Deportes
La fiscalía también denunciará al exejecutivo del Barça Albert Soler por el caso Negreira

La fiscalía tiene previsto también denunciar al que fuera directivo de deportes profesionales del Barça Albert Soler por los pagos millonarios del club azulgrana al vicepresidente del Comité Ejecutivo Técnico de Atbritros (CTA), José María Enríquez Negreira, según las fuentes judiciales consultadas por EL PERIÓDICO. Esta sería la cuarta persona denunciada, junto con el exdirigente arbitral, el exvicepresidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y el exdirector general de la entidad azulgrana, Òscar Grau.
En la denuncia, además, se acusa al Barça como persona jurídica y se le acusa de un delito de corrupción continuada en los negocios por los pagos al exdirigente arbitral, al igual que a los exejecutivos del club. Sin embargo, la fiscalía ha añadido para estos el presunto delito de administración desleal, que castiga la infracción del deber de tutela patrimonial y, como consecuencia, un perjuicio económico al club con el desembolso de los 1,4 millones de euros a la empresa de Enríquez Negreira, Dasnil 95.
En un principio, la investigación se centra en esos pagos realizados entre el 2016 y el 2018, año en que la junta de Bartomeu y sus ejecutivos decidieron acabar con estos abonos.
Las fuentes jurídicas consultadas por este diario aseguran que las pesquisas se han centrado en esos años porque, aunque los pagos se remontan a años atrás, no se podría perseguir la comisión del delito al haber prescrito los hechos. Y es que esta practica no solo se produjo durante la época de Bartomeu, sino que se llevaba a cabo en el Barça desde hacía años. De ahí, que la fiscalía esté interesada, según adelantó ‘El País’ y pudo confirmar EL PERIÓDICO, en que se cite a declarar como testigos a los expresidentes Joan Gaspart, Sandro Rosell y al actual, Joan Laporta, que ocupó el cargo por primera vez en 2003. Los pagos en total alcanzarían lo siete millones de euros.
La querella del árbitro
La denuncia que en breve presentará la fiscalía posiblemente irá a parar al Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, donde ha recaído la querella interpuesta por el exárbitro Xavier Estrada Fernández, que pitó partidos del máximo nivel español y europeo entre 2009 y 2022 y actualmente está integrado en el equipo de colegiados del videoarbitraje (VAR).
Noticias relacionadas
Esta querella va dirigida contra Enríquez Negreira y, en este caso sí contra su hijo, Javier Enríquez Romero. Estrada denuncia un presunto delito de corrupción y fraude deportivo en el marco de las informaciones sobre el caso. A pesar de que el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona es el magistrado Joaquín Aguirre, de esta querella (y posiblemente de la denuncia de la fiscalía) se hará cargo la jueza de refuerzo, Silvia López Mejías, según las fuentes jurídicas consultadas.
El movimiento de Estrada Fernández ha irritado a los colegiados en activo, a los ya retirados que ejercieron durante el periodo en el que se producen los pagos y al propio CTA. Por su cuenta, Estrada ha tomado la iniciativa cuando la intención del colectivo arbitral era haber realizado un movimiento conjunto de denuncia. El hecho de no haber incluido al Barcelona en la querella ha causado también sorpresa entre el gremio.
-
Nacional4 días ago
Instituto solicita silencio por la jornada electoral
-
Tecnología4 días ago
TD Systems tira los precios, su televisor de 40 por solo 189!
-
Deportes5 días ago
A Messi le indigna la afirmación del Barça de que todo depende de él
-
Deportes4 días ago
El Barça reconquista su corona y levanta su segunda Champions
-
Deportes4 días ago
Xavi se confiesa “muy ilusionado” con el regreso de Messi
-
Tecnología2 días ago
Estados Unidos acusa al gigante de las criptomonedas Binance de malversar fondos y mentir a los reguladores
-
Deportes4 días ago
Xavi convoca cuatro juveniles para la despedida ante el Celta de Vigo
-
Nacional3 días ago
Cuenta regresiva: AMLO se alista para dejar el poder y designar a su sucesor, asegura Zepeda Patterson