Parece que estamos lejos de una crisis bancaria como la del 2008, esa crisis se debió a una enorme burbuja especulativa que se había formado en el mercado inmobiliario de varios países, afectando a numerosas instituciones financieras. La quiebra del Silicon Valley Bank no tiene el potencial de causar una crisis de la misma magnitud. Sin embargo, hay que estar atentos con lo que pueda pasar con algunos bancos en Europa.
Opinión
Solas
PERDIGONES DE PLATA
Lo han conseguido: las han dejado solas y borrachas, pero ebrias de pura y fantasmagórica soledad
Sus hombros se rozaban porque de manera instintiva ese contacto físico aliviaba tan pavorosa soledad. Parecían dos huerfanitas de Dickens abandonadas a su suerte en la gran ciudad de capitalismo caníbal. Frente al feroz odio de algunas que preferirían que ciertas madres hubiesen abortado, …
Artículo solo para suscriptores
Opinión
Ana Obregón y la maternidad egoísta
TACONEANDO
Hablamos de un mercado que no trafica solo con la ética del cuerpo de la mujer sino también con seres humanos
En lugar de obstinarse en negar la evidencia del progreso y los avances en la igualdad entre hombres y mujeres, deberían informarse sobre las sofisticadas formas de opresión de la nueva modernidad. Deberían navegar por internet y consultar páginas en las que las mujeres, por …
Artículo solo para suscriptores
Opinión
Vista a la izquierda
pincho de tortilla y caña
Es importante para el PSOE que el espacio político que hay a su izquierda no se convierta en una jaula de grillos
Hay tres detalles, en el movimiento de piezas que ha promovido Sánchez para solventar la obligada remodelación de su Gobierno, que llaman poderosamente la atención. El primero es que no ha habido filtraciones previas sobre la identidad de los sustitutos de Carolina Darias y …
Artículo solo para suscriptores
Opinión
El consentimiento
TODO IRÁ BIEN
Lo que antes era galantería y cortesía, seducción y ternura, ahora es contrato
Una amiga de 25 años me llama para explicarme que ha quedado por Tinder con un chico de 34 y que al cabo de diez minutos de agradable conversación le ha pedido que fuera su mujer, que fueran a vivir juntos; y le ha …
Artículo solo para suscriptores
Opinión
¿Hacia una crisis bancaria

Las crisis bancarias han sido un tema recurrente en la historia económica de Estados Unidos. Desde la Gran Depresión de los años 30 hasta la crisis financiera de 2008, los bancos han sido uno de los principales detonantes de la inestabilidad económica en el país.
En primer lugar, es importante comprender que las crisis bancarias suelen estar relacionadas con el exceso de riesgo y la falta de regulación. Durante los años previos a la Gran Depresión, muchos bancos asumieron riesgos excesivos al invertir en la bolsa de valores y especular en el mercado de bienes raíces. Cuando estos mercados se desplomaron, los bancos perdieron una gran cantidad de dinero y muchos quebraron. En respuesta, el gobierno federal creó una serie de regulaciones destinadas a limitar los riesgos asumidos por los bancos y prevenir futuras crisis.
Una de las lecciones que podemos aprender de estas crisis bancarias es la importancia de una regulación adecuada y efectiva. Si bien es importante fomentar el crecimiento económico y permitir que las empresas innoven y compitan, también es necesario garantizar que se respeten ciertos límites y estándares que protejan a los consumidores y la economía en su conjunto. Además, los bancos y otras instituciones financieras deben ser responsables y transparentes en cuanto a sus prácticas y decisiones de inversión.
Otra lección importante es la necesidad de una supervisión y vigilancia constante de los bancos y otras instituciones financieras. Los reguladores deben estar atentos a cualquier señal de exceso de riesgo o prácticas poco éticas, y tomar medidas rápidas y efectivas para prevenir una crisis antes de que se produzca. Esto requiere recursos y personal adecuados para llevar a cabo la supervisión y vigilancia, así como una cultura de responsabilidad y transparencia en la industria financiera.
En resumen, las crisis bancarias son un recordatorio de los riesgos y las consecuencias de una regulación inadecuada y una falta de supervisión y vigilancia en el sector financiero. Hasta el momento en México no se ven señales de una crisis bancaria, en comparación tenemos un sector bancario pequeño con el de Estados Unidos y sin bancos regionales donde además hay un grupo de bancos dominantes.
Aprovecho este espacio para comentar que el viernes 24 de marzo de 2023 la Fundación de Estudios Financieros – FUNDEF A.C. anunció su cierre de operaciones, tuvo como objetivo hacer investigación aplicada de calidad mundial sobre el sistema financiero mexicano y dejan en su sitio web la publicación de 80 investigaciones y 3 libros además de una interesante videoteca.
Además, se le reconoce su enorme aportación social al participar en la reforma financiera más importante que se ha llevado en México en los últimos años, la reforma de pensiones aprobada en diciembre del 2020 y que entró en vigor en 2021.
Nota del editor: Jorge Sánchez Tello es consultor privado independiente y consejero Independiente. Síguelo en LinkedIn y en Twitter. Las opiniones publicadas en esta columna son responsabilidad única del autor.
Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión
Opinión
Los pisitos de los Martínez
Sala de Máquinas
Con sueldos públicos o privados nadie puede meterse en adquirir tres viviendas casi de golpe
Gámez y su marido, juntos y por separado, compraron tres pisos entre 2009 y 2012, con lo que el vecindario del socialismo malagueño habría de preguntarse aquello del cuplé: «¿De dónde sacan pa’tanto como destacan?». Con sueldos públicos o privados nadie puede meterse en …
Artículo solo para suscriptores
Opinión
Mr. Sánchez contra el Sr. Feijóo
MAR DE FONDO
La campaña que han desatado desde Moncloa opera con la lógica destructiva del Grupo Wagner
El próximo movimiento en el tablero político es más previsible que una apertura siciliana. Sánchez, que viaja a China con aires mesiánicos después de la Cumbre Iberoamericana tras pasar por Bruselas, va a adoptar el rol de Mr. Sánchez, el estadista planetario providencial, mientras sus …
Artículo solo para suscriptores
Opinión
Grasia a Dió
VIVIMOS COMO SUIZOS
La exterminadora de Nashville era dulce, tranquila, callada, trans y bastante asesina
Cuando no sabíamos quién era J.K. Rowling (aunque sí Amelia Valcárcel) y lo trans sólo lo conocíamos por gente importante como Jan Morris o Bibi Andersen (hoy Bibiana), Fran Lebowitz escribió: «Ser mujer sólo interesa si se aspira a ser transexual masculino. Para …
Artículo solo para suscriptores
Opinión
Grande Marlaska y Marlaska chico
La Alberca
La duda que deja el caso Pérez de los Cobos es qué pensaría como juez de lo que ha hecho como ministro
El ministro juez, hombre de antigua reputación y acelerado desprestigio, purgó al coronel Diego Pérez de los Cobos de forma despótica e ilegal por no chivarle el contenido de las investigaciones secretas de la Guardia Civil. Dicho en román paladino, por cumplir con su …
Artículo solo para suscriptores
Opinión
También la Guardia Civil
una raya en el agua
Balance de la Benemérita en manos de Marlaska y Sánchez: nombramientos sectarios, corrupción, purgas de altos oficiales
Además de los compromisos derogatorios que deberá asumir para mantener el voto de una parte de la derecha, la agenda de regeneración institucional de Feijóo habrá de tener en cuenta que la Guardia Civil merece un mando capaz de devolverle la neutralidad política usurpada por …
Artículo solo para suscriptores