Connect with us

Deportes

Ford vuelve a la Fórmula 1 con el campeón Red Bull

Un nuevo gigante se incorpora a la Fórmula 1. El fabricante norteamericano Ford volverá a la máxima competición del automovilismo después de veinte años de ausencia. Y lo hará con el campeón de la F1, la escuadra Red Bull.

Ford estaba ausente de la Fórmula 1 desde hace veinte años. Sus responsables han entendido que la transición hacia un futuro electrificado (ya se dio el paso hacia la tecnología híbrida hace años) es el momento para su vuelta a la primera línea del automovilismo.

Ford está ausente de la Fórmula 1 desde 2004, cuando el motor Ford Cosworth V10 CR6 fue utilizado por Jaguar en su último año de competición. En ese mismo año, tanto Minardi como Jordan utilizaron una versión anterior del Ford Cosworth V10.

«Este es el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en la historia de los deportes de motor de Ford que comenzó cuando mi bisabuelo ganó una carrera que ayudó a lanzar nuestra empresa», dijo Bill Ford, presidente ejecutivo. «Estamos regresando al pináculo del deporte, trayendo la larga tradición de Ford de innovación, sostenibilidad y electrificación a uno de los escenarios más visibles del mundo».

En su primera época en la F1, Ford tuvo una presencia testimonial. Bruce McLaren, el fundador de la escudería McLaren, utilizó un motor de la marca estadounidense en sus primeros años.

Uno de los motivos de la nueva presencia de Ford es la inmersión total de los dueños de la F1 en Estados Unidos (Liberty es una compañía norteamericana). «La Fórmula 1 continúa aumentando su audiencia en mercados clave de todo el mundo, incluidos los EE. UU. Además, la FIA y la F1 tienen un compromiso con la sostenibilidad con un mayor uso de electricidad, energía y combustibles sostenibles, una de las razones clave por las que Ford regresa a la Fórmula 1. A pesar de dejar el deporte en 2004, Ford sigue siendo el tercer fabricante de motores más exitoso en la historia de la F1 con 10 campeonatos de constructores y 13 campeonatos de pilotos», expresa Ford en un comunicado.

Advertisement

«Ford es una marca global con una increíble herencia en las carreras y el mundo del automóvil y ven el enorme valor que nuestra plataforma proporciona con más de medio billón de fans en todo el mundo. Nuestro compromiso de ser Net Zero Carbon para 2030 e introducir combustibles sostenibles en los coches de F1 a partir de 2026 también es una razón importante por su decisión de ingresar a la F1. Creemos que nuestro deporte brinda la oportunidad y el alcance diferente a cualquier otro y no podemos esperar a que el logotipo de Ford corra por los icónicos circuitos de F1 desde 2026», dijo Stefano Domenicalli, director ejecutivo de la F1.

Fuente

Advertisement

Nacional

Más

Populares

%d