fbpx
Connect with us

Deportes

Manchester City – Leipzig en directo hoy: partido de la Champions, vuelta octavos de final

Published

on

16′IconoCorner, Manchester City. Corner cometido por Willi Orbán.16′IconoRemate rechazado de Jack Grealish (Manchester City) remate con la derecha desde el centro del área. Asistencia de Kevin De Bruyne.15′IconoJack Grealish (Manchester City) ha recibido una falta en la banda izquierda.15′IconoFalta de Benjamin Henrichs (RB Leipzig).

11′IconoFalta de Jack Grealish (Manchester City).11′IconoWilli Orbán (RB Leipzig) ha recibido una falta en la zona defensiva.11′IconoRemate parado por bajo a la izquierda. Erling Haaland (Manchester City) remate con la izquierda desde el lado izquierdo del interior del área. Asistencia de Nathan Aké después de un pase en profundidad.4′IconoRemate rechazado de Rúben Dias (Manchester City) remate de cabeza desde el centro del área. Asistencia de Kevin De Bruyne con un centro al área.

4′IconoCorner, Manchester City. Corner cometido por David Raum.3′IconoRemate fallado por Ilkay Gündogan (Manchester City) remate con la derecha desde el centro del área que se le va demasiado alto. Asistencia de Kevin De Bruyne con un centro al área.2′IconoFalta de Dominik Szoboszlai (RB Leipzig).2′IconoBernardo Silva (Manchester City) ha recibido una falta en la zona defensiva.

IconoEmpieza primera parte.IconoAlineaciones confirmadas por parte de ambos equipos, que saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento

Fuente

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

¿De verdad van a cambiar a Ansu por Leo?

Published

on

¿De verdad estamos pensando en volver a la casilla de salida? ¿De verdad todo lo que ha avanzado el Barça, de la mano de Xavi Hernández, no ha servido de nada? ¿En serio lo que muchos consideramos era una etapa pasada y una mirada nueva al futuro, por descontado, con sus problemas y oportunidades, se va a escapar así, de pronto, por el sumidero? ¿Existe la posibilidad de que en las reuniones del ‘camarote’ de Joan Laporta e, incluso, en los viajes a Oporto a visitar al amigo Jorge Mendes, están pensando en vender a Ansu Fati, el (teórico e ilusionante) líder de ese cambio, y volver a traer a Leo Messi, puro pasado, casi ‘legend’? ¿De verdad tanto Sergio Busquets como Jordi Alba han parado toda negociación y han cerrado los oídos durante algunas semanas hasta saber si vuelve su amigo y se quedan?

¿Oportunidad de mercado?

¿En serio vamos a convertir el Barça, ahora que, deportivamente, suena, huele, sabe a nuevo, a joven, en un geriátrico? ¿En serio el frenazo va a ser de semejante tamaño y vamos a regresar a la casilla de salida, para contentar a la ‘culerada’, a la grada del Camp Nou, que es la única que podría cantar “Laporta, dimisión”? ¿En serio vamos a poner en riesgo el nuevo espíritu del vestuario del Camp Nou con el regreso del gran dictador y todo su entorno, diga lo que diga Sergi Roberto, otro que se apunta a la jubilación placentera de ‘papá Barça’? ¿En serio Laporta se cree que nos vamos a creer que Javier Tebas no tiene razón cuando él, el presidente, no puede ni siquiera inscribir a Gavi como profesional y piensa en volver a fichar a Leo Messi? ¿De verdad es un asunto que están arreglando las señoras de Messi, Busquets, Alba, Sergi Roberto y Pepe Costa? ¿No estamos en economía de guerra? ¿O es que la ‘operación Messi’ es, sin duda, una de esas ‘oportunidades de mercado’, que tanto le encantan a Mateu Alemany, aunque más de una ha salido rana?

¿De verdad vamos a frenar el Barça del futuro, el Barça de +12 sobre el Real Madrid, el Barça del doblete y/o triplete, el Barça de la regeneración, para que renazca, de nuevo, en el vestuario culé un ecosistema específico durante solo un año y, luego, volver a empezar? ¿Qué les explicará Laporta a los nuevos líderes de ese vestuario cuando les anuncie que vuelve Messi, ya campeón de campeones, habiendo jugado ya sus mejores 1.534 partidos? ¿Cómo quedará Xavi, que ha sido quien ha provocado esa transición, quien ha empujado a Ter Stegen, De Jong, Gavi, Pedri, Balde, Araujo….a dar el paso adelante que requería el momento, cuando les mire a la cara y les diga “vuelve Leo”?

