Ante este panorama, se requerirán nuevas formas de pensar por parte de los pequeños y medianos empresarios, quienes tendrán que enfocarse en buscar productividad y ser más eficientes para cumplir con todas las obligaciones.
Podemos clasificar los retos que traerá el 2023 para las pymes en cuatro puntos principales:
Nuevas condiciones para los trabajadores
El aumento del salario mínimo, los días de vacaciones y los esquemas de trabajo híbrido, son temas que resumen la gran tendencia en materia de desarrollo y administración del talento humano. Las vacaciones dignas buscan garantizar un equilibrio de vida y trabajo como lo estipula la ley, y para esto, los empresarios tienen la gran misión de no caer en la informalidad siendo más productivos y eficientes en sus procesos.
Capitalización
Hablando de banca y financiamiento, el contexto económico actual hará que los empresarios tengamos que mostrar números más sólidos a las instituciones financieras para acceder a capital; entre más productivos y eficientes seamos y mayor control tengamos de nuestro negocio, más oportunidades se abrirán en el camino. No será fácil, va a ser complejo, pero de esta forma cada una de nuestras empresas se va a retar a hacer más con menos y a ser más competitivas.