fbpx
Conéctate con nosotros

Nacional

López Tarso recibe ovación de pie en Bellas Artes

Publicado

en

Para Ignacio López Tarso, el mejor alimento para un actor, su mejor paga, era el aplauso del público. Y fue así como el público se puso de pie para ovacionarlo, agradecer su vida, obra y trayectoria, y despedirlo, durante el homenaje póstumo de cuerpo presente que recibió en el Palacio de Bellas Artes, el escenario en el que debutó en sus inicios con una obra de Shakespeare.

Quien fuera protagonista de películas como Macario, El hombre de papel, Rosa blanca, El gallo de oro, Días de otoño y Cri Cri, el grillito cantor falleció este 11 de marzo a los 98 años de un paro cardiaco y su partida conmocionó al gremio artístico, pero también a decenas de seguidores que se dieron cita en el máximo recinto de las artes del país.

El Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional interpretó obras de Mozart y de Manuel M. Ponce, en el inicio del homenaje de despedida.

Sin embargo, a las 18:53 horas de este domingo, fueron opacadas por los aplausos que resonaron en el lobby del Palacio de Bellas Artes, a la llegada de los restos mortales del actor, quien tuvo 75 años de trayectoria artística; más de 54 películas, más de cien obras de teatro y hasta 44 créditos en televisión, además de lecturas dramatizadas en streaming, grabaciones de corridos e incursión en doblaje.

Su hijo Juan Ignacio Aranda y los familiares más cercanos, como su nieto, el baterista Antonio Sánchez, escucharon atentos el despliegue de la extensa ovación, muestra de cariño, admiración y reconocimiento de quienes fueron parte fundamental de su vida: el público.

El féretro fue abierto y, una vez ahí, frente a una enorme fotografía del actor de obras como Una vida en el teatro, Doce hombres en pugna, Un Picasso y El padre, los asistentes de a pie caminaron en espera de pasar frente a él, sin posibilidad de verlo de cerca, pero sí de observar a distancia, y ser partícipe, de tan emotiva despedida.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, fue la primera en tomar el micrófono para hablar de la vida y obra de Ignacio López Tarso.

“Susana, Gabriela, donde estés, Juan Ignacio, Antonio, Mariana, Sofía, Jimena, Karina y sus bisnietos Sabina, Pablo, Yuliana, gracias por aceptar este homenaje en el principal recinto de las artes de México.

Anuncio publicitario

“Despedimos a un gigante. Querido maestro, nos hizo creer que era inmortal. Hasta su último día estuvo usted en una marquesina de un teatro. Ese camino, de artista, lo buscó con empeño.

“Como ningún otro, usted representa la grandeza del arte actoral mexicano del siglo XX. Último integrante de una generación dorada que encumbró al teatro mexicano con la riqueza de su repertorio. Llena ahora el escenario celestial con sus maestros, Xavier Villaurrutia, Salvador Novo y con sus compañeros, otros grandes, Dolores del Río, María Félix, Ignacio Retes, José Solé, Carmen Montejo, Ofelia Guilmáin, José Gálvez, Mercedes Pascual y muchos más. Muchos de ellos, compañeros suyos de la Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes.

“Su rostro es un icono de las pantallas y de los escenarios. Generaciones lo recordaremos por Macario, primera película nominada al Oscar, obra maestra de Roberto Gavaldón, pero quedará en la memoria siempre El hombre de papel, que retrató la verdad de la pobreza y no se diga La vida inútil de Pito Pérez o la magistral actuación en Nazarín, de Luis Buñuel, y la melancolía de un amor imposible, de un hombre justo en Días de otoño, que retrato a la Ciudad de México.

“Hoy lo despedimos aquí, en el máximo recinto para las artes de México, el Palacio de Bellas Artes, el lugar donde un joven estudiante debutó con el Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. Hoy así inicia su eterno de papel, el de actor para siempre. Todos los aplausos para usted, maestro inmortal”, destacó Frausto.

MANCUERNA EN EL TEATRO

Tocó después el turno del director Salvador Garcini, quien conoció a López Tarso en Los albañiles, en la que ambos actuaron. Fue su último director teatral.

“Yo amé, amo y amaré eternamente a don Ignacio. Después, tuve la enorme oportunidad de dirigirlo en el Rey Lear en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón. Una obra que duró 200 representaciones y que hizo una gira por todo México, con 93 funciones.

“Nos enseñó a hacer teatro y a que la cultura es para todos. Fue una experiencia extraordinaria, porque él tenía 56 años y hacía a un hombre de 80, con una lucidez, entrega, categoría y talento extraordinarios. Siempre estaba inspirado y nunca fallaba ninguno de sus textos. Cada vez iba mejorando más y más. ¡Es un genio, el mejor actor de México y del mundo entero! Vivió más horas en el escenario que en su propia vida. Siempre estaba en un escenario, amando a una ficción, sabiendo que el público lo amaba y cuando subía al escenario se transformaba”, compartió, quien lo dirigió en La tempestad, El cartero, Aeroplanos, Un Picasso, El padre y Una vida en el teatro.

Anuncio publicitario

Garcini reveló que López Tarso le pidió hacer una obra de teatro con su hijo Juan Ignacio Aranda y ésa fue la última que realizó de manera presencial.

“Me dijo ‘yo necesito hacer una obra de teatro con mi hijo, es lo que más quiero y deseo’. La hicimos y fue gloriosa y hermosa, la entrega y el amor que tuvo con su hijo, fue increíble.

“Yo le siempre le decía que su cerebro tenía más textos que los de cualquier biblioteca. Era más extensa su mente y sus palabras, que cualquier libro. Tenía todas las palabras del mundo y las decía con elegancia, precisión y amor. Lo que más amó López Tarso, aparte de su familia, fue al público”, enfatizó.

Luisa Huertas  recordó una de las frases del actor: “El teatro es alimento, necesidad”.

Tras Sergio Corona, quien trabajó con él en la obra Aeroplanos, Leticia Calderón recordó cuando trabajaron juntos en la telenovela Esmeralda.

“Tengo la gran fortuna de poder decir que entre los dos hubo una gran amistad y cariño. Agradezco a la vida el poder coincidir. Le agradezco mucho esas largas pláticas a mi Melesio, gracias por ser mi amigo. ¿Quién me va a traer mis fresas ahora? Siempre seré tu reinita, ¡siempre!”, dijo Calderón.

César Costa dijo que fue “un hombre extraordinario, divertido, con un gran sentido del humor y una gran profundidad; un hombre con una disciplina férrea, una memoria extraordinaria”: “Gracias por todo lo que nos has dado”.

Anuncio publicitario
DE SUS NIETOS

Siguieron sus nietos Mariana López y Antonio Sánchez.

“Mi abuelo jamás hablaba de la muerte, no porque le tuviera miedo, sino porque le gustaba demasiado vivir y vivió mucho y bien, en la exacta medida de lo que para él significaba. La familia era nuestro centro y en medio de ella, mi abuelo.

“Nos quedamos con uno de sus mandatos: honrar su memoria cada domingo en la intimidad de nuestra familia. El legado de su trabajo se queda en todos los mexicanos en la historia. Nosotros, nuestra familia, seguiremos nuestro camino, orgullosos de portar un pedacito de ti”, dijo conmovida su nieta Mariana López y compartió que los domingos eran para ir a comer con él, a su petición.

Antonio Sánchez relató una anécdota de cuando inició su vocación como baterista y después acuñó estas palabras.

“Mi abuelo fue un ser tan grande que es difícil describir todo lo que él era, pero para mí siempre será increíble darme cuenta de la cantidad de vidas que tocó en su prodigiosamente extensa carrera. Siempre tenía tiempo para hablar con cualquier persona que se le acercara a pedirle un autógrafo y se veía como lo disfrutaba.

“Fue como un padre para mí. Mi padre biológico estuvo ausente desde que yo tenía un año, así que él fue la figura varonil que yo admiraba, veneraba y respetaba. Su amor e influencia se quedará conmigo para toda mi vida. Gracias abuelo por el legado que nos dejaste como artista y ser humano. Siempre vivirás en todos nosotros y fue un privilegio quedarme a tu lado hasta tu último aliento”, expresó el baterista.

“Excepcional protagonista”

Anuncio publicitario

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de Ignacio López Tarso.

Desde su cuenta en Twitter, el mandatario federal dedicó un mensaje al artista mexicano.

“Lamento el fallecimiento de Ignacio López Tarso. Excepcional protagonista de películas y otros géneros del arte de la actuación. Me quedo con Pito Pérez, basada en la novela de José Rubén Romero y el texto que repite en esa filmación Tin Tan: Pobrecito del diablo, qué lástima le tengo, porque no ha oído jamás una palabra de compasión o de cariño” compartió López Obrador, quien envió abrazos a sus familiares y amigos.

Isabel González Aguirre

Anhelaba poder seguir en el teatro

El actor aseguró a Excélsior que necesitaba estar en un escenario para mostrar su trabajo y ejercitar la memoria.

Por Jorge Gutiérrez Chamorro

Anuncio publicitario

Una de las muchas pláticas de Excélsior con Ignacio López Tarso fue en 2021, cuando los teatros tenían sus puertas cerradas por la pandemia y él se presentaba en obras por medio de plataformas digitales: “Hace año y medio que no veo al teatro, que no piso un escenario que no tengo comunicación con el público más que por la vía virtual, pero la presencia del público es lo importante, lo extraño y no se puede hacer nada al respecto” comentó el primer actor.

Además de hacer teatro, televisión y cine fue narrador de corridos revolucionarios ya que recordaba que sus papás le cantaban: “Yo inventé un personaje que es el testigo presencial de todo lo que narra, si está narrando la muerte de Zapata él estaba ahí y el vio como lo engañaron, como él se fue solo a la hacienda y entonces lo acribillaron a balazos, lo mataron por la espalda le dispararon por todos lados, testigo de eso entonces yo era un narrador de la historia”

Entre sus anécdotas más anheladas, se encuentra la escena de las velas en la película que lo consolido como uno de los grandes actores mexicanos. Macario, en 1960: “Cuando llega Macario a la cueva donde está la muerte, la muerte lo lleva para enseñarle lo que es la humanidad, que son esas velas que a veces cuando hay problemas como el que tenemos ahora por la pandemia, cuando tenemos problemas como este de ahora las velas se apagan.

“Es una escena que dura cinco minutos en pantalla y que a nosotros nos llevó más de una semana filmarla. Sacar  el humo, sacar las velas volver a meter las velas, prenderlas al mismo tiempo”

También habló de la censura a la película La rosa blanca en México en 1961: “Fue una decisión del secretario de Gobernación que según pensaba que sería ofensivo para Estados Unidos. La actitud del cine mexicano lo de la expropiación petrolera a mí me parece una tontería esa posición de gobernación que duró creo 15 años”.

Con mucho cariño recordó su trabajo en cine junto a Francisco Gabilondo Soler Cri Cri.

“Yo era admirador de Cri Cri y me sabía las canciones de modo que acepté con mucho gusto.

Anuncio publicitario

“Lo mejor de la película fue conocer a Gabilondo Soler. Un día que saliamos de la XEW, donde yo estuve filmando y él estuvo ahí conmigo. Cuando terminé de filmar salimos a tomar una copa y a comer algo ahí cerca en un bar y salimos por la calle y entonces los niños me pedían el autógrafo a mí y decían que Cri Cri es este señor, danos tu firma ándale y yo les firmaba.”

En 2021 su mayor anhelo, como lo hizo toda su vida, era regresar al teatro a trabajar: “Estoy esperando volver al teatro, tengo 96 años y ya no puedo hacer lo mismo que hacía. Necesito seguir practicando el teatro, es practica constante como la memoria que es practica constante.

“Esperaré a que pase la pandemia para volver a un escenario”.

Fuente

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Internacional

Suecia ingresa a la OTAN

Publicado

en

El ingreso en la OTAN de Suecia, junto con el de Finlandia, está motivado por la guerra en Ucrania y fue aprobado en la cumbre de la Alianza de junio de 2022 en Madrid, después de que Turquía levantase a última hora su veto..

Veintiocho de los treinta países miembros del organismo internacional han ratificado posteriormente ese acuerdo, a falta de que lo hagan Turquía y Hungría.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró el viernes (17-03-2023) que continuarían las negociaciones con Suecia y le reprochó que no extradite a personas que Ankara considera vinculadas a organizaciones terroristas, especialmente del ámbito kurdo.

Fuente

Sigue leyendo

Nacional

Istmo primer lugar en homicidios, agresiones y robos

Publicado

en

Salina Cruz Oaxaca. Una ola de ejecuciones se ha suscitado en el Istmo de Tehuantepec, asociada con robos y agresiones a empresarios, generando el encono y una serie protestas entre la ciudadanía tehuana.

Por ejemplo, en estos tres primeros meses del año, alrededor de 16 personas han muerto de forma violenta en diversos puntos de la ciudad y puerto de Salina Cruz.

Asimismo, varios empresarios han denunciado una serie de robos a sus negocios, dejando con daños ello grandes pérdidas económicos que ascienden hasta el medio millón de pesos.

Miguel Cruz, pequeño empresario opinó que, no ha habido un gobierno que se preocupe por darle la seguridad a la ciudadanía y los distintos sectores se sientan seguros.

“No hay seguridad y tal parece que viviéramos en Ciudad Juárez donde los homicidios se han vuelto el pan de cada día y no se diga los robos. Todo porque nuestras autoridades nos tienen abandonados” expuso en quejoso.

Señaló que, también los bloqueos están estrangulando a los comerciantes y tampoco las autoridades han hecho algo al respecto.

Y es que, el asalto cometido contra una empresaria en una sucursal bancaria, a quien le arrebataron, al menos, 100 mil pesos, generó malestar entre la ciudadanía, porque no hay las garantías de seguridad.

Fuente

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

Nacional

Estados Unidos en alerta por aumento de infecciones de un resistente hongo y potencialmente mortal

Publicado

en

La infección se produce con mayor frecuencia en los hospitales, y en personas inmunodeprimidas o que reciben regularmente tratamientos invasivos para otras enfermedades. Para estas personas una infección a menudo puede ser mortal.

La primera infección se documentó en Japón en el año  2009 y, desde entonces, se ha registrado la presencia del hongo en muchos otros países, incluido E.U. el cual tuvo su primer caso confirmado en 2016.

El microorganismo puede causar candidiasis invasiva en la que el torrente sanguíneo, el sistema nervioso central y los órganos internos están infectados.

Los síntomas  son fiebre y escalofríos, los cuales  persisten después de tratamiento con antibiótico. En Norteamérica, casi la mitad de los pacientes que contraen Candida auris mueren en un plazo de 90 días, aunque los investigadores resaltan que no significa que la infección sea la causa principal. Algunas personas son solo portadoras del hongo: no se enferman pero pueden diseminar los gérmenes.

Una infección se puede diagnosticar solamente con un examen de laboratorio. Puede contagiarse de una persona a otra o por el contacto con objetos o equipo.
Fuente

Sigue leyendo

Nacional

Incendian combi y OXXO en Zitácuaro tras enfrentamientos

Publicado

en

Hombres armados incendiaron una combi de pasajeros y un establecimiento OXXO, luego de una serie de enfrentamientos contra autoridades en el municipio de Zitácuaro.

Te podría interesar: El PRI nacional pide a Rubalcava contender por la CDMX para 2024

Primeramente se dio un enfrentamiento entre los pistoleros y policías en la localidad Cerrito de Puerto Azul, con saldo de dos policías heridos.

Minutos antes de las 13 horas se reportó que un grupo armado interceptó una combi de pasajeros, lo que obligó a bajar a las personas y enseguida incendiaron el automotor, asimismo una tienda de la cadena OXXO.

Te podría interesar: Entrega Gobierno de Guanajuato apoyos, obras y acciones a los salvaterrenses

Decenas de efectivos del Ejército Mexicano y la Guardia Civil acuden a la zona con la finalidad de restablecer el orden.

RM

Fuente

Sigue leyendo

Nacional

¡Todos juntos! Conoce el nuevo himno del AIFA

Publicado

en

Aquí te decimos cómo es el nuevo himno del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que fue revelado tras un año de su inauguración.

En la ceremonia que se llevó a cabo por el primer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se reveló el nuevo himno el cual fue entonado por el personal perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Te podría interesar: ¡Terrorífico! Lanzan el tráiler final de Renfield con Nicolás Cage como Drácula

Cabe resaltar que el 21 de marzo del año pasado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador inauguró el nuevo aeropuerto dentro de la base aérea de Santa Lucía ubicada en el municipio de Zumpango en el Estado de México.

Es por ello que después de un año han revelado el nuevo himno, aquí te decimos cómo va la letra:

Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la aviación.
Tú inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción
De entre las ruinas te levantaste y por tu pueblo tú te forjaste
Como un castillo inquebrantable, donde se albergan fuerza y pasión.

Coro

Vuelan, vuelan hacia los cielos las aeronaves con libertad
Varios destinos en territorio, también con rumbo internacional
La fortaleza que te respalda son mexicanos de corazón
Y los valores que representas, son un ejemplo de tú nación.
Tus integrantes hombres mujeres, que garantizan seguridad
Siempre eficientes e inteligentes, profesionales en su accionar
Tus grandes alas nos representan, con los colores de tú nación
Muestran grandeza al contemplarte, como estandarte de integridad.

Te podría interesar: El PRI nacional pide a Rubalcava contender por la CDMX para 2024

Coro

Anuncio publicitario

Llegan, llegan hasta tus puertas por siempre abiertas para operar
Vuelos de carga y de pasajeros, AIFA Aeropuerto Internacional
Son los servicios que proporcionas un digno ejemplo de calidad
Elevo al viento con fuerza el canto que representa esta unidad
Elevo al viento con fuerza el canto AIFA Aeropuerto Internacional.

KA

Fuente

Sigue leyendo

Nacional

En México hay más de un cuarto de millón de efectivos militares desplegados

Publicado

en

En México hay desplegados más de un cuarto de millón de efectivos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina.

Te podría interesar: El PRI nacional pide a Rubalcava contender por la CDMX para 2024

Así lo dio a conocer este miércoles el titular Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Al dar el parte de las labores de los efectivos en todo el país detalló que los 251 mil 354 elementos se dividen de la siguiente manera:

  • Guardia Nacional, 106 mil 155
  • Ejército Mexicano, 97 mil 92
  • Secretaría de Marina, 45 mil 500
  • Fuerza Aérea, 2 mil 607

Y dicho personal cuenta con los siguientes vehículos para sus tareas:

Guardia Nacional:

  • 34 aeronaves
  • 8 mil 115 vehículos

Ejército Mexicano:

  • 6 mil 61 vehículos

Secretaría de Marina:

  • 70 buques
  • 50 aeronaves
  • 490 vehículos

Fuerza Aérea:

  • 334 aeronaves

En su mayor parte -de acuerdo con el mapa presentado por el titular de la Sedena- los efectivos militares se concentran en el centro del país (Estado de México, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo, entre otros) y la costa del Pacífico.

Cifra supera a sexenios anteriores

Dicha cantidad de elementos es prácticamente el doble a los 54 mil que hubo al cierre del sexenio de Enrique Peña Nieto y a los 49 mil de cuando concluyó el gobierno de Felipe Calderón, de acuerdo con datos de la Sedena obtenidos vía transparencia por el reportero Andrés M. Estrada.

Es de señalar que en su texto Andrés M. Estrada destaca que son soldados y/o elementos del Ejército Mexicano.

Anuncio publicitario

El informe de Sedena de este 22 de marzo se da en el contexto de los señalamientos de “militarización” que partidos de oposición, organizaciones internacionales y nacionales han hecho sobre la estrategia de seguridad del Presidente.

Por su parte, López Obrador mencionó durante la ceremonia del 110 aniversario del Ejército Mexicano en febrero:

Te podría interesar: Entrega Gobierno de Guanajuato apoyos, obras y acciones a los salvaterrenses

“La mayor participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad no implica ni autoritarismo ni militarismo; por el contrario, ha quedado demostrado que la sociedad se siente más segura y protegida”.

RM

Fuente

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

Nacional

De confirmarse muerte de “El Chueco”, no significa justicia: Jesuitas

Publicado

en

Tras el presunto hallazgo sin vida de un hombre en Choix, Sinaloa, quien sería José Noel Portillo, “El Chueco”, la Compañía de Jesús apuntó que en caso de verificarse, no lo considerarán como un triunfo o representación de la justicia.

“No es una solución al problema estructural de violencia en la sierra Tarahumara, por el contrario, la ausencia de un proceso legal conforme a derecho, con relación a los homicidios, implicaría un fracaso del Estado mexicano frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial”, señaló a través de un comunicado en Twitter.

En tanto, llamaron a que las autoridades cumplan a cabalidad las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanas la semana pasada, mismas que velan por la seguridad de la región.

Por si te lo perdiste: ¿Quién es “El Chueco” presunto asesino de dos sacerdotes jesuitas?

Este lunes se cumplieron nueve meses sin justicia del asesinato de los padres jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía de turistas, Pedro Palma, en la comunidad tarahumara de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, presuntamente a manos de “El Chueco”.

LDAV

Fuente

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

Nacional

Hermana de “El Chueco” reconoció el cuerpo localizado en Choix, Sinaloa; autoridades de Chihuahua esperan pruebas periciales

Publicado

en

La Fiscalía de Chihuahua informó que la hermana y otros familiares de José Noriel N “El Chueco” reconocieron el cuerpo localizado en Choix, Sinaloa.

Así de lo dio a conocer el fiscal de la entidad, César Jáuregui Moreno en conferencia de prensa este miércoles:

“Aunque tengo referencias ya de la identificación del cuerpo por parte de Diana Carolina Portillo que es hermana de este sujeto”.

Te podría interesar: Se analiza cuerpo localizado en Choix, Sinaloa para informar si se trata de “El Chueco”: AMLO

Pese a esto, el funcionario local refirió que hasta que no se cuente con la prueba de ADN que lo autentifique no confirmarán a 100 por ciento su identidad.

Además, Jáuregui Moreno reportó que en el operativo de búsqueda del presunto delincuente fueron detenidas 32 personas relacionadas con él.

Horas antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió al tema durante su conferencia matutina:

“Sí se encontró una persona en Choix, Sinaloa y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata de el delincuente que le quitó la vida a los sacerdotes jesuitas en Urique, Chihuahua (…) se está haciendo el estudio para no cometer ningún error”.

Y subrayó que el sitio en el que fue localizado el cuerpo es parte de la zona en la que operaba el presunto narcotraficante que habría asesinado el 20 de junio de 2022 a dos religiosos y un guía de turistas en una iglesia.

Ese día -tras un partido de beisbol- el presunto delincuente le habría quitado la vida a dichas personas en a parroquia San Francisco Javier.

Te podría interesar: Quién es “El Chueco” presunto asesino de dos sacerdotes jesuitas?

Por los hechos, el Gobierno Federal implementó un operativo de búsqueda y hasta se ofreció una recompensa de hasta cinco millones de pesos por información sobre su paradero.

LV

Fuente

Sigue leyendo

Nacional

Ejecutan a balazos a técnico en Matías Romero

Publicado

en

Matías Romero.- Un técnico en reparación de clima automotriz fue ejecutado a balazos cuando reparaba una camioneta en su taller de esta ciudad ferrocarrilera por sujetos que viajaban en una motocicleta.

El crimen se cometió alrededor de las 10:30 horas en un taller de nombre Fonseca, ubicado sobre la calle Hombres Ilustres, a unos metros de la tienda Coppel, cuando la víctima se encontraba reparando una camioneta que momentos antes se la habían llevado.

En ese momento, sujetos armados arribaron al lugar en una motocicleta y sin mediar palabra alguna atacaron a balazos al técnico. Quien malherido se metió a su taller en donde cayó muerto. Mientras que, el o los presuntos sicarios escaparon con rumbo desconocido.

Vecinos que se dieron cuenta de la agresión de inmediato llamaron a los cuerpos de seguridad. Por lo que minutos después, policías municipales se apersonaron en el sitio y al confirmar el deceso del técnico acordonaron el área.  Posteriormente dieron aviso al personal de la Vicefiscalía Regional del Istmo.

Enseguida, elementos de la Agencia Estatal de investigaciones (AEI) de Matías Romero se presentaron en el lugar e iniciaron con las diligencias de ley. Después levantaron el cadáver y lo llevaron al descanso municipal para realizarle la necropsia de ley.

Más tarde, la víctima fue identificada con el nombre de Daniel F., quien era originario de Matías Romero. Hasta el momento, no se sabe el móvil del homicidio. Se espera que con el avance de las investigaciones se dé con el paradero del o los sicarios y sean llevados ante la justicia.

Por Joaquín Herrera Medina

Anuncio publicitario

Fuente

Sigue leyendo
A %d blogueros les gusta esto: