Internacional
Sánchez dice que su proyecto no acaba este año, sino en 2030

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha aprovechado este sábado un mitin preelectoral en Madrid para presumir de gestión económica ante los suyos, arremeter contra el PP y deslizar que su proyecto político no acaba en las elecciones generales de este este año, sino que «mira a 2030, es un de largo alcance, más allá de la coyuntura«. De hacerlo realidad, sumaría hasta doce años en La Moncloa, a la que llegó en 2018.
Así lo ha manifestado el presidente en la puesta de largo de su ministra de Industria, Reyes Maroto, como candidata al Ayuntamiento de Madrid en las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. «Por supuesto que hay problemas, pero España avanza», enfatiza Sánchez, que ha vuelto a mezclar distintas crisis para presumir de cómo las ha gestionado su Gobierno. Y, sobre todo, para esperanzar a los suyos con tiempos mejores: «Si con una pandemia (Covid), un volcán (en Canarias), una DANA (Filomena) y una guerra (en Ucrania), hemos logrado todo lo que hemos logrado, imaginad cuando el viento sople a favor«.
También ha criticado a la oposición por insistir en que este Gobierno atenta contra las instituciones democráticas, como la Justicia. Sánchez ha echado mano del reciente informe de Transparencia Internacional para asegurar que «España es una democracia plena y sería mejor si esta gente del PP desbloqueara el Consejo General del Poder Judicial». Ese mismo informe apunta que nuestro país ha perdido cinco posiciones en el ranking internacional desde que Sánchez llegó a La Moncloa, pasando del puesto 35 al 30, al mismo nivel que Botswana y por debajo de Portugal.
Ya en clave madrileña, el presidente no ha escatimado en elogios a Maroto, a la que ha definido como «una de las mejores ministras y ministros de Industria en toda la historia de España«. Y la ha animado afirmando que en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid »hay muchos problemas pendientes de resolver desde hace muchos años«.
Ministra todavía
Maroto tampoco ha desaprovechado la ocasión de recordar que «soy todavía ministra del Gobierno de España«, tres meses después de que se conociera su designación como candidata municipal. Y para presumir de «experiencia y gestión con buenas notas» al frente de la cartera de Industria desde 2018.
La ministra y candidata ha cargado contra el popular Almeida, al que acusa de ser «un alcalde que no sabe gobernar» y que «se negó a investigar la muerte de ancianos en las residencias durante la pandemia«. Además, asegura que »conmigo como alcaldesa volveremos a recuperar un Madrid feminista« y que va a construir hasta 15.000 viviendas públicas de alquiler, entre otras promesas electorales.
Maroto se ha definido como «una política optimista», algo que necesitará para este nuevo reto, ya que la última vez que hubo un alcalde de su partido en la capital fue hace 34 años, con Juan Barranco. Desde entonces siempre ha habido regidores del PP, salvo el único mandato de Manuela Carmena (2015-2019) en representación de confluencias afines a Podemos.
Seis ministros
Al acto han acudido seis ministros del PSOE, como Félix Bolaños, José Manuel Albares, Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles, Pilar Llop y Teresa Ribera, además de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
El lugar elegido por los socialistas ha sido La Nave, como se conoce la antigua fábrica de Boetticher en el barrio madrileño de Villaverde, donde han reunido a unas 1.000 personas. Fuentes del partido mostraban su satisfacción porque no les haya resultado demasiado difícil reunir ese aforo.
El primero en intervenir ha sido el actual líder y candidato autonómico del Partido Socialista de Madrid (PSM), Juan Lobato. «Tenemos enchufe con el jefe», se ha jactado sobre el número de ministros del PSOE procedentes de la federación madrileña, a la que pertenece el propio Sánchez.