General
¿El secreto de la longevidad? Dormir bien puede hacerte vivir hasta 5 años más
Una reciente investigación ha dado a conocer el secreto de una vida longeva, pues se demostró que dormir bien significaría extender el periodo de vida hasta 5 años más.
La investigación fue presentada durante la Sesión Científica Anual del Colegio Estadounidense de Cardiología y del Colegio Mundial de Cardiología.
En ella se señala que una buena calidad de sueño resulta considerablemente favorable a la salud del corazón, lo que se traduciría como una vida saludable y longeva.
![[object Object]](https://www.sdpnoticias.com/resizer/AS3VZ7gTjSAIrjkEB_O1kEv-u1c=/640x426/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/SXYYL2IO75CCTDIAJ4RWPC4MHU.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/h9ZDnE0eQM3JjoxwbEuL48BMIRI=/1280x852/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/SXYYL2IO75CCTDIAJ4RWPC4MHU.jpg 2x)
Y que, por el contrario, un descanso deficiente está relacionado no solamente con el envejecimiento prematuro, sino también con la propensión del cuerpo a desarrollar:
- Enfermedades crónicas y del corazón
- Cáncer
- Aumento de peso
- Estrés
- Depresión
- Ansiedad
Por lo que es recomendable manejar hábitos que ayuden a una buena conciliación del sueño para el correcto descanso y recuperación del cerebro y del cuerpo.
Hábitos para dormir bien y vivir hasta 5 años más
De acuerdo con los expertos que estuvieron al frente de la investigación, es importante adoptar hábitos que nos permitan dormir bien.
Por lo que estas prácticas deben seguirse antes de ir a la cama, además de que deben implementarse a largo plazo para notar los resultados.
Los expertos hacen hincapié en los siguientes cinco hábitos para dormir bien:
- Ir a dormir sin distracciones como ver la tele, el celular o escuchando música
- Dormir a lo largo de la noche; intentar no despertar intermitentemente
- Tener a la semana, por lo menos, cinco días de buen sueño
- No ingerir medicamentos para dormir
- Dormir el tiempo sugerido de 8 horas y un mínimo de 7
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/QGPK52V75RL2JLCEZRLJZAK6LE.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/y0XDP74x8LlmwrmTXRViw68S5Ks=/1280x722/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/QGPK52V75RL2JLCEZRLJZAK6LE.png 2x)
Durante el estudio hubo un grupo de hombres y mujeres que se sometieron a los cinco puntos anteriores.
El resultado fue que hubo un aumento en la expectativa de vida en comparación de quienes no se ajustaron a estos hábitos de sueño.
En el caso de los hombres participantes del estudio se alzó la expectativa de vida en 4.7 años, mientras que en las mujeres fue de 2.4 años.
¿Cuántas horas de sueño necesitan las personas para dormir bien?
Se ha dicho y recomendado que las horas de sueño necesarias para considerar un buen descanso, van de siete a ocho.
No obstante, lo cierto es que esta cantidad de tiempo depende mucho de la etapa de vida por la que esté pasando la persona.
Es por esto que la National Sleep Foundation toma en cuenta las siguientes especificaciones:
- Recién nacidos, 0 a 3 meses, 14 a 17 horas
- Lactantes de 4 a 11 meses, de 12 a 15 horas
- Niños pequeños, 1 a 2 años: 11 a 14 horas
- Niños en edad preescolar, 3 a 5 años: 10 a 13 horas
- Niños en edad escolar, de 6 a 13 años: de 9 a 11 horas
- Adolescentes, de 14 a 17 años: de 8 a 10 horas
- Adultos jóvenes, de 18 a 25 años: de 7 a 9 horas
- Adultos, de 26 a 64 años: 7 a 9 horas
- Adultos mayores, 65+ años: de 7 a 8 horas
![[object Object]](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v5Z00lcMYUXayg9zWR_onIRr0-E=/640x480/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/JJXNWLZDNBG4RH3BXO775GLPEQ.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/sHA7WIP_m9-hSonHs4ROmvO6G80=/1280x960/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/JJXNWLZDNBG4RH3BXO775GLPEQ.jpg 2x)
General
Maryfer Centeno descifra claramente la última publicación de Shakira contra Clara Chía
Maryfer Centeno, la influencer experta en lenguaje corporal, descifró CLARAmente la última publicación de Shakira (46 años), ¿contra Clara Chía?
Tras difundirse videos en los que se ve a sus hijos Milán y Sasha, no muy a gusto con Gerard Piqué y Clara Chía Martí (24 años), el fin de semana, Shakira se manifestó en redes sociales.
La publicación hecha por Shakira, el miércoles 29 de marzo, dejó algo confundidos a sus fans, quienes no se pusieron de acuerdo sobre las intenciones de la cantante con su mensaje.
La que ya sabe qué quiso decir Shakira con su publicación, es Maryfer Centeno, quien confirmó la sospecha de muchos sobre la destinataria del mensaje.
Maryfer Centeno: Shakira sí dedicó su publicación a Clara Chía
En un breve video subido a Instagram, Maryfer Centeno dijo que efectivamente, Shakira le dedicó su nueva publicación a Clara Chía, la nueva novia de su ex, Gerard Piqué.
“Claro que [Shakira] está haciendo referencia a Clara Chía”
Maryfer Centeno
Maryfer Centeno dijo tener claro que “Chiaroscuro”, la palabra con la que Shakira tituló su publicación, es una técnica que tiene que ver con los contrastes.
Sin embargo, Maryfer Centeno recordó que Shakira es una mujer muy inteligente, que no da un paso sin antes haber analizado las consecuencias de sus actos.
“Es una técnica artística en la cual mediante diferentes grados de iluminación, los objetos se representan gráficamente; pero Shakira es una maestra de las palabras, le gustan las palabras”
Maryfer Centeno
Según Maryfer Centeno, así le manifestó Shakira a Clara Chía que es mejor que ella
Como ejemplo, Maryfer Centeno habló sobre un fragmento del video de ‘Music Session #53′ en el que Shakira habla sobre Clara Chía,
Maryfer Centeno destacó que Shakira incluso se habría tomado el tiempo de elegir cada toma para mostrarle a Clara Chía que ella es superior en todos los sentidos.
“¿Tú crees que es casual que también en el vídeo de BZRP, cuando habla de Clara Chía, la toman de abajo hacia arriba, como como sabiendo que ella es superior en muchos sentidos a Clara Chía?”
Maryfer Centeno
¿En qué tono es el mensaje de Shakira a Clara Chía Martí? Maryfer Centeno sostuvo que la cantante se mostró con ánimos de confrontación y provocación.
“Quiero que veas que el mentón está ligeramente levantado y la mirada es retadora. Entonces, a mí me parece, dado las condiciones y la personalidad de Shakira -que es inteligente y que además es una persona que sabe usar las redes sociales-, que sin duda alguna sí hace referencia a Clara Chía, con el fin de provocar reacciones”
Maryfer Centeno
Maryfer Centeno usó un juego de palabras para confrontar a Clara Chía
Según presumen muchos, el ánimo pendenciero de Shakira se debería al mal fin de semana que habrían pasado sus hijos con Gerard Piqué.
Y es que, el exfutbolista habría obligado a los menores a convivir con Clara Chía durante la final de la Kings League.
Ante ello, los hijos de Shakira se habrían pasado la tarde muy incómodos e incluso recibiendo regaños de Piqué.
Maryfer Centeno remató el análisis que hizo a la publicación de Shakira, asegurando sonbre el título que le puso la cantante a la foto:
“Yo creo que es un juego de palabras con el fin de provocar. Tú, ¿qué opinas?”
Maryfer Centeno
General
¿Qué pasó en Línea 9 del Metro? Confirman filtración de agua derivado de las fuertes lluvias; personal ya trabaja para reparar el daño
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/S6TAQGU7DND7DILU3H76U4QXEY.jpg?w=740&ssl=1)
La noche de este 29 de marzo, se reportaron retrasos de 30 minutos en la estación Chabacano de la Línea 9 del Metro de la CDMX.
Usuarios del Metro de la CDMX reportaron que cerca de las 20:00 horas, el servicio en la Línea 9 era muy lento.
Y es que el Sistema de Transporte Colectivo advirtió a las 19:48 horas, que el avance de los trenes se mantenía lento debido a la lluvia.
Previamente, en su primer reporte, el Metro de la CDMX advirtió que por la lluvia, se reduciría la velocidad de los trenes en las siguientes líneas:
- Línea 2: de Cuatro Caminos a Tasqueña
- Línea 3: de Indios Verdes a Universidad
- Línea 4: de Martín Carrera a Santa Anita
- Línea 5: de Politécnico a Pantitlán
- Línea 8: de Garibaldi a Constitución de 1917
- Línea 9: de Tacubaya a Pantitlán
- Línea A: de Pantitlán a La Paz
- Línea B: de Ciudad Azteca a Buenavista
Metro CDMX señala filtración de agua en la Línea 9; personal ya atiende la emergencia pero malas condiciones del clima persisten en la capital
A través de una tarjeta informativa, el Metro CDMX confirmó que todos los retrasos de servicio presentados este día, son derivado de las condiciones de lluvia en la capital del país.