Más ‘Motomami’

Noticias relacionadas

Tengo un amigo del alma, un monstruo culé, alguien a quien consulto cada día, cada noche, que hace días que me repite una frase imposible: “Me gustaría ver a Messi en el Barça, pero no me gustaría ver al Barça en manos de Messi, de nuevo”. Lo malo, lo horrible, lo pésimo, lo temible es que las dos situaciones son incompatibles.

Quién piensa en repescar a Leo Messi, es decir, Joan Laporta, piensa más en sí mismo, en su sillón, en su futuro inmediato, en contentar a la ‘culerada’ que en el club, en el presente, en el equipo, en el futuro inmediato, en la obra deportiva que se está construyendo. Piensa, ¡digámoslo ya!, en sí mismo, en el negocio, en sobrevivir, en ‘Motomami’, en hacer caja con el ‘circo’ de la Kings League….vale, vale, estupendo, pero que lo diga, que lo cuente, cuando ni siquiera ha contado aún lo de Enríquez Negreira.

Fuente

Advertisement
Continue Reading

Deportes

Estas son las sanciones a las que se arriesga el Barcelona por el ‘Caso Negreira’

Published

on

Tras semanas de especulaciones sobre las consecuencias que podría traer el escándalo arbitral que salpica al F.C. Barcelona, la UEFA se pronunció finalmente ayer, anunciando que abría una investigación al club catalán por el denominado ‘Caso Negreira’.

Más de un año de investigación sobre los turbios pagos del Barça al expresidente del CTA, José María Enríquez Negreira, que suman más de siete millones de euros a lo largo de 17 años, han acabado desembocando en una denuncia en toda regla en los Juzgados de Barcelona en el que la Fiscalía acusa al F.C. Barcelona de falsedad en documento mercantil, administración desleal y corrupción en los negocios en modalidad de fraude deportivo.

A lo largo de los últimos días se han ido conociendo nuevos detalles del mayor escándalo del fútbol español en años. A pesar de todos los indicios y la acusación de la propia Fiscalía de Barcelona y el hecho de que se hayan personado como acusación particular la Federación Española de Fútbol, LaLiga, el Real Madrid o el CSD (Consejo Superior de Deportes), Javier Tebas anunció que no iban a poder aplicar sanciones porque los posibles delitos habrían prescrito al haber superado el plazo recogido en la Ley del Deporte (tres años) desde el último pago efectuado al que fuera número dos del arbitraje español durante más de dos décadas.

Sin embargo, desde la UEFA sí que se plantean castigar deportivamente al club que preside Joan Laporta. Según anunció este jueves, sobre el equipo catalán planea una posible sanción que les impediría participar en competiciones europeas por un periodo indeterminado, mínimo por una temporada, si se entiende que ha transgredido las reglas éticas establecidas en el Reglamento Disciplinario, lo que supondría un enorme perjuicio tanto económico como deportivo al F.C. Barcelona.

Como primera medida, se ha abierto un periodo de investigación en aras de concluir si el Barcelona ha roto el marco legal, solicitando a las partes más documentación que les ayude a tomar una decisión al respecto.

El máximo organismo deportivo del fútbol europeo se basa en los artículos 4.2 y 4.3 del reglamento para afrontar este caso, y cuenta con la autoridad necesaria para excluir a aquellos equipos que se demuestre que han infringido dicha normativa: «Si, sobre la base de todas las circunstancias de hecho y de la información de que dispone, la UEFA concluye a su entera satisfacción que un club ha estado implicado directa y/o indirectamente, desde la entrada en vigor del apartado 3 del artículo 50 de los Estatutos de la UEFA, es decir, el 27 de abril de 2007, en cualquier actividad dirigida a organizar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional, la UEFA declarará a dicho club no elegible para participar en la competición», determina en su primer punto.

Por otro lado, a nivel nacional, a pesar de no poder aplicarse sanciones deportivas por la normativa de la Ley del Deporte, sí que se podría aplicar la vía penal. A pesar de ser una opción que es difícil que se se acabe aplicando, podría suponer severas penas para el Barcelona.

Posibles sanciones penales

Sin embargo, es más probable que las sanciones lleguen desde la vía penal, que es la que se está investigando en los juzgados. Esta, aunque no es la opción más probable, sí que podría acarrear duros castigos al Barcelona que comprometerían incluso su futuro.

Advertisement

Según el artículo 33.7 del Código Penal, estas son las posibles sanciones a las que se arriesga el club presidido por Joan Laporta:

  • Disolución de la persona jurídica.

  • Suspensión de sus actividades por un plazo que no podrá exceder de 5 años.

