Tecnología
El curioso ‘caballo de Troya’ que China puede estar utilizando para espiar en Estados Unidos

Las relaciones entre China y Estados Unidos llevan tiempo sin pasar por su mejor momento. De acuerdo con ‘The Wall Street Journal’, funcionarios del país norteamericano están preocupados por la posibilidad de que Pekín esté utilizando grúas de transporte de mercancías fabricadas en su territorio para realizar labores de espionaje en suelo estadounidense.
En concreto, las grúas que preocupan a Estados Unidos son las fabricadas por la empresa china ZPMC, que algunos funcionarios comparan con un ‘caballo de Troya‘. En concreto, se teme que incorporen sensores capaces de registrar y rastrear la procedencia y el destino de toda la mercancía que se mueve en los muelles del país norteamericano.
De acuerdo con un antiguo alto cargo de contrainteligencia de EE.UU., las grúas también podrían contar con acceso remoto, lo que permitiría interrumpir el flujo de mercancías en caso de que Pekín así lo quiera. Con la información recopilada China podría saber cuál es el material militar que sale del país norteamericano y cuál es su destino.
Cabe recordar que Estados Unidos lleva tiempo intentando limitar el uso de tecnología china en el país, en concreto de aquella que, considera, puede ser aprovechada por el gobierno chino para el espionaje. Hace unos años impidió el acceso de la tecnológica Huawei a soluciones y hardware desarrollado en EE.UU. Asimismo, a finales de 2022, el gobierno decidió prohibir el uso de la aplicación TikTok en dispositivos gubernamentales. Recientemente, las tensiones entre los dos países aumentaron todavía más por la detección de globos espía sobre territorio de Estados Unidos.
La empresa china ZPMC lleva comercializando grúas en Estados Unidos veinte años, donde se han hecho un hueco importante gracias a su buena calidad y al bajo precio. Actualmente, la compañía controla alrededor del 70% del mercado mundial de grúas y ha colocado sus dispositivos en los puertos de más de 100 países.
La maquinaria se controla gracias a software fabricado en China y son operadas, al menos en parte, por ciudadanos chinos que tienen visados de estancia en EE.UU. de dos años. Las preocupaciones del país norteamericano han sido catalogadas por Pekín como «completamente paranoicas», asimismo, señala que están destinadas a «engañar al público estadounidense».
-
Nacional5 días ago
POLITICÓN: PRI Coahuila discute gobierno de coalición
-
Nacional4 días ago
‘Reinó’ la arrogancia en comparecencia de seguridad: Loret de Mola
-
Nacional4 días ago
El auge de los videojuegos respetuosos con el medioambiente
-
Tecnología4 días ago
Dyson presenta la aspiradora sin cable Gen5detect
-
Tecnología3 días ago
Las gafas de Apple despiertan tanta fascinación como dudas
-
Tecnología4 días ago
Estados Unidos acusa a la plataforma de criptomonedas Coinbase de violar la ley
-
Deportes3 días ago
EEUU, retiro dorado de grandes leyendas: Messi, Pelé, Cruyff, Beckenbauer…
-
Deportes3 días ago
El Barça entiende que Messi se vaya a un campeonato “con menos exigencia”