Internacional
Hacia una mayor especialización digital

La Junta de Castilla y León invertirá este año más de 18 millones de euros para potenciar la transformación y especialización digital de la Administración. Así lo ha anunciado este martes la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, cuyo departamento se marca como objetivo prioritario para este ejercicio «seguir apostando de forma decidida» por desarrollar los planes para dar un impulso a la administración digital y las infraestructuras corporativas, «mediante la innovación de los servicios ofrecidos por la Junta, gracias al uso de tecnologías que resulten escalables, tengan capacidad de adaptarse al entorno cambiante y nos den acceso a un mejor servicio para generar mayor valor».
González Corral ha visitado el Centro de Proceso de Datos (CPD) que, ubicado en el antiguo Hospital Militar de Valladolid, se establece como la infraestructura tecnológica sobre la que se asientan todos los servicios digitales e información electrónica de la Administración autonómica. Se trata de una plataforma de altas prestaciones que ha significado no un impulso de la innovación para la administración y servicios públicos de Castilla y León, así como para el sector de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Comunidad.
Este centro, en el que la Junta ha invertido cerca de nueve millones de euros, es el que garantiza el funcionamiento, durante las 24 horas de los 365 días del año, de los sistemas de procesamiento, de almacenamiento y la transmisión de datos de la Junta, tanto a nivel interno, entre los diferentes departamentos y centros directivos de la Administración, como en la relación que esta mantiene con los ciudadanos y viceversa.
Ahorro y seguridad
Reconocido también como un «elemento clave para lograr una administración mucho más eficiente, o lo que es lo mismo, para optimizar la gestión de los servicios públicos», es el resultado de la unión de los cinco que la Junta tenía disgregados por diferentes edificios, lo que conlleva un importante ahorro tanto en la inversión y mantenimiento de equipos, cifrada en 1,5 millones de euros anuales, como a nivel energético. En este sentido, se calcula una reducción en la factura de 940.000 euros al año, además de una mejora en su rendimiento y fiabilidad.
Este centro es el motor que mueve todos los servicios tecnológicos de la Junta de Castilla y León y da servicio a 2.335 centros (735 administrativos y 1.600 educativos) y más de 35.000 empleados públicos, además de su archivo digital, con una capacidad inicial de almacenamiento de 1,9 petabytes, el equivalente a más de 593.000 millones de páginas.
De entre todos los sistemas de seguridad con los que cuenta, destacan las dos subestaciones eléctricas independientes que permiten mantener el suministro en caso de que falle y dos grupos electrógenos con una autonomía de más de 48 horas que se puede prolongar por tiempo indefinido. También un moderno sistema de climatización en el que intervienen sistemas de inteligencia artificial y equipos alternativos entran en funcionamiento de manera automática para mantener iguales condiciones climáticas, así como el doble circuito y canalizaciones, e incluso varios operadores de telecomunicaciones dando servicio para asegurar la conectividad en todo momento.
Para la consejera, el Centro de Proceso de Datos «es sólo un ejemplo más de los importantes proyectos» que tiene previsto llevar a cabo para modernizar las herramientas que «permitan un trabajo más eficiente de los empleados públicos y una relación más accesible, segura, personalizada y proactiva para ciudadanos y empresas».