  • Clausura de sus locales y establecimientos por un plazo que no podrá exceder de 5 años.

  • Prohibición de realizar en el futuro las actividades en cuyo ejercicio se haya cometido, favorecido o encubierto el delito. Esta prohibición podrá ser temporal o definitiva. Si fuese temporal, el plazo no podrá exceder de 15 años.

  • Inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas, para contratar con el sector público y para gozar de beneficios e incentivos fiscales o de la Seguridad Social, por un plazo que no podrá exceder de 15 años.

  • Intervención judicial para salvaguardar los derechos de los trabajadores o de los acreedores por el tiempo que se estime necesario, que no podrá exceder de 5 años.

Por tanto, los azulgranas podrían recibir sanciones penales y tributarias, pero no deportivas a nivel nacional.

Fuente

Continue Reading

Deportes

Kun Agüero: “Messi tiene un 50% de posibilidades de volver al Barcelona”

Published

on

El exjugador azulgrana cree que Laporta tiene que hacer un esfuerzo para convencer al astro argentino

Desde la marcha por la puerta de atrás de Leo Messi al PSG no se ha parado de especular sobre la posible vuelta de Messi al Barça. El astro argentino acaba contrato el próximo junio con el club parisino y los rumores sobre su segunda etapa en el FC Barcelona están más vivos que nunca. Ayer en el programa ‘Chup Chup Kings’ el Kun Agüero, exazulgrana y amigo íntimo de Messi, cifró en un 50% la probabilidad de que Leo vuelva a vestir la camiseta del Barça.

Como muchísimos culés, Agüero también cree que Leo debería retirarse en en el FC Barcelona: “Messi nació en el Barça y se tendría que retirar en el Barcelona. Ahora le doy un 50% de posibilidades de que vuelva”, aseguró el ex azulgrana. El Kun también explicó que la decisión de su posible vuelta no es solo de Messi: “Laporta debería hacer un esfuerzo para convencer a Leo. Si Laporta da el paso, yo creo que estará más cerca”, aseguró el Kun Agüero.

Noticias relacionadas

Advertisement

Junto a las declaraciones del ex azulgrana, también se añadió Piqué, que comentó que le “encantaría que Messi volviese al Barça”, y le encantaría darle un abrazo, pese a que se comenta que la relación entre ambos no acabó de la mejor manera.

Mientras en el programa ‘Chup Chup Kings’ rumoreaban sobre la posible vuelta de Messi al FC Barcelona, el astro argentino marcaba un golazo de falta en el partido de Argentina contra Panamá, después de estallar dos en la madera. A Leo Messi se le ve muy feliz tras haber logrado ganar el Mundial con la albiceleste. Consiguió el título más preciado y deseado por la estrella argentina, tras un duro año donde no se acababa de adaptar a su nueva ciudad.

Fuente

Advertisement
Continue Reading

Deportes

David Figueira, el nuevo narrador de la selección española

Published

on

El de Luis de la Fuente no será el único debut con la selección española en el duelo de mañana ante Noruega. También se estrena, en este caso en la cabina de retransmisión de Televisión Española, el periodista David Figueira (Pontevedra, 1980), al mando como narrador principal de un partido del equipo nacional por primera vez después de que la cadena pública decidiera la sustitución de Juan Carlos Rivero después del Mundial de Catar. Figueira vive las horas previas con una mezcla de responsabilidad y orgullo. «Y muy contento de que mi empresa me reconozca y me brinde la posibilidad de ponerle voz a uno de los productos más atractivos del panorama audiovisual en abierto», cuenta a ABC.

Figueira lleva casi veinte años vinculado a RTVE. Primero en la radio, donde se encargó de cubrir el Mundial de MotoGP durante un lustro, y después en televisión. «He ido quemando etapas, he presentado, he hecho partidos de Copa, la Eurocopa femenina del pasado verano…». A los deportes llegó por casualidad, en la Cadena Ser. Era la plaza que quedaba libre en su primer verano de prácticas. «Siempre me he encontrado muy a gusto, porque más allá del fútbol siempre me han gustado todos los deportes desde pequeño. Y eso es fundamental. Te tiene que gustar lo que haces, porque te da una base de conocimiento que es imprescindible para comentar».

Juan Carlos Rivero termina su ciclo como narrador de la selección después de 17 años. Y antes que él, José Ángel de la Casa permaneció 20 años. Figueira hereda un puesto de larga duración: «Nunca me ha gustado mirar mucho al futuro», admite. «Estoy acostumbrado a cambiar de funciones, hacer cosas diferentes. No sé si alcanzaré esa meta, pero al menos me quedaré con la satisfacción de haberlo hecho».

