Deportes
Las élites catalanas dudan de que el Barça siga siendo ‘més que un club’

El Barça ha entrado en lo que los expertos denominan crisis reputacional, basada, no tanto, que también, en los escándalos aparecidos en la gestión de las últimas presidencias y juntas directivas como en el hecho de que buena parte de los socios y seguidores azulgranas empiezan a cuestionarse aquel sentido de pertenencia que les hizo apuntarse, asociarse, sentir simpatía y ser representados por el ‘més que un club’.
EL PERIÓDICO ha hablado con un puñado de catalanes muy relevantes (todos ellos han pedido ocultar su nombre) que, desde hace ya algún tiempo, pese a su cariño y, en varios casos, vinculación al Barça “de toda la vida”, sienten que algo se ha roto, que el club ya no es lo que era ni lo que representaba y que, ante el peligro, evidente, real, por más que lo niegue Joan Laporta, de que acabe convirtiéndose en una sociedad anónima deportiva (SAD), reclaman una ‘operación salvamento’, aunque ninguno de ellos sabe cómo estructurarla y, menos aún, quiÉn puede liderarla.
Así empezó todo
El ‘més que un club’, patrimonio culé, catalán, de todos, arrancó, en enero de 1968, en el discurso de toma de posesión de Narcís de Carreras, que utilizó esa divisa “para definir la trascendencia social que el FCBarcelona tenía en Catalunya” y fuera de Catalunya, por supuesto. Agustí Montal redondeó el término en su campaña de 1973 y, posteriormente, el gran Manolo Vázquez Montalbán acabó redefiniéndolo como “el ejército desarmado de Catalunya”.
Es evidente, por descontado, que el Barça jamás dejará de ser ‘més que un club’, pero no es menos cierto, por lo que cuentan los protagonistas de este reportaje, que, en la actualidad, la opinión que le merece a mucha gente la entidad azulgrana se aleja muchísimo, por la manera de haber sido gobernado en las últimas décadas y todo el ruido que ha generado el ‘mal estilo’ de las juntas culés, de lo que durante años ha representado la entidad para esos catalanes que, fuesen donde fuesen, se sentían orgullosos de decir que eran del Barça.
“Los presidentes creen que, al salir elegidos, tiene un cheque en blanco para hacer lo que quieran y eso no debería de ser”
“Todo lo que estamos descubriendo que han hecho las últimas directivas y la delicadísima situación en la que se encuentra nuestro club”, señala un licenciado en Informática, máster en Economía y Dirección de Empresas por el IESE Business School, socio 12.000 y pico y, actualmente, director de mercados emergentes de una de las multinacionales farmacéuticas más importantes del mundo. “Si algo nos enseña y debería alertarnos, es que ganar las elecciones no puede representar un cheque en blanco para que tú, presidente, hagas lo que te dé la gana”, agrega.
“Todo el mundo, desde los políticos hasta, incluso, los dueños de las grandes empresas, debe rendir cuentas a alguien siempre, continuamente y, sin embargo, en el Barça siempre se ha ninguneado al socio: no existe control ni supervisión alguna de lo que hace la junta. O, peor, han disfrazado los controles con asambleas y votaciones telemáticas que no gozan de representación alguna”, insiste este profesional.
“El fútbol, el Barça, ha adquirido una dimensión que no puede ser dirigido por un abogado menor, su familia y un grupo de amigotes. Estamos hablando de una empresa de casi 1.000 millones de presupuesto y 450 empleados, cuya junta arranca con la desaparición del vicepresidente económico (Jaume Giró), no el deportivo, no, que no sirve para nada, ¡el económico! y, meses después, por la dimisión y silencio de su CEO (Ferran Reverter). Es evidente que no se puede esperar nada bueno, ni transparente de una compañía así”, añade este informático.
“Dada mi posición en la empresa, me paso el día viajando por España y el mundo -continúa explicando este profesional del sector farmacéutico- y, desde luego, con mis interlocutores españoles el tema de la situación del Barça ya me da hasta vergüenza tratarlo y, últimamente, siempre se produce el comentario de ‘qué, de tú amado Barça mejor no hablamos ¿verdad?’ Pero, lo curioso, es que en el extranjero, Suramérica, Norteamérica, Asia, países árabes…el Barça sigue siendo Pep Guardiola, Leo Messi, el ‘dream team’, fútbol excelso pero, en esas charlas, aún me duele más el asunto porque todos me dicen ¿me puedes explicar cómo es posible que habiendo tenido y creado al mejor entrenador y al mejor futbolista del mundo, no sigan en el Barça? Y, para eso, yo tampoco tengo respuesta porque, en efecto, es incomprensible”.
“Ser ‘més que un club’ no es un título, es un anhelo y debemos ganárnoslo cada día siendo ejemplares todos y en todo”
El presidente de una de las instituciones más representativas de Catalunya, un auténtico buque insignia catalán, socio poco más de 4.000, está totalmente de acuerdo con la idea de la mala imagen que está ofreciendo el club “como símbolo de Catalunya”. “Da la sensación de que el Barça es de las pocas instituciones que escapa, no solo al control de sus propietarios, sino a las mínimas normas de gestión que tienen las empresas serias. Y, por poner solo un ejemplo, para mí el más grave, porque demuestra que todo se hace de cualquier manera y sin el rigor debido, solo hay que fijarse en el papel del ‘compliance’, cuatro en dos años, una figura vital en cualquier compañía, que debe ser independiente, profesional, exigente y meticuloso, el hombre o mujer que no deje pasar ni una, y cuya función, ahora, en el club está en manos de un amigo y exsocio del presidente”.
La forma cómo se designa al ‘compliance’ (cuatro en dos años) demuestra, según todos, el escaso rigor y amiguismo que impera en el Barça
“A mí -insiste este directivo- me produce cierta tristeza ver en lo que se ha convertido el Barça y lo peor es que nadie le ve el final, o sí, y es aún peor, a esta deriva. Es evidente que, lo más normal del mundo, es que el club contase con un equipo de profesionales que llevase la gestión. Equipo al que el presidente y la junta concediesen la máxima responsabilidad, pero tengo la sensación de que si alguien quiere ser presidente del Barça y ya no digamos directivo, es para mandar, tener poder, fardar de que son los mejores y quienes más saben de esto. Y así nos va”.
Todos los entrevistados tienen la impresión y alguno de ellos posee información de primera mano que les hace pensar que Reverter, el CEO que parecía en condiciones de ofrecer esas garantías de rigor en la gestión, desapareció repentinamente un día al descubrir, tras crear su propio equipo de trabajo, que, mientras ellos se reunían en su despacho para gestionar el club, Laporta, sus directivos y algún que otro inseparable, como el ‘cuñadísimo’ Alejandro Echevarría, se citaban, dos despachos más allá, en una especie de ‘gobierno paralelo’ “como si estuviesen jugando al Monopoly”.
“El axioma de toda gran compañía de ‘haz solo aquello que puedas explicar’ hace años que saltó por los aires en el Barça”
“Es más que posible que esta sensación que tenemos muchos alrededor de que el Barça ha dejado de ser ‘més que un club’ se produzca también en otras instituciones o representaciones de nuestra querida Catalunya pero a mí me duele, especialmente, en lo que se ha convertido el Barça”, explica un viejo vicepresidente, símbolo para muchos y, sobre todo, culé de corazón, como pocos. “Esa divisa, ese ‘título’, no se hereda, es un anhelo, algo que te has de ganar cada día, trabajando bien y siendo ejemplar en los despachos y en el campo. Presidentes, directivos, profesionales, empleados y deportistas están obligados a ser ejemplares. Cuando eso no pasa, te alejas de ese maravilloso concepto. Y dejas de hablar con admiración de tu amado club y a las generaciones que vienen detrás les es difícil recoger el testigo y pasas a tener una relación mucho más frívola con la institución”.
Este gran empresario, que heredó su compañía de su padre y de su abuelo, considera que muchas de las cosas que han ocurrido y se han descubierto en los últimos años en el Barça hacen que mucha gente se haya convertido, únicamente, en aficionado, seguidor o ‘supporter’ del Barça. “Un club de fútbol como el Barça tiene la función de vertebrar la vida social de la entidad a través del deporte. Cuando esto se hace de manera poco ejemplar desde la cúpula del club, se pagan las consecuencias, que son tremendas a nivel de imagen y representación. Y lo diré más claro: cuando tú pasas de UNICEF a Qatar, simplemente por dinero, tienes un problema muy grave, muy serio. Porque parece que no has entendido qué significaba lucir UNICEF, ni tampoco qué consecuencias tiene abrazar los petrodólares”.
“En el mundo de la comunicación hay un montón de teorías y axiomas que, no solo deben respetarse sino que deben ser el santo y seña de toda gestión y, sobre todo, uno de los pilares de la comunicación de esa compañía, profesional, proyecto, idea o, en este caso, club como el Barça. El principal, el fundamental, es haz solo aquello que puedas explicar”, señala una de las 10 personas que más relevancia tuvieron en uno de los acontecimientos más exitoso que ha vivido Catalunya en toda su historia: los Juegos Olímpicos de 1992. “Y es evidente que, desde hace ya mucho tiempo, estamos descubriendo que el Barça ha estado haciendo muchísimas cosas que, luego, no ha podido explicar”.
Para este profesional, ya jubilado y, ahora, vinculado al mundo de la gastronomía “en plan entretenimiento”, “necesitamos gente con autoridad moral, con solvencia cívica, que dé un paso al frente y se atreva a hacerse con el control de la entidad o denunciar que estamos en una situación preagónica, que no tiene nada que ver con ganar la Liga. La grandeza del Barça ha consistido siempre en ser inmenso sin necesidad de tener una colección de ‘orejonas’ o decenas de títulos de Liga”.
“En España, ya no hablo del Barça, me avergüenza y, en el extranjero, siempre me recuerdan por qué Guardiola y Messi no siguen en el club”
“Lo que deberíamos hacer o intentar hacer, aunque yo no sé cómo se consigue”, señala uno de los CEO más importantes de Catalunya, ahora ya como supervisor de la última gran compañía que ha dirigido y, por descontado, con una larga trayectoria como directivo del Barça y una credibilidad en el mundo culé a prueba de bombas, “es encontrar la fórmula, la idea, el proyecto, el motivo para que el socio se vuelva a sentir dueño del club, del Barça, ya que, ahora, tiene la sensación que el Barça es de Laporta, su familia y sus amigos y, pronto, tal vez, de Goldman Sachs y/o J.P. Morgan”.
“A mi entender -explica este ejecutivo de máxima solvencia-, hay tres motivos por los que alguien se hace del Barça. Uno, ganar habitualmente. Dos, disfrutar del espectáculo porque, intuyes, que tu club tendrá siempre a los mejores futbolistas. Pero el más importante es el tercero: sentido de pertenencia, compartir unos valores y, en ese sentido, por ejemplo, pienso en el Athletic de Bilbao. Ahora, tal y como funciona el fútbol y habiendo entrado, no ya ricos sino Estados, en la gestión e inyección económica, no es fácil mantener vivos los dos primeros motivos y, por tanto, el sentido de pertenencia debería de ser la clave de por qué amamos al Barça. Pero… pero las chapuzas que estamos viendo nos alejan cada vez más de lo que nosotros quisiéramos que fuese la auténtica imagen de nuestro club”.
Existen miles y miles de seguidores a los que solo les interesa la pelotita y pasan de casos Neymar, ‘Barçagate’, Limak o Negreira
“Algún día alguien debería de contarnos la verdad de cómo se ha estado gestionando este club a lo largo de las últimas décadas, aunque los hechos nos han demostrado que a los socios les importa poco todo lo que no sea que entre la pelotita”, comenta uno de los candidatos más solventes y serios, derrotado en una de las últimas elecciones y líder profesional en su sector. “Yo, el día que me di cuenta de que aquí no iba a pasar nunca nada, fue cuando, en la ‘due diligence’ de octubre del 2010, se descubrió que con una VISA perteneciente a la seguridad del club se habían pagado 300.000 euros en un prostíbulo de Castelldefels. Si aquel día, el club no tomó decisión alguna, pública, es que estaba permitido todo”.
“Por supuesto que me duele moverme, especialmente por España, y encontrarme a diario con gente que se sorprende de que una institución de ese nivel, en Catalunya, tenga una gobernanza tan precaria, familiar y dudosa. Y, por descontado, que el Barça ha dejado de ser tema de conversación con amigos, compañeros y profesionales de mi sector, entre otras razones porque no tengo argumentos para defender cómo se hacen las cosas”, insiste este profesional, vinculado al mundo de la creación. “Yo ya lo intenté y, por tanto, no pienso volverlo a intentar. Es más, ni siquiera me atrevería a animar a amigos míos, que serían, en efecto, grandes presidentes y, sobre todo, gestionarían la entidad con buenos profesionales y los mejores especialistas de cada sector, pero sería meterles en una encerrona. Y lo saben, ¡vaya si lo saben!”
Uno de los sociólogos más importantes de Catalunya, profesor titular en una universidad, que ve la situación del Barça “con cierto distanciamiento” pues no se considera “ni seguidor alocado ni forofo”, sí coincide en reconocer que el daño reputacional, el daño a la imagen que antes representaba el Barça y, sobre todo, el daño que se ha hecho al sentido de pertenencia que millones de catalanes tienen o tenían con respecto al ‘més que un club’, es evidente “transparente y cristalino”.
“Para muchos catalanes, aquello que le añadía prestigio como catalán, ser del Barça, ahora resta”
“Está claro que deberíamos contemplar dos niveles que, tal vez, ni se mezclan ni se relacionen”, explica este experto en el pensamiento. “Uno sería el aficionado de la calle, del campo, el más pasional, el futbolero, aquel que quiere ganar cada domingo y, sobre todo, disfrutar del fútbol y de los mejores futbolistas. A este no le hables de gestión, dale victorias. A este seguidor, socio o abonado solo le interesa ganar y pasa de cómo se fichó a Neymar, el ‘Barçagate’, Limak o el ‘caso Negreira’. Y, el otro nivel, es de los socios o aficionados, que, por descontado, también les gusta ganar, pero que quieren que su club sea ejemplar, o lo intente, esté bien gestionado y, sobre todo, ofrezca una buena imagen. A estos sí les inquieta el ‘qué dirán’ porque, tal vez, sufren en sus propias carnes la ironía y la burla diaria cuando se descubre que su Barça ha hecho algo mal, impropio”.
“Yo tengo la sensación de que el Barça ha perdido la capacidad de poder gestionarse a sí mismo”, sigue exponiendo este sociólogo de reconocidísimo prestigio. “Es evidente que la judicialización de las presidencias acaba manchando, y mucho, la reputación de la entidad y aleja a los que, posiblemente, se atreverían a dar un paso adelante para tratar de salvar al club de gestiones muy dudosas. Y una cosa está clara en estos momentos, para mucha gente de prestigio en Catalunya, aquello que le añadía valor como catalán, ser del Barça, sentirse representado por el ‘més que un club’, ahora solo resta”.
“La Fundación de La Caixa -explica un economista, banquero y profesional muy vinculado al Barça durante años- repartió, el pasado año, la friolera de 515 millones de euros. ¿Tú crees que se los dieron a quien le dio la gana al presidente? ¿Lo crees? ¡Ni hablar! Y no solo porque son gente honrada, no, sino porque tienen un consejo asesor, formado por grandes profesionales, independientes y sensatos, que se dedica a que todo se haga como se debe hacer y que se invierta en proyectos con cara y ojos. Es un consejo de notables que vigila toda la gestión”.
“Cuando tú cambias UNICEF por Qatar tienes un grave problema y demuestras no saber qué representaba lucir UNICEF ni lo que significa abrazar los petrodólares”
Este banquero, ya jubilado pero temeroso, como pocos, porque conoce la forma de actuar de poderosos como Goldman Sachs o J.P.Morgan, teme que el Barça vaya directo hacia la sociedad anónima deportiva, aunque Laporta lo niegue cada día. “Negarlo no significa que no vaya a ocurrir. Los números de los que están hablando y la manera de conseguirlos, especialmente con un interés que será elevadísimo, hace materialmente imposible, dados los ingresos que tenemos y, sobre todo, el hecho de que apenas se han reducido los gastos de gestión, poder devolver lo que nos presten a entidades que no tendrán misericordia alguna si ven la posibilidad de quedarse con el club”.
“Estoy muy de acuerdo con la idea de que el mayor problema es que el presidente que sale elegido, sus amigos, los que le han avalado creen que el socio le hemos dado un cheque en blanco para hacer lo que quieran, empezando por destruir, tal vez, lo bueno de la anterior junta, pues esto es lo más típico de nuestro Barça”, comenta este empresario del sector de material eléctrico, socio de toda la vida, es decir, socio desde hace más de 60 años, que ha estado vinculado siempre a candidaturas de la élite catalana “que jamás han cristalizado, pero intentos ha habido un montón”.
Familia y amigos
Noticias relacionadas
“La gente que hay ahora en el club ha sido capaz de cambiar hasta la Biblia barcelonista para poder meter a sus familiares en la entidad y hacer lo que quiera sin dar explicaciones o encontrando una vía, esa simulación de asambleas telemáticas, para contar con el sí del socio”, continúa explicando este empresario catalán. “Toda la gestión y no me refiero, no, aunque también, a la contratación de la constructora turca Limak, tiene un punto de trilerismo y, en ese sentido, me temo que las auditores o ‘due diligence’ de dentro de dos o tres años nos descubran cosas por las que volveremos a ponernos las manos a la cabeza, aunque, como socios, nos lo merezcamos”.
Para el hombre que sabe más de luces de Catalunya, “solo tienes que ir al ‘estadi’ para darte cuenta de hasta qué punto se ha desnaturalizado la vida de nuestro club. Un campo repleto de japoneses, extranjeros, socios que han cedido el carné y la imposibilidad de expresarte con naturalidad, pues en cuanto pitas a uno de los nuestros ¡porque se lo merece, caray!, te señalan como el enemigo o el ‘Grup de Animació’ te silencia por completo. Yo voy porque me encanta el fútbol, porque sigo pensando que el Barça es un sentimiento, pero me niego a defenderlo ahora con todo lo que sabemos”.
Deportes
Alavés – Tenerife en directo hoy: partido de la Liga SmartBank, jornada 33
27′Falta de Waldo Rubio (Tenerife).27′
Rubén Duarte (Deportivo Alavés) ha recibido una falta en la zona defensiva.25′
Nahuel Tenaglia (Deportivo Alavés) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.24′Se reanuda el partido.
23′Revisión del VAR: Deportivo Alavés Penalti.22′Nacho Martínez (Tenerife) ha recibido una falta en la zona defensiva.22′
Falta de Nahuel Tenaglia (Deportivo Alavés).22′Penalti cometido por Nacho Martínez (Tenerife) tras una falta dentro del área.
22′Penalti a favor del Deportivo Alavés. Nahuel Tenaglia sufrió falta en el área.21′Se reanuda el partido.20′El juego está detenido debido a una lesión Borja Garcés (Tenerife).20′Víctor Laguardia (Deportivo Alavés) ha visto tarjeta amarilla.
20′Borja Garcés (Tenerife) ha recibido una falta en la zona defensiva.20′
Falta de Víctor Laguardia (Deportivo Alavés).19′
Fuera de juego, Tenerife. Borja Garcés intentó un pase en profundidad pero Enric Gallego estaba en posición de fuera de juego.18′
Teto (Tenerife) ha recibido una falta en la zona defensiva.
18′Falta de Víctor Laguardia (Deportivo Alavés).16′
Falta de Nacho Martínez (Tenerife).16′
Jon Guridi (Deportivo Alavés) ha recibido una falta en la zona defensiva.11′
Remate fallado por Enric Gallego (Tenerife) remate con la izquierda desde el centro del área.
8′Corner, Tenerife. Corner cometido por Rubén Duarte.6′
Corner, Deportivo Alavés. Corner cometido por Aitor Sanz.6′
Remate fallado por Jon Guridi (Deportivo Alavés) remate con la izquierda desde el centro del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Rubén Duarte con un centro al área.
Empieza primera parte.
Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos, que saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento
Deportes
Ibiza – Lugo en directo hoy: partido de la Liga SmartBank, jornada 33
Final del partido, UD Ibiza 2, Burgos 0.90’+6′
Final segunda parte, UD Ibiza 2, Burgos 0.90’+5′
¡Gooooool! UD Ibiza 2, Burgos 0. Kaxe (UD Ibiza) remate con la derecha desde el centro del área tras un contraataque.90’+4′
Fuera de juego, UD Ibiza. Martín Pascual intentó un pase en profundidad pero Kaxe estaba en posición de fuera de juego.
90’+4′Pape Diop (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.90’+4′
Falta de Curro Sánchez (Burgos).90′
Remate parado bajo palos a rás de suelo. Pablo Valcarce (Burgos) remate con la derecha desde el lado derecho del interior del área. Asistencia de Borja González.89′
Marcos Mauro (UD Ibiza) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.
89′Falta de Marcos Mauro (UD Ibiza).89′
Miki Muñoz (Burgos) ha recibido una falta en la banda derecha.88′
Remate rechazado de Miki Muñoz (Burgos) remate con la derecha desde el centro del área. Asistencia de Borja González con un pase de cabeza.88′
Fuera de juego, UD Ibiza. Coke intentó un pase en profundidad pero Pape Diop estaba en posición de fuera de juego.
88′Remate parado junto al lado derecho de la portería. Coke (UD Ibiza) remate con la derecha desde fuera del área.87′
Corner, UD Ibiza. Corner cometido por José Antonio Caro.87′
Remate parado por bajo a la izquierda. Kaxe (UD Ibiza) remate con la izquierda desde el centro del área. Asistencia de Williams Alarcón después de un pase en profundidad.86′
Corner, UD Ibiza. Corner cometido por José Matos.
84′Cambio en Burgos, entra al campo Borja González sustituyendo a Jesús Areso.84′
Cambio en UD Ibiza, entra al campo Pape Diop sustituyendo a Iván Morante.84′
Cambio en Burgos, entra al campo Raúl Navarro sustituyendo a Miguel Ángel Atienza.83′
Cambio en UD Ibiza, entra al campo Kaxe sustituyendo a Lukás Julis.
82′Remate parado bajo palos a rás de suelo. Lukás Julis (UD Ibiza) remate con la derecha desde fuera del área. Asistencia de Ekain Zenitagoia.79′
Ekain Zenitagoia (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.79′
Falta de Juan Artola (Burgos).79′Se reanuda el partido.
79′Se reanuda el partido.78′El juego está detenido debido a una lesión Coke (UD Ibiza).77′Falta de Juan Artola (Burgos).77′
Coke (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.
77′Lukás Julis (UD Ibiza) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.77′
Falta de Lukás Julis (UD Ibiza).77′
Míchel Zabaco (Burgos) ha recibido una falta en campo contrario.76′
Kévin Appin (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.
76′Falta de Míchel Zabaco (Burgos).75′
Remate rechazado de Pablo Valcarce (Burgos) remate con la derecha desde fuera del área. Asistencia de Jesús Areso con un centro al área.75′
Remate rechazado de Curro Sánchez (Burgos) remate con la izquierda desde fuera del área. Asistencia de Míchel Zabaco.75′
Cambio en UD Ibiza, entra al campo Williams Alarcón sustituyendo a Suleiman Camara.
74′Falta de Ekain Zenitagoia (UD Ibiza).74′
Míchel Zabaco (Burgos) ha recibido una falta en la zona defensiva.73′
Javi Vázquez (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.73′
Falta de Sergio Castel (Burgos).
73′Cambio en Burgos, entra al campo Juan Artola sustituyendo a Juan Hernández.73′
Cambio en Burgos, entra al campo Pablo Valcarce sustituyendo a David Goldar.72′
Corner, Burgos. Corner cometido por Javier Serrano.72′
Remate rechazado de Sergio Castel (Burgos) remate con la izquierda desde el lado izquierdo del interior del área.
72′Remate parado bajo palos a rás de suelo. David Goldar (Burgos) remate de cabeza desde el centro del área. Asistencia de Curro Sánchez con un centro al área.71′
Falta de Javi Vázquez (UD Ibiza).71′
Curro Sánchez (Burgos) ha recibido una falta en la banda derecha.70′
Fuera de juego, UD Ibiza. Iván Morante intentó un pase en profundidad pero Suleiman Camara estaba en posición de fuera de juego.
70′Fuera de juego, Burgos. Curro Sánchez intentó un pase en profundidad pero Juan Hernández estaba en posición de fuera de juego.68′
¡Gooooool! UD Ibiza 1, Burgos 0. Iván Morante (UD Ibiza) remate con la izquierda desde fuera del área.66′
Remate fallado por Lukás Julis (UD Ibiza) remate con la derecha desde el centro del área que se va alto y por la izquierda. Asistencia de Javi Vázquez con un centro al área.66′
Remate fallado por Juan Hernández (Burgos) remate con la izquierda desde fuera del área que se le va demasiado alto. Asistencia de Miki Muñoz.
63′Cambio en UD Ibiza, entra al campo Kévin Appin sustituyendo a Francisco Grima.62′
Unai Elgezabal (Burgos) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.62′
Ekain Zenitagoia (UD Ibiza) ha recibido una falta en campo contrario.62′
Falta de Unai Elgezabal (Burgos).
61′Remate rechazado de Coke (UD Ibiza) remate con la derecha desde fuera del área.60′
Francisco Grima (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.60′
Falta de Sergio Castel (Burgos).60′
Remate parado bajo palos a rás de suelo. Lukás Julis (UD Ibiza) remate de cabeza desde el centro del área. Asistencia de Javi Vázquez con un centro al área.
59′Falta de Unai Elgezabal (Burgos).59′
Ekain Zenitagoia (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.57′
Remate fallado por Miki Muñoz (Burgos) remate con la izquierda desde fuera del área muy cerca del palo derecho pero se marchó ligeramente desviado. Asistencia de Sergio Castel.55′Se reanuda el partido.
49′Remate rechazado de José Matos (Burgos) remate con la derecha desde el lado izquierdo del interior del área. Asistencia de Miki Muñoz.49′
Corner, Burgos. Corner cometido por Javier Serrano.45′
Cambio en UD Ibiza, entra al campo Marcos Mauro sustituyendo a Fausto Grillo.
Empieza segunda parte UD Ibiza 0, Burgos 0.
45′Cambio en Burgos, entra al campo Míchel Zabaco sustituyendo a Aitor Córdoba.45’+1′
Final primera parte, UD Ibiza 0, Burgos 0.43′
Remate fallado por Sergio Castel (Burgos) remate de cabeza desde el centro del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Jesús Areso con un centro al área.41′
Remate parado. Coke (UD Ibiza) remate con la derecha desde el lado izquierdo del interior del área.
40′David Goldar (Burgos) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.40′
Coke (UD Ibiza) ha recibido una falta en la banda derecha.40′
Falta de David Goldar (Burgos).39′
Falta de Coke (UD Ibiza).
39′José Matos (Burgos) ha recibido una falta en la zona defensiva.38′
Suleiman Camara (UD Ibiza) ha recibido una falta en la banda izquierda.38′
Falta de Curro Sánchez (Burgos).34′
Miki Muñoz (Burgos) ha recibido una falta en la zona defensiva.
34′Falta de Francisco Grima (UD Ibiza).31′
Fausto Grillo (UD Ibiza) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.31′
Falta de Fausto Grillo (UD Ibiza).31′
Miguel Ángel Atienza (Burgos) ha recibido una falta en campo contrario.
29′Javier Serrano (UD Ibiza) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.29′
Falta de Javier Serrano (UD Ibiza).29′
José Matos (Burgos) ha recibido una falta en la banda izquierda.27′
Martín Pascual (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.
27′Falta de Juan Hernández (Burgos).26′
Remate fallado por Sergio Castel (Burgos) remate de cabeza desde el centro del área muy cerca del palo derecho pero se marchó ligeramente desviado. Asistencia de Miki Muñoz con un centro al área tras un saque de esquina.25′
Corner, Burgos. Corner cometido por Daniel Fuzato.25′
Remate parado. Juan Hernández (Burgos) remate con la izquierda escorado desde la izquierda.
23′Miguel Ángel Atienza (Burgos) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.23′
Fausto Grillo (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.23′
Falta de Miguel Ángel Atienza (Burgos).23′
Remate fallado por Suleiman Camara (UD Ibiza) remate con la derecha desde fuera del área que se va alto y desviado por la derecha. Asistencia de Lukás Julis.
20′Se reanuda el partido.20′El juego está detenido debido a una lesión Miki Muñoz (Burgos).20′Se reanuda el partido.17′Remate fallado por Coke (UD Ibiza) remate de cabeza desde el centro del área tras un saque de esquina.
17′Corner, UD Ibiza. Corner cometido por Jesús Areso.15′
Fuera de juego, UD Ibiza. Fausto Grillo intentó un pase en profundidad pero Suleiman Camara estaba en posición de fuera de juego.14′
Corner, UD Ibiza. Corner cometido por José Matos.14′
Remate rechazado de Lukás Julis (UD Ibiza) remate con la izquierda desde fuera del área.
14′Remate rechazado de Ekain Zenitagoia (UD Ibiza) remate con la izquierda desde fuera del área. Asistencia de Lukás Julis.13′
Javier Serrano (UD Ibiza) ha recibido una falta en la banda derecha.13′
Falta de Miki Muñoz (Burgos).12′
Remate parado. Sergio Castel (Burgos) remate de cabeza desde el centro del área.
9′Remate fallado por Ekain Zenitagoia (UD Ibiza) remate con la derecha desde fuera del área que se le va demasiado alto. Asistencia de Lukás Julis.6′
Fuera de juego, UD Ibiza. Iván Morante intentó un pase en profundidad pero Ekain Zenitagoia estaba en posición de fuera de juego.4′
Falta de Juan Hernández (Burgos).4′
Francisco Grima (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.
2′Remate fallado por Iván Morante (UD Ibiza) remate con la izquierda desde fuera del área.1′
Falta de Coke (UD Ibiza).1′
José Matos (Burgos) ha recibido una falta en la zona defensiva.1′
Falta de Sergio Castel (Burgos).
1′Ekain Zenitagoia (UD Ibiza) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Empieza primera parte.
Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos, que saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento
Deportes
Racing – Levante en directo hoy: partido de la Liga SmartBank, jornada 33
Final del partido, Racing de Santander 0, Levante 1.90’+5′
Final segunda parte, Racing de Santander 0, Levante 1.90’+4′
Remate fallado por Marc Pubill (Levante) remate con la derecha desde mas de 30 metros el balón se pierde por el lado derecho de la portería.90’+3′
Alejandro Cantero (Levante) ha visto tarjeta amarilla.
90’+3′Falta de José Campaña (Levante).90’+3′
Daniel Fernández (Racing de Santander) ha recibido una falta en la banda derecha.90’+2′
Falta de Marc Pubill (Levante).90’+2′
Matheus Aiás (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.
90’+2′Son (Levante) ha recibido una falta en la zona defensiva.90’+2′
Falta de Marco Sangalli (Racing de Santander).90’+1′
Vicente Iborra (Levante) ha recibido una falta en la zona defensiva.90’+1′
Falta de Daniel Fernández (Racing de Santander).
90’+1′Remate fallado por Juergen Elitim (Racing de Santander) remate con la izquierda desde fuera del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Marco Sangalli tras un saque de esquina.90′
Corner, Racing de Santander. Corner cometido por Daniel Cárdenas.90′
Remate parado rozando la escuadra izquierda. Daniel Fernández (Racing de Santander) remate con la derecha muy escorado desde la derecha.90′
Corner, Racing de Santander. Corner cometido por Son.
90′Corner, Racing de Santander. Corner cometido por Son.89′
Falta de Wesley (Levante).89′
Germán Sánchez (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.89′
Remate fallado por Daniel Fernández (Racing de Santander) remate de cabeza desde el centro del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Marco Sangalli con un centro al área.
87′Remate fallado por Cedric Omoigui (Racing de Santander) remate de cabeza desde el centro del área que se le va demasiado alto. Asistencia de Saul García con un centro al área.86′
Falta de Marc Pubill (Levante).86′
Matheus Aiás (Racing de Santander) ha recibido una falta en campo contrario.86′
Remate fallado por Alejandro Cantero (Levante) remate con la derecha desde fuera del área sale rozando la escuadra derecha. Asistencia de Wesley.
85′José Campaña (Levante) ha recibido una falta en la zona defensiva.85′
Falta de Marco Sangalli (Racing de Santander).85′
Falta de Alejandro Cantero (Levante).85′
Juergen Elitim (Racing de Santander) ha recibido una falta en campo contrario.
84′Falta de Pepelu (Levante).84′
Rubén González (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.84′
Mano de Iñigo Vicente (Racing de Santander).82′
Cambio en Racing de Santander, entra al campo Sekou Gassama sustituyendo a Íñigo Sainz-Maza.
82′Cambio en Racing de Santander, entra al campo Matheus Aiás sustituyendo a Yeray Cabanzón.81′
Fuera de juego, Levante. Son intentó un pase en profundidad pero Wesley estaba en posición de fuera de juego.80′
Corner, Levante. Corner cometido por Daniel Fernández.79′
Cambio en Levante, entra al campo Wesley sustituyendo a Mohamed Bouldini.
79′Cambio en Levante, entra al campo Alejandro Cantero sustituyendo a Roberto Soldado.79′
Germán Sánchez (Racing de Santander) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.79′
José Campaña (Levante) ha recibido una falta en la banda izquierda.79′
Falta de Germán Sánchez (Racing de Santander).
76′Remate parado alto y por el centro de la portería. Marco Sangalli (Racing de Santander) remate con la derecha desde el lado izquierdo del interior del área. Asistencia de Iñigo Vicente.74′
Remate fallado por Yeray Cabanzón (Racing de Santander) remate de cabeza desde el centro del área el balón se pierde por el lado derecho de la portería.73′
Remate parado bajo palos a rás de suelo. Cedric Omoigui (Racing de Santander) remate con la izquierda desde el centro del área. Asistencia de Iñigo Vicente.72′
Cambio en Racing de Santander, entra al campo Marco Sangalli sustituyendo a Roko Baturina.
72′Cambio en Racing de Santander, entra al campo Cedric Omoigui sustituyendo a Jorge Pombo.72′
Remate fallado por Marc Pubill (Levante) remate de cabeza desde el centro del área que se va alto y desviado por la derecha. Asistencia de José Campaña con un centro al área.71′
Corner, Levante. Corner cometido por Daniel Fernández.71′
Remate rechazado de José Campaña (Levante) remate de cabeza desde el lado izquierdo del interior del área. Asistencia de Roberto Soldado con un centro al área.
69′Rober Ibáñez (Levante) ha recibido una falta en la zona defensiva.69′
Falta de Saul García (Racing de Santander).68′
Mohamed Bouldini (Levante) ha recibido una falta en la banda izquierda.68′
Falta de Íñigo Sainz-Maza (Racing de Santander).
65′Remate parado alto y por el centro de la portería. Son (Levante) remate con la derecha desde fuera del área. Asistencia de Mohamed Bouldini.64′
Remate fallado por Marc Pubill (Levante) remate con la derecha desde el lado derecho del interior del área que se le va demasiado alto.63′
Íñigo Sainz-Maza (Racing de Santander) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.63′
José Campaña (Levante) ha recibido una falta en campo contrario.
63′Falta de Íñigo Sainz-Maza (Racing de Santander).63′
Cambio en Levante, entra al campo José Campaña sustituyendo a Charly Musonda.63′
Cambio en Levante, entra al campo Rober Ibáñez sustituyendo a Joni Montiel.61′
Falta de Roberto Soldado (Levante).
61′Germán Sánchez (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.60′
Cambio en Racing de Santander, entra al campo Juergen Elitim sustituyendo a Aritz Aldasoro.60′
Pepelu (Levante) ha recibido una falta en la zona defensiva.60′
Falta de Yeray Cabanzón (Racing de Santander).
59′Falta de Joni Montiel (Levante).59′
Aritz Aldasoro (Racing de Santander) ha recibido una falta en la banda izquierda.59′
Fuera de juego, Levante. Álex Muñoz intentó un pase en profundidad pero Mohamed Bouldini estaba en posición de fuera de juego.58′
Charly Musonda (Levante) ha recibido una falta en la banda izquierda.
58′Falta de Daniel Fernández (Racing de Santander).58′
Joni Montiel (Levante) ha recibido una falta en la zona defensiva.58′
Falta de Rubén González (Racing de Santander).57′
Pepelu (Levante) ha recibido una falta en la zona defensiva.
57′Falta de Jorge Pombo (Racing de Santander).56′Se reanuda el partido.56′Se reanuda el partido.56′El juego está detenido (Levante).
51′Remate fallado por Marc Pubill (Levante) remate con la derecha a quemarropa desde el lado derecho que se pierde por la izquierda. Asistencia de Charly Musonda.51′
Remate parado alto y por el centro de la portería. Yeray Cabanzón (Racing de Santander) remate con la izquierda desde fuera del área.50′
Roko Baturina (Racing de Santander) ha recibido una falta en campo contrario.50′
Falta de Róber Pier (Levante).
Empieza segunda parte Racing de Santander 0, Levante 1.45’+3′
Final primera parte, Racing de Santander 0, Levante 1.45’+2′
Falta de Mohamed Bouldini (Levante).45’+2′
Daniel Fernández (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.
45′Falta de Marc Pubill (Levante).45′
Iñigo Vicente (Racing de Santander) ha recibido una falta en la banda izquierda.44′
Fuera de juego, Levante. Pepelu intentó un pase en profundidad pero Charly Musonda estaba en posición de fuera de juego.44′
Mano de Iñigo Vicente (Racing de Santander).
43′Falta de Pepelu (Levante).43′
Jorge Pombo (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.41′
Falta de Pepelu (Levante).41′
Jorge Pombo (Racing de Santander) ha recibido una falta en campo contrario.
39′Falta de Pepelu (Levante).39′
Yeray Cabanzón (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.38′
Remate parado junto al lado derecho de la portería. Iñigo Vicente (Racing de Santander) remate con la derecha desde fuera del área. Asistencia de Íñigo Sainz-Maza.37′
Roberto Soldado (Levante) ha recibido una falta en la zona defensiva.
36′Falta de Aritz Aldasoro (Racing de Santander).36′¡Penalti fallado!Jorge Pombo (Racing de Santander) ha desperdiciado una ocasión inmejorable de anotar, remate con la derecha parado junto al lado derecho de la portería.34′Penalti cometido por Marc Pubill (Levante) tras una falta dentro del área.34′Penalti a favor del Racing de Santander. Yeray Cabanzón sufrió falta en el área.
32′Mano de Mohamed Bouldini (Levante).31′
Joni Montiel (Levante) ha recibido una falta en la zona defensiva.31′
Falta de Aritz Aldasoro (Racing de Santander).30′Se reanuda el partido.
30′Se reanuda el partido.30′El juego está detenido debido a una lesión Mohamed Bouldini (Levante).29′Se reanuda el partido.29′Cambio en Levante, entra al campo Son sustituyendo a Sergio Postigo debido a una lesión.
28′Se reanuda el partido.28′El juego está detenido debido a una lesión Sergio Postigo (Levante).27′Corner, Racing de Santander. Corner cometido por Sergio Postigo.27′
Fuera de juego, Racing de Santander. Yeray Cabanzón intentó un pase en profundidad pero Germán Sánchez estaba en posición de fuera de juego.
26′Charly Musonda (Levante) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.26′
Jorge Pombo (Racing de Santander) ha recibido una falta en campo contrario.26′
Falta de Charly Musonda (Levante).25′
Corner, Levante. Corner cometido por Iñigo Vicente.
25′Corner, Levante. Corner cometido por Rubén González.24′
Falta de Marc Pubill (Levante).24′
Roko Baturina (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.24′
Remate rechazado de Vicente Iborra (Levante) remate con la derecha desde fuera del área. Asistencia de Charly Musonda.
23′Germán Sánchez (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.23′
Falta de Roberto Soldado (Levante).22′
Remate fallado por Roko Baturina (Racing de Santander) remate con la izquierda desde el lado izquierdo del interior del área el balón se pierde por el lado derecho de la portería. Asistencia de Iñigo Vicente después de un pase en profundidad.22′
Remate fallado por Mohamed Bouldini (Levante) remate con la derecha a quemarropa desde el lado izquierdo.
19′Mano de Charly Musonda (Levante).18′
Jorge Pombo (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.18′
Falta de Vicente Iborra (Levante).17′
Falta de Aritz Aldasoro (Racing de Santander).
17′Marc Pubill (Levante) ha recibido una falta en la zona defensiva.14′
¡Gooooool! Racing de Santander 0, Levante 1. Joni Montiel (Levante) marca de libre directo, remate con la izquierda.13′
Mohamed Bouldini (Levante) ha recibido una falta en campo contrario.13′
Rubén González (Racing de Santander) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.
13′Falta de Rubén González (Racing de Santander).13′
Remate rechazado de Jorge Pombo (Racing de Santander) remate con la derecha desde el lado derecho del interior del área. Asistencia de Daniel Fernández.11′
Falta de Róber Pier (Levante).11′
Roko Baturina (Racing de Santander) ha recibido una falta en la banda derecha.
8′Aritz Aldasoro (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.7′
Remate fallado por Joni Montiel (Levante) remate con la izquierda desde la banda derecha que se le va demasiado alto de libre directo.6′
Falta de Aritz Aldasoro (Racing de Santander).6′
Joni Montiel (Levante) ha recibido una falta en la banda derecha.
4′Fuera de juego, Racing de Santander. Daniel Fernández intentó un pase en profundidad pero Roko Baturina estaba en posición de fuera de juego.4′
Falta de Vicente Iborra (Levante).4′
Aritz Aldasoro (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.3′
Falta de Mohamed Bouldini (Levante).
3′Rubén González (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.2′
Falta de Pepelu (Levante).2′
Jorge Pombo (Racing de Santander) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Empieza primera parte.
Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos, que saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento
Deportes
Decimales que afectaban al bolsillo de los árbitros

En los primeros tiempos de la era Sánchez Arminio, y la de Enríquez Negreira, los árbitros españoles no eran profesionales; mantenían todos su ocupación principal. Tampoco habían llegado los convenios importantes que, entrado ya el siglo XXI, elevarían notablemente los ingresos arbitrales, en paralelo al crecimiento del negocio futbolístico por los derechos de televisión y la publicidad, atendiendo además a la petición de una mejor remuneración que sirviese de antídoto natural a la tentación humana de corromperse y a las sospechas que han acompañado siempre a los colegiados desde que el fútbol es fútbol.
A mediados de la década de 1990, un colegiado de Primera División ganaba unas 100.000 pesetas (600 euros) por encuentro; aproximadamente el doble que uno de Segunda División. El escalafón tenía ya una traducción económica inmediata. Las decisiones sobre ascensos y descensos cobraron mayor relevancia posteriormente, tras la profesionalización del estamento arbitral: los colegiados ganan en la actualidad un sueldo fijo mensual de unos 11.500 euros (la mitad, los asistentes), independientemente de que arbitren o estén en la ‘nevera’ (por algún error grave cometido o problema de otra índole). A cambio, están mucho más preparados y tienen bastantes más obligaciones: entrenamientos individualizados, exámenes sorpresa, etc. Nada que ver con los señores regordetes, no pocos de ellos fumadores, que trotaban sobre los campos hace medio siglo.
A ese salario base se le suman diferentes cantidades adicionales, según la función que desarrollen en cada jornada: el monto total puede superar los 300.000 euros brutos anuales (casi el doble de lo que ganaban antes de la llegada de Velasco Carballo y Rubiales). Entre un árbitro que permanezca en Primera División y acceda a la internacionalidad y otro que sea relegado puede haber una diferencia de más de 100.000 euros anuales.
Por pitar un partido de Primera, un colegiado cobra unos 4.200 euros. Por estar en la sala VAR, la mitad. Los emolumentos proceden de la Liga, como también sus desplazamientos, alojamientos y dietas (su organización, funcionamiento y seguimiento depende en cambio de la Federación Española de Fútbol, lo que ha constituido tradicionalmente otro de sus frentes de batalla).
El proceso de designación de los árbitros para cada partido tampoco se ha modificado: en Primera y Segunda División, ya desde los tiempos de Ángel María Villar, las designaciones dependían de un tridente: un representante de la Liga, un miembro consensuado entre esta y la Federación y el presidente de los árbitros (que hoy es Luis Medina Cantalejo).
En ese capítulo de las designaciones, durante los años en que trabajó para el FC Barcelona, no tuvo intervención directa José María Enríquez Negreira Negreira: el CTA estaba representado por Victoriano Sánchez-Arminio. Pero el protagonista del mayor escándalo de la historia del fútbol español sí pudo controlar durante más de dos décadas qué árbitros estaban en Primera División o no, y en qué puesto del escalafón.
Deportes
Noruega también juega en casa en Málaga
Noruega no se sentirá una extraña en La Rosaleda. Al contrario, cuando los jugadores se bajen del autobús y penetren en las entrañas del coliseo malagueño se encontrarán como en casa porque será el cuarto partido que jueguen en ese estadio en ese estadio. Todas las anteriores lo hicieron como local. Ante España lo harán por primera vez como visitantes.
Esa situación inédita y rocambolesca se inicia con la pandemia y el cerrojo que impusieron muchos países para evitar la propagación del coronavirus. Cuando regresó el fútbol, aún sin espectadores, Noruega se encontró con un problema de primer nivel. Las autoridades de su país obligaban a los visitantes una cuarentena obligatoria, lo que impedía que su selección pudiera recibir a otros equipos como local. Eso fue lo que llevó a la Federación de aquel país a contactar con Málaga y preguntar por la disponibilidad de La Rosaleda para acoger su partido ante Turquía, clasificatorio para el Mundial de Qatar. El acuerdo fue sencillo, entre otras cosas porque los nórdicos ya tenían una estrecha vinculación con la provincia por sus concentraciones en el Marbella Football Center, epicentro del fútbol del norte de Europa durante los parones invernales. «Desde hace años tenemos un acuerdo de colaboración con la Federación noruega y somos una de sus sedes oficiales, al margen de las que tienen en su propio país. No solo de la selección absoluta, sino también de todas las categorías inferiores». Andrés Roldán, consejero delegado del Marbella Football Center, un centro de alto rendimiento en el que recalan equipos de todo el planeta para entrenar en sus instalaciones. «Vienen unos 200 equipos al año -prosigue Roldán-. Americanos, coreanos, del Golfo Pérsico… y muchos del norte de Europa. El clima que tenemos es especial, inmejorable. Y lo unimos a unas infraestructuras que de primer nivel. Queremos que se encuentren la misma calidad o mejor de la que tienen en sus países».

Imagen aérea del Marbella Football Center
Con Noruega el trato siempre ha sido especial por ese acuerdo que implica, entre otras cosas, que por Marbella pasen todos y cada uno de los equipos de Primera y Segunda división. «Lo financia la Federación. Invita a cada equipo a pasar una semana en Marbella. También organiza aquí torneos internacionales para selecciones sub-18 o sub-20».
La experiencia de Noruega en La Rosaleda fue positiva, pese a que perdieron el partido ante Turquía por 0-3. Y tres meses más tarde repitieron la experiencia con dos encuentros amistosos ante Luxemburgo y Grecia, a punto de comenzar la Eurocopa itinerante celebrada en 2021, para la que no se clasificaron. «Ellos se sienten en Málaga como en casa. Son amigos y lo dicen claramente. De hecho, pensaban que este partido se iba a jugar en La Cartuja, y al enterarse de que se iba a disputar en La Rosaleda se llevaron una alegría».
El Marbella Football Center puede acoger hasta 25 equipos a la vez durante su temporada alta, lo que asegura, además, un impulso económico para la región. «Movemos unas 120.000 noches de hotel al año. Hay muchos hoteles que abren en invierno solo por nosotros».

Andrés Roldán, consejero delegado del Marbella Football Center
Noruega llegó al Marbella Football Center el pasado lunes, a la vez que la selección española se concentraba en Las Rozas. Y permanecerá allí hasta el martes, cuando viaje a Georgia para disputar su segundo partido de clasificación para la Euro 2024. Esta vez la mala noticia es la baja de Haaland. El delantero, máxima estrella de su equipo, fue a Marbella solo para comprobar que su lesión en el pubis le iba a impedir disputar el partido ante España. Un palo muy duro para alguien que también se siente como en casa allí. «Tiene una casa muy cerca de aquí. Su padre también reside en Marbella la mayor parte del año. Cuando está lesionado viene aquí a recuperarse con su preparador físico. También lo hace en verano. Antes de iniciar la pretemporada con su equipo viene aquí dos o tres horas por las mañanas a entrenar y luego ya disfruta de sus vacaciones. El pasado verano le copió la idea Odegaard».
Haaland estuvo en los tres partidos anteriores de Noruega en La Rosaleda. De hecho, marcó allí ante Luxemburgo. Su ausencia resta brillo a un duelo que colgó el «No hay billetes» apenas unas horas después de salir las entradas a la venta, aunque para la España de Luis de la Fuente no deja de ser un alivio. El nuevo seleccionador empieza su etapa con flor.
Deportes
Madrid aún no existe
Todo irá bien
En los próximos meses habrá que ver si la propuesta madrileña de albergar un Gran Premio de Fórmula 1 es un bluf o puede competir en condiciones con la catalana

El circuito de Barcelona-Cataluña está convencido de que Fórmula 1 va a respetar el contrato que les une hasta 2026. Aunque José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema y principal impulsor del sueño de un Gran Premio en Madrid…
Artículo solo para suscriptores
Deportes
Lo llamábamos el índice corruptor

Todavía recuerdo perfectamente cuando íbamos a pasar las pruebas físicas, a mitad de temporada y ese mismo día teníamos que pasar por el dentista: desfilar uno a uno por una sala en la que estaba Enríquez Negreira, casi siempre acompañado de Medin Prego, ambos vicepresidentes del CTA. Ellos nos ‘informaban’ de cómo íbamos clasificados en ese momento.
Te daban una hoja del tamaño de medio folio, escrita a mano, ponía tu nombre, categoría arbitral y el grupo en el que estabas clasificado. Grupo 1, si estabas con opciones de ascender; grupo 2, de todo, y grupo 3, de bajar de categoría si no espabilabas. En ese papel te debían indicar las cosas a mejorar, aunque normalmente estaba en blanco.
En teoría, tus rivales eran tus compañeros del comité al que pertenecieras y dependías más, teóricamente, de cómo te valoraban en tu territorial. A medida que se acercaba el final de temporada, era el presidente de tú comité el que llamaba directamente a Victoriano Sánchez Arminio y pedía reunirse con él.
Ahí, este le indicaba si había algún árbitro con opciones de cambiar de categoría, para bien o para mal, y en muchos casos se ‘negociaba’ el nombre para esos puestos. Era entonces cuando entraba en acción, creíamos, el famoso coeficiente corrector.
No nos lo enseñaban. A nosotros solo nos decían nuestra nota final y, si reclamábamos, te contaban que había cuarenta por delante. Sin explicaciones, sin justificación de criterios, nada.
Lo que sabíamos por el boca a boca era que clasificábamos por unos informes que nos hacía un delegado (ex árbitro). El informe tenía dos notas: la puntuación de campo (imaginemos del 0 al 10 ) y la dificultad (1, 2 o 3). Ambas se sumaban y daban la nota del informe. Evidentemente ambas se basaban en criterios subjetivos del informador.
Con esas notas se hacía media aritmética, y luego el CTA , o su presidente, ponía el índice corrector que creía. Como no sabíamos en qué criterios se fundamentaba, nosotros le llamábamos el índice corruptor.
Este índice lo vi un día en el despacho de Victoriano. Estaba al lado de las puntuaciones de cada árbitro, y lo marcaba con un lapicero. Así era más fácil, poder corregirlo, claro.
Deportes
De la Fuente marca distancias con el pasado: «No soy rehén de ningún sistema»

A horas de su estreno como seleccionador, Luis de la Fuente se siente tranquilísimo. «Disfrutando de la experiencia y sin estrés». Eso afirma el riojano, convencido de iniciar su etapa con un buen resultado ante Noruega. Más aún después de saber que Haaland no será de la partida, lo que deja al rival en una situación mucho más comprometida. «Si digo que prefiero que juegue y tú te lo crees, mentimos los dos», llegó a decir entre risas.
De la Fuente inicia su etapa, y son inevitables las comparaciones con el periodo anterior. En el fondo y en las formas. Y sí, las cosas han cambiado. El nuevo técnico mantiene ese tono bajo y conciliador que ha provocado que, salvo el asunto de Sergio Ramos, capee sin aparentes problemas cualquier otro temporal. Tampoco se corta al marcar distancias con su predecesor. En primer lugar, con el modelo de juego, donde hizo referencia a lo dicho el día anterior por Iago Aspas, quien acusó a Luis Enrique de no tener alternativas a la falta de gol ante Marruecos: «No soy rehén de ningún sistema. Lo que me preocupa es sacar lo mejor de los futbolistas. Estoy seguro de tener un plan A y un plan B. Tengo una relación de futbolistas fantástica que sabrán solucionar los problemas que se puedan plantear».
Siguió con la portería, donde reiteró una idea que ya anticipó el día de su presentación, allá por el mes de diciembre: «Mi primera idea es que el portero pare. Pero necesitamos que también juegue con los pies porque eso enriquece al jugador y al juego. Es un complemento más. Los porteros que tenemos son muy buenos».
De la Fuente también ha puesto su bandera en el tema de la capitanía. Respeta la jerarquía impuesta hasta ahora, que dice que el brazalete lo portan aquellos con más internacionalidades (Morata, Carvajal, Rodri), pero suma un cuarto capitán propuesto por él: Mikel Oyarzábal. Y explica sus razones: «No rompemos nada. Sigue siendo el mismo protocolo. Me ha gustado siempre tener un jugador que sé que es un buen capitán. Lo han aceptado con naturalidad. No ha habido que imponer nada. El liderazgo se gana, no se regala. Mikel tiene ese perfil y se ve enseguida».
No quiso dar ni una sola pista sobre el once. Será una sorpresa también para los jugadores hasta poco antes del partido. E insistió en la felicidad que siente al ver el grupo que ha conformado: «Estamos seguros que vamos a empezar bien. Veo ganas, compromiso… Todos demuestran entereza y profesionalidad, veteranos y jóvenes».
Deportes
Cartagena – Lugo en directo hoy: partido de la Liga SmartBank, jornada 33
Final del partido, FC Cartagena 2, Lugo 0.90’+3′
Final segunda parte, FC Cartagena 2, Lugo 0.90’+3′
Remate fallado por Franchu (FC Cartagena) remate con la derecha desde fuera del área que se le va demasiado alto. Asistencia de David Ferreiro.90’+2′
Falta de Farru (FC Cartagena).
90’+2′Javier Avilés (Lugo) ha recibido una falta en la zona defensiva.90’+2′
Remate fallado por Mikel Rico (FC Cartagena) remate con la derecha desde fuera del área que se pierde por la izquierda tras un saque de esquina.90’+2′
Remate rechazado de Toni Datkovic (FC Cartagena) remate de cabeza desde el centro del área. Asistencia de Pablo De Blasis con un centro al área.90’+2′
Corner, FC Cartagena. Corner cometido por Aleksandar Pantic.
90’+1′Remate parado junto al lado derecho de la portería. David Ferreiro (FC Cartagena) remate con la derecha desde fuera del área.90′
Remate fallado por Alberto Rodríguez (Lugo) remate con la derecha desde el centro del área el balón se pierde por el lado derecho de la portería. Asistencia de Andoni López con un centro al área tras un saque de esquina.89′
Corner, Lugo. Corner cometido por Farru.88′
¡Gooooool! FC Cartagena 2, Lugo 0. Franchu (FC Cartagena) remate con la izquierda desde el lado izquierdo del interior del área.
87′Cambio en Lugo, entra al campo Christian Martínez sustituyendo a Pablo Clavería.85′
Corner, FC Cartagena. Corner cometido por Alberto Rodríguez.85′
Remate rechazado de Franchu (FC Cartagena) remate con la izquierda desde el centro del área. Asistencia de Pablo De Blasis después de un pase en profundidad.85′
Cambio en FC Cartagena, entra al campo Luca Sangalli sustituyendo a Pêpê.
84′David Ferreiro (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.84′
Falta de Miguel Loureiro (Lugo).83′
Remate parado bajo palos a rás de suelo. Alfredo Ortuño (FC Cartagena) remate con la izquierda desde el centro del área. Asistencia de Mikel Rico.82′
Toni Datkovic (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.
82′Falta de Javier Avilés (Lugo).81′
Remate fallado por Franchu (FC Cartagena) remate con la izquierda desde fuera del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Iván Calero con un pase de cabeza.80′
Cambio en FC Cartagena, entra al campo David Ferreiro sustituyendo a Borja Valle.80′
Cambio en FC Cartagena, entra al campo Franchu sustituyendo a Jairo Izquierdo.
79′Javier Avilés (Lugo) ha visto tarjeta amarilla.77′
Cambio en Lugo, entra al campo Marko Scepovic sustituyendo a Jordi Calavera.77′
Toni Datkovic (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.77′
Falta de Javier Avilés (Lugo).
76′Fuera de juego, FC Cartagena. Aarón Escandell intentó un pase en profundidad pero Borja Valle estaba en posición de fuera de juego.76′
Remate parado bajo palos a rás de suelo. Zé Ricardo (Lugo) remate con la izquierda desde fuera del área.70′
Remate parado por bajo a la izquierda. Marc Carbó (Lugo) remate con la derecha desde fuera del área.69′
Toni Datkovic (FC Cartagena) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.
69′Falta de Toni Datkovic (FC Cartagena).69′
Javier Avilés (Lugo) ha recibido una falta en la banda derecha.67′
Pêpê (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.67′
Falta de Javier Avilés (Lugo).
66′Corner, Lugo. Corner cometido por Iván Calero.65′
Mano de Mikel Rico (FC Cartagena).63′
Cambio en Lugo, entra al campo Zé Ricardo sustituyendo a Castrín.63′
Cambio en Lugo, entra al campo Aleksandar Pantic sustituyendo a Gui.
62′Cambio en FC Cartagena, entra al campo Mikel Rico sustituyendo a Yan Eteki.62′
Cambio en FC Cartagena, entra al campo Alfredo Ortuño sustituyendo a Darío Poveda.60′
Castrín (Lugo) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.60′
Borja Valle (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.
60′Falta de Castrín (Lugo).58′
Corner, Lugo. Corner cometido por Farru.57′
Yan Eteki (FC Cartagena) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.57′
Falta de Yan Eteki (FC Cartagena).
57′Sebas Moyano (Lugo) ha recibido una falta en la banda izquierda.54′
¡Gooooool! FC Cartagena 1, Lugo 0. Darío Poveda (FC Cartagena) remate con la izquierda desde el centro del área.52′
Pablo De Blasis (FC Cartagena) ha recibido una falta en la banda izquierda.52′
Falta de Marc Carbó (Lugo).
50′Darío Poveda (FC Cartagena) ha recibido una falta en campo contrario.50′
Falta de Castrín (Lugo).50′
Yan Eteki (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.50′
Falta de Gui (Lugo).
50′Juego peligroso de Darío Poveda (FC Cartagena).50′
Alberto Rodríguez (Lugo) ha recibido una falta en la zona defensiva.47′
Remate fallado por Alberto Rodríguez (Lugo) remate de cabeza desde el centro del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Miguel Loureiro tras un saque de esquina.47′
Remate rechazado de Pablo Clavería (Lugo) remate de cabeza desde el lado izquierdo del interior del área. Asistencia de Jordi Calavera con un centro al área.
47′Corner, Lugo. Corner cometido por Iván Calero.46′
Fuera de juego, FC Cartagena. Kiko Olivas intentó un pase en profundidad pero Darío Poveda estaba en posición de fuera de juego.
Empieza segunda parte FC Cartagena 0, Lugo 0.45’+2′
Final primera parte, FC Cartagena 0, Lugo 0.
45’+2′Remate fallado por Andoni López (Lugo) remate con la derecha desde fuera del área.45’+1′
Falta de Jairo Izquierdo (FC Cartagena).45’+1′
Javier Avilés (Lugo) ha recibido una falta en la zona defensiva.45’+1′
Yan Eteki (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.
45’+1′Falta de Jordi Calavera (Lugo).42′
Remate parado por bajo a la izquierda. Jairo Izquierdo (FC Cartagena) remate con la izquierda desde el centro del área.40′
Remate parado. Borja Valle (FC Cartagena) remate con la derecha desde el centro del área.39′
Mano de Javier Avilés (Lugo).
38′Falta de Toni Datkovic (FC Cartagena).38′
Javier Avilés (Lugo) ha recibido una falta en la zona defensiva.38′
Pablo De Blasis (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.38′
Falta de Marc Carbó (Lugo).
36′Fuera de juego, Lugo. Javier Avilés intentó un pase en profundidad pero Sebas Moyano estaba en posición de fuera de juego.35′Se reanuda el partido.35′Se reanuda el partido.34′El juego está detenido debido a una lesión Jordi Calavera (Lugo).
33′Remate fallado por Darío Poveda (FC Cartagena) remate con la derecha desde el lado izquierdo del interior del área.30′
Borja Valle (FC Cartagena) ha recibido una falta en la banda derecha.30′
Falta de Andoni López (Lugo).29′
Remate fallado por Javier Avilés (Lugo) remate con la derecha desde fuera del área que se le va demasiado alto. Asistencia de Pablo Clavería tras un contraataque.
28′Kiko Olivas (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.28′
Falta de Javier Avilés (Lugo).25′
Darío Poveda (FC Cartagena) ha recibido una falta en campo contrario.25′
Falta de Marc Carbó (Lugo).
25′Borja Valle (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.25′
Falta de Alberto Rodríguez (Lugo).23′Se reanuda el partido.23′Se reanuda el partido.
22′Darío Poveda (FC Cartagena) ha visto tarjeta amarilla por juego peligroso.22′Se reanuda el partido.22′El juego está detenido debido a una lesión Darío Poveda (FC Cartagena).22′El juego está detenido debido a una lesión Castrín (Lugo).
21′Falta de Darío Poveda (FC Cartagena).21′
Castrín (Lugo) ha recibido una falta en la zona defensiva.20′
Remate fallado por Borja Valle (FC Cartagena) remate de cabeza desde el centro del área el balón se pierde por el lado derecho de la portería. Asistencia de Pêpê con un centro al área.20′
Yan Eteki (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.
20′Falta de Marc Carbó (Lugo).19′
Jairo Izquierdo (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.19′
Falta de Gui (Lugo).14′
Falta de Yan Eteki (FC Cartagena).
14′Javier Avilés (Lugo) ha recibido una falta en la zona defensiva.13′
Corner, FC Cartagena. Corner cometido por Jordi Calavera.11′
Remate fallado por Gui (Lugo) remate con la derecha desde fuera del área que se va alto y desviado por la derecha. Asistencia de Marc Carbó.9′
Jordi Calavera (Lugo) ha recibido una falta en campo contrario.
9′Falta de Jairo Izquierdo (FC Cartagena).9′
Remate parado bajo palos a rás de suelo. Pablo De Blasis (FC Cartagena) remate con la derecha desde el centro del área. Asistencia de Iván Calero con un centro al área.8′
Farru (FC Cartagena) ha recibido una falta en la zona defensiva.8′
Falta de Javier Avilés (Lugo).
4′Remate fallado por Darío Poveda (FC Cartagena) remate con la derecha desde el lado derecho del interior del área que se va alto y desviado por la derecha.
Empieza primera parte.
Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos, que saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento