos ser campeones del mundo, pero los dueños y los directivos del futbol mexicano no lo ven así”, comentó Hugo.

Antes del proceso que inició con Diego Cocca, la Selección de México aún soñaba con alcanzar ese famoso quinto partido en una Copa Mundial de la FIFA. En Catar 2022, ni siquiera pasó la fase de grupos al quedar detrás de Argentina y Polonia.

A sus 64 años, el Pentapichichi dirigió a la Selección de México apenas en una oportunidad entre el 2006 y el 2008, pero dejó claro que le molesta el no ser tenido en cuenta en la actualidad.

LEG

Advertisement

Fuente

Continue Reading

Nacional

Van vs. Guardias… cuidan a secretarios

Published

on

Tras enfatizar que la muerte de 39 migrantes en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez no tiene nada que ver con la política federal en la materia, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que han identificado a ocho presuntos responsables de los hechos y se busca obtener cuatro órdenes de aprehensión en las próximas horas.

TE PUEDE INTERESAR: Rechaza Morena rendición de cuentas por muerte de migrantes

De las personas responsables, la fiscal especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), Sara Irene Herrerías Guerra, detalló que se trata de dos agentes federales, un agente estatal de migración y cinco elementos de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes.

Durante la conferencia de prensa, no se mencionó al titular del INM, Francisco Garduño, sino hasta que la prensa cuestionó sobre su posible responsabilidad, a lo que se respondió que las investigaciones deslindarán todas las responsabilidades.

Sobre las órdenes de aprehensión la funcionaria precisó que se han solicitado la audiencia de juicio oral en contra del presunto responsable de iniciar el incendio, uno de los migrantes del cual declinó precisar si está hospitalizado o no, y únicamente confirmó que sí está localizable.

Acerca de las otras tres órdenes de aprehensión, Herrerías Guerra detalló que se trata de dos guardias del INM y un elemento de seguridad privada.

Los delitos por los que se solicitaron las órdenes de aprehensión, continuó, son homicidio doloso, daño en propiedad y lesiones.

Sin embargo, apuntó que es probable que también puedan configurarse los delitos de abuso de autoridad o malos tratos, pero hizo énfasis en que estos están, por lo pronto, planteados como hipótesis.

Y es que en un video difundido a través de redes sociales, se observa a agentes y guardias abandonar a los migrantes a su suerte, mientras estos tratan de derribar una reja metálica cerrada con candado a patadas mientras el fuego se extendía, sin conseguir escapar.

Advertisement

La fiscal añadió que mañana continuarán trabajando en más solicitudes para obtener otras órdenes de aprehensión, pero evitó precisar si serían solo para completar las que faltarían en contra de los ocho presuntos responsables.

“La política migratoria de nuestro país es respetuosa de los derechos humanos y considera el libre tránsito. La movilidad internacional es un derecho, que aporta al desarrollo social, económico y cultural de las naciones. Y no tiene nada que ver con lo ocurrido en Ciudad Juárez”, dijo Rodríguez.

La funcionaria reprobó la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y protocolos de protección civil y no permitieron la salida de las personas retenidas bajo llave en la estación migratoria.

Puntualizó que el INM se hará cargo del retorno de los cuerpos y movilidad de migrantes y familiares, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores estableció contacto con las cancillerías de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela para coordinar la identificación y traslado de los cuerpos a los países de origen, además de dar las facilidades necesarias a las familias de los afectados.

Acerca de las 27 personas hospitalizadas, la titular de la SSPC detalló que 14 son atendidas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, 11 en el Hospital General del Estado de Chihuahua y dos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Indicó que de los 14 del IMSS, seis de ellos el reporte es de sumamente graves y ocho delicados, en tanto que en el Hospital General, 10 de los 11 internados se encuentran graves y uno delicado y los dos del ISSSTE están estables.

Protege Morena a secretarios de Estado

Por: Karina Aguilar

Advertisement

La bancada de Morena en el Senado rechazó la rendición de cuentas de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por la muerte de 39 migrantes en una Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En cambio, y después de siete horas de debate, sólo será citado a comparecer el titular del INM, Francisco Garduño.

Durante la sesión, senadores de oposición y oficialistas cruzaron descalificaciones, echaron culpas y lamentaciones ante la tragedia ocurrida la noche del lunes.

Al inicio de la jornada, los senadores de Morena rechazaron la propuesta de la senadora del PAN Kenia López para exigir la renuncia de los titulares del INM, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (Segob).

En cambio, exhortaron al Gobierno de México a reparar el daño a las víctimas, castigar a los culpables, pedir que se revisen los centros de detención migratoria e investigar a la empresa de seguridad privada que estaba en la estancia.

“A eso se atreve este Senado a exhortar ¡qué audacia! Que exhorte al gobierno a que revise todos los centros de detención ¡A qué ching…s! No lo debe hacer todos los días sin necesidad de un exhorto. ¿Esto es lo que están proponiendo? ¡Qué huev…! ¡Qué vergüenza!”, expresó el coordinador del Grupo Plural, Gustavo Madero.

“¿Qué más tiene que pasar para que cambien la política migratoria?”, cuestionó por su parte el senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza en tribuna. “Se violan los derechos, se separan a las familias, se maltratan a los migrantes, se les persigue, se les tortura, eso es un crimen de Estado. ¡Carajo!”.

Advertisement

En este contexto, la senadora del PAN Lilly Téllez, dijo que “esas personas murieron porque el Estado permitió que se quemaran hasta la muerte, fue el Estado, es un crimen de Estado”.

Mientras que la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, realizó el conteo uno por uno de los 39 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez, Chihuahua… De la misma manera en que Morena, en su momento, hacía el conteo por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, destacó que lo más conveniente para el Gobierno y los propios integrantes del Poder Legislativo “es dar la cara, encabezar la indignación, porque hay indignación. No hay que tenerle temor, hay que encabezar la indignación y llegar hasta las consecuencias que se requieran”, y se pronunció a favor de las comparecencias de las autoridades federales involucradas en la tragedia.

Por ello desde la tribuna, propuso citar a comparecer a los titulares de Relaciones Exteriores y de Gobernación, la cual fue rechazada por su propia bancada, con una votación final en el Pleno de 39 senadores a favor, 41 en contra y dos abstenciones.

En Juárez, viven horas de angustia por sus familiares

Por: AFP

La angustia invadía este miércoles a migrantes, desesperados por saber si familiares o amigos se hallan entre los 38 muertos del incendio de un centro de detención en Ciudad Juárez, que puso de relieve el duro trato que reciben esas personas en su camino a Estados Unidos.

Decenas permanecieron frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde ocurrió la tragedia la noche del lunes, a la espera de información.

Advertisement

“Es lo que queremos saber, si estaban allá adentro o no”, dijo el venezolano Gilbert Zabaleta, quien buscaba a sus amigos Daniel y Óscar.

Lo último que supo de ellos fue que los condujeron en un vehículo del INM rumbo a la estación, hacia el mediodía del lunes.

“Creemos que estaban adentro”, comentó Zabaleta, con el rostro lacerado por las bajas temperaturas.

LEG

Fuente

Continue Reading

Nacional

Falta de protocolos y ‘desdén’ por migrantes, ingredientes de tragedia

Published

on

Falta de protocolos, personal sin una capacitación correcta, desdén por las personas desplazadas y una política migratoria que no es efectiva, es lo que dejó al descubierto la tragedia en la que murieron 39 migrantes por un incendio en una estancia del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, aseguraron expertos.

TE PUEDE INTERESAR: Rechaza Morena rendición de cuentas por muerte de migrantes

Ante el video que se dio a conocer en redes, donde se aprecia la inacción de los guardias que custodiaban las celdas donde un total de 70 migrantes trataban de escapar del incendio, Margarita Núñez, Coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana, señaló el hacinamiento en que vivían y descalificó las políticas migratorias.

“Son totalmente inhumanas y crueles, justamente el vídeo muestra eso, un profundo desdén por la vida de las personas migrantes”, expresó en entrevista con 24 HORAS.

Además, señaló que aunque hay una evidente responsabilidad de los agentes migratorios del video, pero la política migratoria que se ha implementado no ha sido la idónea.

“No es una responsabilidad exclusiva de ellos, sino de la institución y de la manera en la que se ha implementado la política migratoria, que se ha enfocado a la detención de manera sistemática, lo cual es contrario a los principios de derechos humanos de los que México suscribe y está obligado a cumplir en diversos tratados internacionales”, indicó.

Adriana Carbajal, académica en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hizo énfasis en que ni la infraestructura del INM ni sus autoridades estaban preparadas para atender la situación.

Además, la académica explicó que al asignar a casi 20 mil elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional a tareas migratorias vulneran los derechos humanos de los migrantes.

“Combinado con la poca experiencia que tienen las autoridades locales y los policías en el trato con migrantes, suma a que ellos sean doblemente vulnerados en sus derechos humanos. (…) Las autoridades no han entendido que (…) la migración no se trata de criminalizarla, sino de entender, generar y garantizar estos derechos”, advirtió la experta.

Advertisement

En tanto, José Ramos, investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte (Colef) calificó el hecho como el más trágico acontecido en el INM.

El académico también hizo hincapié en que las medidas tomadas competen no sólo a Estados Unidos y México, sino también a los países de origen de los migrantes, en los que tampoco se ha hecho un esfuerzo contundente.

Junto a Carbajal, concordaron en que la coordinación entre todos los países es fundamental, sin embargo, ésta “no se ha dado, ni se dará”, puesto que la movilización de latinos hacia Estados Unidos significa la entrada de remesas para sus países de origen.

“Es una válvula de escape que genera, lamentablemente, beneficios económicos, uno, para los propios migrantes y sus familias, pero también en los países de los cuales les conviene que se vayan los migrantes”, apuntó el investigador.

‘Después de una noche, te sacan’

Por: Valeria Chaparro

Sumado a la ardua travesía desde sus países de origen hasta México, migrantes latinoamericanos reportaron que los albergues del Instituto Nacional de Migración (INM) se encuentran rebasados y no los dejan permanecer mucho tiempo, además de que no cuentan con condiciones óptimas.

Un migrante haitiano, quien prefirió mantenerse anónimo, señaló que prefiere quedarse a la intemperie a esperar que la la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) le entregue su permiso, por el que ha esperado ya dos meses, que tratar de ingresar en un albergue del INM, a pesar de que se enfermó debido a las recientes lluvias.

Advertisement

“Los albergues aquí nos dan espacio de una noche, ¿pero cuánto tiempo va a pasar uno aquí? Después de esa noche tienes que buscar tú mismo. Te sacan”, declaró en entrevista para 24 HORAS.

“El trato (de las autoridades) aquí es pésimo, donde estemos. Sabemos que a ellos les molesta que estemos aquí, a nosotros también. (…) Denos el paso libre para seguir hacia la frontera, usar la aplicación CBP1 para pasar la frontera y ya estamos”, añadió.

En tanto, Claire, migrante Venezolana que ya radica de manera legal en Baja California, señaló que se ha visto extorsionada por elementos del INM para que no devuelvan a su hijo a Venezuela, puesto que él no cuenta con los papeles pertinentes y espera que los agentes traten mejor a los extranjeros que viajan en busca de una mejor calidad de vida.

De igual forma, una pareja de migrantes, también venezolanos, señalaron que en el poco tiempo que les permitieron quedarse en una estancia del INM, no pudieron salir en ningún momento, argumentando que velan por su integridad.

LEG

Fuente

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Fallece, tras caída de estructura y tinaco de la azotea

Published

on

Un sexagenario de esta ciudad falleció en el patio de su domicilio; su familia desconoce si le cayó una estructura metálica junto con el tinaco que estaban en la azotea, o si cayó junto con ellos.
De acuerdo al reporte oficial, el incidente ocurrió cerca de las 12:00 horas en un domicilio de la calle Río Coatzacoalcos #2, de la colonia Reforma segunda sección, de Huajuapan de León.
Tras el reporte al Centro de Control y Comando (C2), acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal y socorristas de Cruz Roja Mexicana delegación Huajuapan.

Estos brindaron atención médica prehospitalaria a Delfino S. P., de 67 años de edad, pero ya no contaba con signos vitales.

En la entrevista con la corporación de seguridad, René D. S. G., de 34 años de edad, hijo del finado, explicó que, al parecer, su padre se encontraba en el patio de su vivienda, cuando le cayó encima la estructura metálica que sostenía el tinaco en la azotea.


Sin embargo, dijo que también había la posibilidad de que cayera desde la azotea junto con la estructura y el tinaco, pues no estaban seguros de dónde se encontraba él, ni cómo había ocurrido el fatal incidente, pues don Delfino se encontraba únicamente con una de sus hijas, que fue quien solicitó el apoyo de las corporaciones llamando al número de emergencias 911.

Tras las diligencias pertinentes, la Policía Municipal hizo de su conocimiento a la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Mixteca para los procesos correspondientes.

Fuente

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Con un éxito y alegría se vivió el 5º Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán

Published

on

Con enorme entusiasmo se vivió el Quinto Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán, escaparate artístico, cultural y gastronómico que fomenta las tradiciones y la sana diversión de propios y visitantes.
En la recta final del periodo festivo que inicia la tradición coincidentemente en el de la Cuaresma, el Parque Central de Xoxocotlán se abarrotó con los habitantes y turismo que acudieron puntuales a la cita, para disfrutar de la presentación de artistas locales y de fama nacional.

Los anfitriones, el presidente municipal, Dr. Inocente Castellanos Alejos y el presidente honorario del DIF, Eric Ortiz Hernández, convivieron y bailaron con algunas asistentes al espectáculo.

La noche en la que se promueve una de las especialidades gastronómicas del lugar: los tamales, representó para el sector gastronómico dedicado a su elaboración, una enorme oportunidad para la generación de ingresos.

El Taller de Ritmos Latinos de la Coordinación de Cultura, el grupo Sones de Oaxaca, Mavericks Proyecto, Los Afamados del Rancho de Víctor Obregón, Sensación Musical MLA Simba Musical, deleitaron al público presente.

Xoxo Seguro

La festividad se desarrolló en medio de una absoluta seguridad, gracias al operativo implementado con 160 elementos de las fuerzas policiacas municipales, Guardia Nacional y Marina, dejando un saldo blanco y resguardando la seguridad de los visitantes para disfrutar de la tan esperada tradición del Martes de Brujas 2023.

Advertisement

Fuente

Continue Reading

Nacional

Senadores republicanos de EU presentan ‘Iniciativa NARCOS’ contra cárteles mexicanos

Published

on

Senadores republicanos presentaron formalmente una iniciativa de ley a la Cámara Alta de Estados Unidos, conocida como la iniciativa de Ley NARCOS, para vincular a los cárteles mexicanos de drogas con grupos extremistas islámicos como Al-Qaeda, Estado Islámico, Hizbulá y Hamas, y pide al Departamento de Estado que los designe oficialmente como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO).

La iniciativa de ley incluye en la lista del FTO al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como a los cárteles de Sinaloa, del Golfo, del Noreste, Juárez, Tijuana, Beltrán-Leyva, la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios.

Por si no lo viste: Senadores de EU presentarán proyecto para designar a cárteles como terroristas

Los senadores John Kennedy de Mississippi, Marsha Blackburn de Tennessee, Josh Hawley de Arkansas y Steven Daines de Montana también firmaron la propuesta de Lindsey Graham de Carolina del Sur y Mike Lee de Utah.

La iniciativa de ley aún tiene un largo camino por recorrer en el Congreso antes de su posible aprobación legislativa. Los legisladores no detallaron por qué vinculan a los cárteles mexicanos con grupos extremistas islámicos, pero lo agregan a la lista para justificar la designación de los narcos como grupos terroristas.

Por si no lo viste: Se respetará soberanía de México, iniciativa de republicanos no pasará: Ken Salazar

La inclusión en la lista de organizaciones terroristas foráneas criminaliza a cualquier entidad o persona que brinde apoyo material o recursos a los grupos mencionados, como propiedades, servicios, instrumentos monetarios, servicios financieros, equipo de comunicaciones, armas, sustancias letales, explosivos, entre otros.

La designación también permitiría acusar a las entidades o personas chinas que suministran precursores químicos a los cárteles mexicanos como cómplices de actividades de terrorismo internacional.

Fuente

Advertisement
Continue Reading

Nacional

VIDEO: Antonio de Valdés narra partido de futbolito a unos fans; usuarios reaccionan

Published

on

El conocido narrador de deportes, Antonio de Valdés fue abordado por unos fanáticos que le pidieron narrar un partido de futbolito de mesa.

Antonio ‘Toño’ de Valdés se hizo viral en redes sociales, luego de que se compartiera un video en donde un grupo de jóvenes pidieron al comunicador, que les narrara su partido de futbolito, aceptando casi de inmediato.

Te podría interesar: VIDEO: Neymar pierde en apuesta un millón de dólares; esta fue su reacción

En el clip se pudo ver a los fans de Toño de Valdés emocionados e inspirados por su partido de futbolito, mientras el narrador comenta las acciones del partido, al punto de que se pudo escuchar las emociones de un gol anotado.

El autor del clip resaltó la actitud de Antonio de Valdés, luego de que sin problema alguno se ofreciera a narrar el pequeño partido:

“Antonio de Valdés es el we más buen ped* de México, le narra el futbolito a la banda del cine ¿nomás porque? Pues porque quiere”.

Te podría interesar: VIDEO. “Que pena, pero lo siento”: Mujer celebra boda enfrente del funeral de “Chabelo” y da su versión en TikTok

El video comenzó a hacerse viral en redes sociales e internautas aplaudieron en los comentarios la actitud del narrador:

“Más gente así, me quito el sombrero @adevaldes crack!!!”, “Sin duda, otro nivel!”, “a eso se le llama Humildad”, fueron algunos de los comentarios.

Advertisement

HM

Fuente

Continue Reading