Asimismo, la filtración que se generó en la Línea 9, ya es atendida por personal del área de conservación, quienes se trasladaron al lugar para comenzar con las evaluaciones y poder reparar el daño.
De igual forma, personal de Protección Civil arribó al lugar para verificar que los trabajos en la Línea 9 se realicen con todas las precauciones posibles, toda vez que las malas condiciones climatológicas persisten en la zona oriente de la CDMX.
Reportan servicio detenido y retrasos de 30 minutos en la Línea 9 del Metro
En redes sociales los internautas han acumulado múltiples quejas de los retrasos en la Línea 9 del Metro, las cuales se concentran en las siguientes estaciones:
- Chabacano
- Mixiuhca
- Centro Médico
- Lázaro Cárdenas
- Tacubaya
En la estación Centro Médico, una usuaria señaló que el tren llevaba detenido cerca de 30 minutos; esto a las 19:53 horas.
“Una cosa es avance lento y otra estar detenido. Casi media hora lleva un tren parado en Centro Médico, línea 9″.
@NellyFut
Lo mismo ocurrió en Chabacano, donde varios usuarios subieron fotografías en dicha estación en donde se observa el servicio detenido.
Los retrasos en dicha línea que va de Tacubaya a Pantitlán eran tan prolongados que las estaciones comenzaron a colapsar por afluencia máxima.
Ante esto, los usuarios del Metro incluso mencionaron que el servicio en la Línea 9 estaba completamente paralizado.
“La línea cafe está inservible, no es servicio lento, simplemente no hay servicio”
@r3belto
Otra pasajera indicó que en la estación Mixiuhca informaron que “prácticamente el Metro avanzará hasta que se quite la lluvia”.
Al Metro le llueve sobre mojado; reportan grandes goteras en Línea 9 del Metro
Pero no sólo la lluvia trajo consigo retrasos de 30 minutos en la Línea 9 del Metro, sino también inundaciones al interior de las instalaciones.
La cuenta de Twitter ‘EventosMexicoMx’ publicó un video de este 29 de marzo desde la Línea 9 del Metro.
En las imágenes se pueden apreciar una gran cantidad de goteras en alguna estación no identificada, por lo que los usuarios se encontraban replegados y protegiéndose para no mojarse.
En el video se puede observar también que el tren de la Línea 9 se encontraba detenido en la estación, con las puertas abiertas y completamente saturado.
No sólo la lluvia; reportan avance lento en la Línea 8 del Metro por perrito en vías
Aunado a los retrasos registrados en el Metro por las lluvias, también se reportó el avance lento de los trenes en la Línea 8 por otra causa.
A las 19:29 horas, el Metro de la CDMX informó que el servicio en dicha línea era lento debido a un corte de corriente.
La instrucción se dio para realizar maniobras de rescate a un perrito en vías, aunque el Metro no aclaró si el canino fue rescatado con vida.
General
‘Hermano cayó la ley’: Buscan prohibir narcocorridos en micros para evitar distracciones
General
Que siempre no: Cancelan concierto de Billie Eilish en Foro Sol por fuertes lluvias
General
Elecciones 2024: Partido Verde reconoce tener simpatía por Claudia Sheinbaum
Partido Verde reconoció este día tener simpatías por Claudia Sheinbaum de cara a las elecciones 2024.
Ello, luego de que Arturo Escobar, integrante del Consejo Político Nacional del PVEM, indicara durante una entrevista para Excelsior, que tanto él, como otros integrantes, reconocen la labor de la jefa de gobierno capitalina.
De acuerdo con el político, las decisiones que ha tomado Claudia Sheinbaum podrían aplicarse en más estados de la República.
Partido Verde acepta simpatía por Claudia Sheinbaum para las elecciones 2024; señalan que se preocupa por el medio ambiente
Arturo Escobar, integrante del Consejo Político Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló en entrevista para Excelsior, sentir simpatía por Claudia Sheinbaum, al igual que otros compañeros de bancada.
Esto, luego de reconocer en la mandataria capitalina a una mujer que está lista para enfrentar los retos políticos que le esperan a nuestro país, además, de que actualmente trabaja siempre en pro de la Ciudad de México.
Aunado a ello, recalcó que Claudia Sheinbaum es una mujer que se preocupa por el medio ambiente, y lo comprueba con las medidas que ha tomado de cara a un desarrollo sustentable, por lo que podría colocar a México más cerca de otros países.
Ideales actuales del PVEM empatarían con propuestas de Claudia Sheinbaum
Durante la entrevista para Excelsior, Arturo Escobar señaló que saber quienes son las corcholatas de Morena, de cara a las elecciones de 2024, permite a la población conocer las distintas propuestas de cada candidato.
Por lo que, en este momento, indicó se inclina en favor de Claudia Sheinbaum, ya que se apega a los ideales actuales del PVEM.
El también senador hizo énfasis en la importancia que tendrá la próxima encuesta de Morena para definir al candidato, la cual, debe fortalecer las posturas en beneficio de nuestro país, por lo que será de suma importancia evitar cualquier tipo de confrontación entre las corcholatas.
Arturo Escobar se dijo emocionado de la posible elección de Claudia Sheinbaum como candidata a la presidencia de México, además de que ello podría integrar a distintos partidos para formar un bloque que fortalezca la política nacional.
Claudia Sheinbaum en el tracking diario de SDPnoticias
Claudia Sheinbaum ve muy posible ser la candidata de Morena para la presidencia de México.
De acuerdo con el tracking diario de SDPnoticias de hoy 29 de marzo, esto responden los mexicanos a la pregunta “¿Por quién de los siguientes políticos es más probable que votara si fuera candidato de Morena a la Presidencia de México en 2024?”
- Claudia Sheinbaum tiene 29.1% (un punto y ocho décimas menos que ayer)
- Marcelo Ebrard con 22.5% (un punto y tres décimas menos que ayer)
Con información de Excelsior
General
¿Cuáles son los requisitos para donar esperma en México?
General
FGR pide que no cambien medida cautelar de mamá de Emilio Lozoya por riesgo de fuga
La Fiscalía General de la República (FGR) pidió que la medida cautelar de la mamá de Emilio Lozoya, Gilda Margarita Austin y Solís, no sea cambiada; esto por el riesgo de fuga.
La defensa de la mamá de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitó cambiar la medida cautelar de prisión domiciliaria emitida en su contra desde 2019.
Dicha solicitud sería presentada a un juez de control del Reclusorio Norte, con el fin de que Gilda Margarita Austin y Solín pudiera llevar su proceso en libertad condicional y no bajo prisión domiciliaria.
Cabe recordar que la mamá de Emilio Lozoya fue detenida por su relación en el caso Odebrecht, específicamente por los delitos de:
- operaciones con recursos de procedencia ilícita
- asociación delictuosa
Sin embargo, la FGR ya se opuso al cambio de la medida cautelar al alegar que existe riesgo de fuga.
Defensa de mamá de Emilio Lozoya solicitó cambiar medida cautelar; expone problemas de salud
Este 29 de marzo de 2023, la defensa de Gilda Margarita Austin y Solís informó sobre la solicitud del cambio de la medida cautelar; misma que sería analizada durante una videoconferencia.
La audiencia estaba programada para las 16:30 horas, en la que estarían presentes los abogados de la mamá de Emilio Lozoya así como representantes de la FGR.
La mujer alegó que se encontraba como “rehén” desde hace más de 3 años, mientras que su defensa solicitó el cambio de la medida cautelar por presuntos problemas de salud que presenta la imputada.
Aunque no se detalló cuáles son las problemáticas que comprometen a la mamá de Emilio Lozoya, de 80 años, señalaron que las complicaciones de salud son tanto físicas como mentales.
FGR rechaza cambio de medida cautelar de mamá de Emilio Lozoya por riesgo de fuga
No fue hasta la noche, cerca de las 20:30 horas, que se dio a conocer que la FGR se negó a cambiar la medida cautelar contra la mamá de Emilio Lozoya.
Esto fue revelado por la periodista Azucena Uresti, quien detalló que el rechazo de la FGR se debe por riesgo de fuga.
La FGR alegó que dicho riesgo existe porque la mujer cuenta con recursos económicos y una red de protección posiblemente en otros países que le facilitarían la evasión de la justicia.
Por lo pronto, la audiencia se pospuso para mañana, 30 de marzo, en donde se discutirá la situación jurídica de la mamá de Emilio Lozoya.