Connect with us

Deportes

La Liga se seca: fichajes de saldo en un mercado de invierno raquítico

La Liga de las Estrellas, la de la lluvia de millones, es ahora la Liga de la contención y del saldo. Atrás quedan los años en los que los clubes españoles paseaban por Europa sus chequeras en busca de talento. Mercados de invierno en los que se tiraba la casa por la ventana para tumbar malas rachas o impulsar la lucha por los títulos. Tendencia que se ha invertido y que ha convertido a España en caladero para otros campeonatos como el francés, el alemán y, sobre todo, el inglés.

La amenaza de la Premier ha arrasado Europa y España no ha sido una excepción. Jugadores clave para sus equipos como el Álex Moreno, Danjuma, Joao Félix o Cunha han puesto rumbo a Inglaterra a cambio de una lluvia de millones que ha aliviado las arcas de sus antiguos clubes. Ofertas, en muchos casos, irrechazables para la economía de guerra de los conjuntos españoles, aún tocados por la crisis provocada por la pandemia.

Echando un ojo a los números, La Liga ha realizado el tercer peor desembolso de la última década. Poco más de 30 millones en medio millar de altas. Cada fichaje ha costado de media algo más 600.000 euros. Traspasos que en otra época hubieran pasado casi desapercibidos y que ahora copan las portadas ante la falta de operaciones de mayor calado.

829
Millones de gasto

Son los que han invertido los clubes ingleses en este mercado de invierno, 26 veces más que todos los equipos españoles

La Premier ha gastado 26 veces más que LaLiga en este mercado de invierno y solo el Chelsea ha desembolsado diez veces más que todos los clubes españoles. Un dato que estremece y que la patronal atribuye a los accionistas extranjeros instalados en la liga inglesa.

Advertisement

Este fenómeno inversor de la Premier va más allá de los clubes punteros, pues hasta los colistas –Southampton y Bournemouth– han invertido más que todos los equipos españoles juntos.

Mete miedo la Premier, pero también lo hacen la Bundesliga o la Ligue1 gala. De hecho, LaLiga cae hasta el quinto puesto en el ranking de gasto invernal, por detrás de todas ellas y del alicaído Calcio italiano.

Fuente

Advertisement

Nacional

Más

Populares

%d