El nuevo narrador de la selección se queda con la pausa y el estilo aséptico de José Ángel de la Casa y con la capacidad de evolución y adaptación de Rivero. Son sus referentes más cercanos, pero no los únicos. «A Miguel Ángel Román, ahora en DAZN, siempre le escucho con mucho placer. Reúne todas las cualidades. El torrente de voz que tiene, el ritmo, las pausas, las aceleraciones, la emoción que pone… Y por decir dos más, José Antonio Luque y Carlos Martínez».

Él también tiene su librillo. Le gusta llevar el encuentro estudiado y recopila múltiples datos, los utilice luego o no. Y ha ido añadiendo giros para conectar mejor con los espectadores. «Pero lo bueno y diferente que tiene un partido -dice-, es que una vez que empieza es un libro en blanco, y que con toda esa preparación previa tienes que tratar de describirlo de la mejor manera posible. No hay un manual exacto para eso».

En su estreno estará acompañado en la cabina por el Chapi Ferrer, Fernando Llorente y Sonia Bermúdez, mientras que Lara Gandarillas seguirá haciendo que las entrevistas y los comentarios a pie de campo. «Estaré muy bien rodeado», valora. Una seguridad extra ante un estreno lleno de vértigo: «No hay miedo, pero sí respeto por saber que me enfrento a un partido que va a ver mucha gente. Es imposible que le guste a todo el mundo. Lo haré como todo en estos últimos veinte años. De la forma más objetiva posible e intentando no equivocarme».

Fuente

Advertisement
Continue Reading

Deportes

La sandwichera

Published

on

El segundo palo

Todo es posible aún en la comedia bufa con tintes valleinclanescos del caso Negreira, incluso que nos sigan dando las consabidas lecciones de ‘valors’

José María Enríquez Negreira, en una imagen de archivo ABC

Juanma Rodríguez

Es una verdadera lástima que el ingenioso hidalgo don Rafael Azcona no haya vivido lo suficiente para poder asistir a los últimos coletazos del tardolaportismo porque a buen seguro que lo habría gozado. Aún no me imagino a la Policía Nacional incautándose de frasquitos con …

Artículo solo para suscriptores


Fuente

Advertisement
Continue Reading

Deportes

España se llena de goles

Published

on

«A De la Fuente más no se le puede pedir». La sentencia es de Iago Aspas, hecha inmediatamente después de que al gallego le preguntasen por la difícil relación de la selección española con el gol. «El míster trajo a los tres mayores goleadores nacionales -continuó-. Si no marcamos, no es culpa suya».

No miente el atacante del Celta, incluido en esa pequeña lista de pichichis españoles en la que también están Joselu y Borja Iglesias, todos ellos con 12 tantos en la Liga; 36 dianas extra para la mochila con la que se estrena el nuevo seleccionador. Ninguno apareció en la lista de 26 para el Mundial de Qatar, donde Morata, que también aporta ahora sus diez goles con el Atlético, fue el único delantero centro claro para Luis Enrique, más acostumbrado a jugar con otro perfil de futbolistas.

Morata fue, precisamente, el máximo anotador de España en el Mundial, con tres tantos. La selección, ya se sabe, inició aquel torneo de forma inmejorable, con una goleada de escándalo a Costa Rica que desató el entusiasmo. Todo lo que llegó después fue en caída libre, solo dos goles más, hasta llegar al encuentro ante Marruecos, en donde España fue incapaz de marcar en 120 minutos de juego pese a dominar el partido hasta con un 77 por ciento de posesión. Aquel mal resultado, y sobre todo la incapacidad para romper las líneas del rival fue el detonante para que la Federación Española decidiese no seguir con Luis Enrique y empezar una nueva etapa.

Lección aprendida

De la Fuente llega, por tanto, con la lección aprendida, y ha querido incluir mucha más versatilidad en su plantilla de la que se podía encontrar hasta ahora. Morata sigue siendo la mejor opción para un juego de desmarques y regates; Joselu lidera en la efectividad de los disparos a puerta y los duelos aéreos; Borja Iglesias es el que menos disparos necesita para marcar, mientras que Aspas puede ser la opción ideal si lo que se necesita es jugar con un segundo punta, capaz de asistir y dar pases clave con la misma eficiencia con la que hace goles.

«Ha traído varios registros de jugadores, no se ciñe solo a un plan como en la anterior etapa y veremos cómo sale», reiteró ayer Aspas al que en varios momentos se le notaron las ganas por pasar facturas a los casi cuatro años que ha permanecido alejado de la selección. El de Moaña empezó comedido («me hubiera gustado volver antes», «mi rendimiento estaba ahí pero no valía»…), pero poco a poco fue soltándose hasta lanzar dardos envenenados a Luis Enrique, el gran señalado por sus ausencias. «Con él había un modelo de juego muy marcado y creo que no había plan B», contestó cuando le preguntaron por la temprana eliminación en Qatar. «Ahora el titular es fácil», dijo a continuación con picardía dirigiéndose a los periodistas.

Aseguró el gallego que nunca ha pedido explicaciones a Luis Enrique, al igual que no lo hacía cuando sí lo convocaba. Pero negó el supuesto motivo de sus ausencias, deslizado por el técnico asturiano en una de sus últimas ruedas de prensa, cuando aseguró que necesitaba jugadores que defendieran y que jugasen para el equipo, y no al revés: «En mi equipo, corro como el que más, los datos están ahí y los puede ver. Somos un equipo que no puede depender solo de un jugador, sobre todo en el juego defensivo». ¿Entonces? ¿Qué podía hacer para volver?: «Meter más goles, pero creo que no valía para la anterior etapa», bromeó.

Joselu, Borja Iglesias y Aspas tienen en común sus orígenes gallegos y el haber surgido de la cantera del Celta, pero también la veteranía. Todos ellos sobrepasan ya la treintena. El mayor es el jugador del Celta, que cumplirá 36 años en agosto. Joselu celebrará su 33 cumpleaños el lunes, mientras que Borja Iglesias cambió de década el pasado mes de enero.

Fuente

Advertisement
Continue Reading

Deportes

Futbolistas huyendo de las bombas y dejando atrás a sus familias muertas de miedo

Published

on

EL BAÚL DE LOS DEPORTES

Fútbol

Varios yugoslavos de la Liga se negaron a jugar en 1999 como protesta por los ataques de la OTAN contra Serbia

Mijatovic, envuelto en una bandera yugoslava en una concentración ante la Embajada de EE.UU en 1999 EFE

Ángel Luis Menéndez

Los seres humanos somos como somos. De ahí que siempre haya una guerra en marcha en algún lugar del mundo. Y como somos humanos, en demasiadas ocasiones ni sabemos ni queremos saber de conflictos armados ni de víctimas. Hasta que los muertos y el horror …

Artículo solo para suscriptores

Advertisement

Fuente

Continue Reading

Deportes

Laporta, acorralado

Published

on

Todo irá bien

Lo único que beneficia o que no acaba de hundir al presidente del Barcelona es que hay muchas guerras en marcha

Joan Laporta, en el césped del Camp Nou EFE

Salvador Sostres

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, está decidido a mantener a los turcos como adjudicatarios para las obras del Camp Nou, pero a las dudas que plantea la solvencia de Limak, a sus plazos imposibles y a su presupuesto artificiosamente reducido para ganar …

Artículo solo para suscriptores


Fuente

Advertisement
Continue Reading

Deportes

Christensen, el central del Barça, se lesiona con Dinamarca

Published

on

Mal empieza el parón para el Barça. Mal arranca el parón por las selecciones porque no se habían jugado ni 20 minutos del Dinamarca-Finlandia cuando Andreas Christensen sufría una lesión muscular. Tuvo que pedir el central del Barça el cambio (m. 18) al comprobar que no podía continuar sobre el terreno de juego.

De momento, los médicos del Barça no han informado sobre ese percance muscular que ha sufrido el defensa, una pieza intocable para Xavi que ha ofrecido un excelente rendimiento hasta hacerse imprescindible en el eje de la zaga, ya sea con Araujo como socio o con Koundé.

Estaba aún el duelo internacional con empate a cero cuando Christensen notó esas molestias en la parte posterior del muslo izquierdo, pendiente ahora de someterse a diversas pruebas médicas para saber el alcance exacto de esa lesión.

Noticias relacionadas

Xavi ya tiene en la enfermería a Pedri y Dembélé, descartados ambos para el retorno liguero el próximo sábado 1 de abril en Elche. Araujo y Frenkie de Jong ya han causado baja con Uruguay y Países Bajos, precisamente, por problemas musculares. Y, además, Raphinha está sancionado por lo que no jugará dentro de 10 días.

A la espera de un diagnóstico definitivo, corre peligro su presencia en la vuelta copera ante el Madrid en el Camp Nou (miércoles 5 abril, 21.00 h). Ya se perdió el duelo de ida el danés (0-1 para los azulgranas) por unas molestias en el tobillo que le hicieron ver el encuentro desde el banquillo porque Xavi no le quiso forzar.

Fuente

Advertisement
Continue Reading
A %d blogueros les gusta esto: