Nacional
La batalla de la CNTE en Chiapas

Plácido Morales Vázquez
Premio Chiapas en Ciencias 2018
La elección o designación de las dirigencias en las secciones 7ª. y 40 de Chiapas han sido de interés sobre todo para quienes están relacionados con el magisterio, antes se especulaba sobre quién o quiénes representarían a las maestras y a los maestros por el interés de acercamiento a una plaza más ventajosa o a alguna prerrogativa sindical; mucho cambió por el surgimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -precisamente en el norte de Chiapas-, la disputa por el control sindical en la sección se hizo intensa hasta que esta corriente logró mayoría en los últimos 2 periodos; en la sección 40 el argumento de que no había condiciones para una elección motivó la instalación de una comisión ejecutiva en la dirección de la sección 40, que la representa desde hace 6 años.
La sección 7ª. renovará la dirigencia y la 40 sustituirá a la Comisión el próximo 14 de marzo mediante el voto personal, libre, directo y secreto, tal como lo manda la Reforma Laboral.
Algo a lo que no se estaba acostumbrado y da motivo a que se manifiesten inercias de otros tiempos, cuando se elegía por voto indirecto, es decir por delegados electos a la vez en elecciones o designaciones de zona.
En la Reforma Laboral se propone la democratización sindical mediante la elección directa y la transparencia de dineros de las cuotas sindicales; para la elección de la sección 7ª. se otorgó el registro a 5 planillas y para la 40 otras 6 planillas, todas hacen campaña y en las redes sociales se advierte debate y descalificaciones, así en la lucha democrática y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que validó las dos convocatorias, ejercerá la vigilancia en la que se garantice la instalación de las ades (casillas) y la emisión libre del voto, y después de que la Comisión de Elecciones del SNTE haya recabado la documentación de los escrutinios y actas de cómputo, el Tribunal emitirá la “toma de nota” a la planilla ganadora.
Todavía se escuchan voces que hablan de injerencismo del Gobierno, otros del Comité Nacional; pero nadie va a decir por quién votar si el voto es secreto; en otras de las 34 elecciones seccionales que ha practicado el SNTE, hemos observado numerosa participación, sobre todo de los maestros jubilados; recuerdo a una maestra a quien no le permitían votar en Durango, quien exclamó: “he esperado 40 años y ahora no me deja votar”. Cierto, porque son más, en 1948 se suscribió el convenio 87 de la OIT en el que México se obligaba a la democracia sindical, y esto apenas comenzó hace 4 años.
@PlacidoMorales_
-
Nacional4 días ago
Instituto solicita silencio por la jornada electoral
-
Tecnología4 días ago
TD Systems tira los precios, su televisor de 40 por solo 189!
-
Deportes5 días ago
A Messi le indigna la afirmación del Barça de que todo depende de él
-
Deportes4 días ago
El Barça reconquista su corona y levanta su segunda Champions
-
Tecnología2 días ago
Estados Unidos acusa al gigante de las criptomonedas Binance de malversar fondos y mentir a los reguladores
-
Deportes4 días ago
Xavi se confiesa “muy ilusionado” con el regreso de Messi
-
Deportes4 días ago
Xavi convoca cuatro juveniles para la despedida ante el Celta de Vigo
-
Nacional3 días ago
Cuenta regresiva: AMLO se alista para dejar el poder y designar a su sucesor, asegura Zepeda Patterson