General
“¿Qué payaso?”: Piqué trata de defenderse del Kun Agüero y este no se la deja pasar
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/TNS2IR7T55AYTOIZHQYXVM5CZI.jpeg?w=740&ssl=1)
Todo parece indicar que los trolleos entre el Kun Agüero y Piqué continúan, siendo algo que el público disfruta durante las transmisiones de la Kings League; ahora el ex jugador trató de defenderse pero el argentino no se lo dejó pasar.
Y es que luego de todas las indirectas -o directas- que el Kun Agüero de 34 años de ha hecho a Piqué tras la salida de la canción de Shakira con BZRP.
Pues todo indica que el Kun Agüero disfruta de hacerle bromas a Piqué aunque, en esta ocasión, el jugador de 35 años intentó defenderse; o al menos eso interpretaron los usuarios.
Si bien tanto el Kun Agüero como Piqué están en la Kings League, una liga de fútbol 7 en donde no se siguen las reglas convencionales del balompié y en realidad se van inventando.
Y hace poco que el Kun Agüero se integró a uno de los equipos de la Kings League de Piqué, luego de que se presentara como el Joker, el jugador misterioso antes del partido entre Kunisports y Porcinos.
Kun Agüero es la Yeri Mua de la Kings League y así le contestó Piqué
Todo parece indicar que sigue el trolleo entre el Kun Agüero y Gerard Piqué, luego de que el ex jugador argentino se la haya pasado molestando a su ex compañero tras la tiradera de Shakira de 45 años y BZRP de 24.
Aunque ahora, Piqué intentó regresar de una manera más discreta a Kun Agüero, pues dijo que la semana pasada se anunció que “un payaso” jugaba en la Kings League.
Inmediatamente, Kun Agüero no se la dejó pasar a Piqué y le respondió:
“¿Qué payaso?”
Kun Agüero
La respuesta de Kun Agüero causó risas entre los presentes, haciendo que Piqué se disculpara con su ex compañero del Barcelona y cambiara la palabra “payaso” por “joker”.
“Joker, joker, perdona”
Gerard Piqué
Como era de esperarse, la reacción de la gente no se hizo esperar y aseguraron que Kun Agüero era su presentador favorito de la Kings League.
No solo por las bromas que le ha hecho a Piqué sobre la canción de Shakira, sino porque tiene una personalidad única e incluso aseguraron que en esta ocasión, ahora se la “aplicaron”.
Pero eso si, los usuarios dijeron que Kun Agüero no se queda callado y respondé rápido -como Yeri Mua-, tal y como lo hizo con Piqué.
General
GP de Australia: Sigue la carrera de ‘Checo’ Pérez en F1 minuto a minuto EN VIVO

La noche de este sábado es de Fórmula 1: Llega el Gran Premio de Australia, la tercera fecha de la temproada actual de Fórmula 1 que puede regalarnos muchas sorpresas, como una remontada épica de Sergio ‘Checo’ Pérez.
El piloto tapatío saldrá en esta ocasión en último lugar ya que durante la clasificación tuvo problemas con su RB19: una bandera roja le impidió marcar una vuelta rápida y, por consiguiente, abandonó.
Mientras tanto, su compañero en Red Bull, Max Verstappen, consiguió la vigésima segunda pole de su carrera en Fórmula 1, por lo que lidera la parrilla de salida.
GP de Australia: Carrera vuelta a vuelta
Desde horas previas a la carrera, el Circuito de Albert Park en Melbourne se veía completamente lleno de aficionados que iban a apoyar a su equipo favorito. Serán 58 vueltas antes de ver la bandera a cuadros. ¿Ya tienes lista tu quiniela?
- Vuelta 16: El piloto mexicano regresa a la posición 14.
- Vuelta 13: Subió Pérez una posición.
- Vuelta 12: Primera activación de DRS para Red Bull de Max Verstappen, con el que adelanta y toma el liderato de la carrera.
- Vuelta 10: Pérez baja dos lugares a la 16 posición.
LUCES FUERA.
Vuelta 9: RED FLAG. Aproximadamente 15 minutos después regresan los pilotos a la pista.
- Vuelta 8: Las posiciones se mueven: Russell hace parada en pits y baja hasta séptimo lugar. Hamilton toma la cabeza en la carrera, seguido de Verstappen. ‘Checo’ sube al catorceavo lugar.
Vuelta 7: BANDERA AMARILLA. Chocó Alex Albon y activan safety car.
- Vuelta 6: El piloto mexicano sigue acercándose y avanza al lugar 16.
- Vuelta 5: Verstappen marca la vuelta más rápida.
- Vuelta 4: ‘Checo’ sube una posición más, se encuentra en la 17.
- Vuelta 3: Concluye el safety car. Charles Leclerc queda fuera de la carrera.
- Vuelta 2: Verstappen baja hasta la tercera posición después de largar en la pole.
- Vuelta 1: George Russell se ubica en la primera posición. Aparece safety car de Charles Leclerc y ‘Checo’ sube dos posiciones.
¡INICIA EL GRAN PREMIO DE AUSTRALIA!
Previo a la carrera
- 23:00 horas: Inicia la vuelta de formación.
- 22:47 horas: Una ceremonia de aborígenes australianos se veía en la piesta de Melbourne.
- 22:44 horas: Inició el Himno Nacional Australiano, previo a la carrera, seguido del saludo de Stefano Domenicali, presidente y consejero delegado de la Fórmula 1.
General
¿Complace a AMLO? Adán Augusto reinaugura estadio de beisbol en Tabasco

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández encabezó este sábado la reinauguración del estadio de beisbol “Centenario 27 de Febrero”, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió la remodelación de este espacio.
De hecho, en su pasada visita a la entidad, el mandatario federal puso fin a una polémica respecto al nombre del estadio que había cambiado a “Orsan” para fines comerciales, pero ordenó que conservara el que ha tenido desde 1964
Durante su discurso esta tarde, López Hernández fue vitoreado “presidente, presidente” y aprovecho para asegurar que Los Olmecas de Tabasco serán campeones este año.
En enero, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó al Gobierno de Tabasco la rehabilitación del inmueble, casa del equipo de béisbol local.
¿Cómo se remodeló el estadio Centenario 27 de Febrero en Tabasco?
Los trabajos se realizaron con una inversión de 276 millones de pesos para intervenir 14 mil 521 metros cuadrados.
El proyecto de remodelación del estadio contempló 9 mil butacas para espectadores, zona de juegos, 29 locales comerciales, plaza elevada, salas de juntas, oficinas, bodega, gimnasio, cocina, área de comida, 71 cajones de estacionamiento, nuevos accesos y cubiertas para mayor comodidad de los usuarios.
Además, el complejo podrá ser utilizado por ligas deportivas juveniles, infantiles y femeniles en los meses que no sea utilizado por Los Olmecas.
General
Autopista México-Puebla cerrará a partir del 3 de abril: ¿Cuáles son las rutas alternas?

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó este sábado 1 de abril a los usuarios de la autopista México-Puebla que, a partir del 3 de abril, en el tramo de Santa Martha a Chalco se realizarán obras viales de forma ininterrumpida.
Por esta razón y con el objetivo de facilitar la circulación vehicular, la dependencia colocará señalamientos viales color naranja y personal capacitado en puntos estratégicos para informar sobre los accesos a las alternativas viales para la México-Puebla.
Además, recomendó a los conductores, que transiten por este tramo, anticipar su salida y extremar precauciones, además de respetar los límites de velocidad.
“Es importante seguir las indicaciones del personal de seguridad vial especializado, quienes estarán equipados con casco y chaleco reflejante; atender los mensajes de las pantallas electrónicas y no detenerse ni estacionarse en las zonas de obras. Para solicitar auxilio o reportar anomalías, llame al 074″, explicó.
¿Cuáles son las alternativas viales ante el cierre de la autopista México-Puebla?
De acuerdo con la SICT, las rutas alternas para tránsito de largo itinerario que evitan la zona de obra son las siguientes:
- Calzada Ignacio Zaragoza-Carretera Federal México-Puebla Libre. Ruta para vehículos ligeros y de carga, podrán ingresar por Av. I. Zaragoza a la altura del Distribuidor La Concordia y salir donde se ubica el Distribuidor Vial Ixtapaluca.
- Autopista México–Puebla-Circuito Exterior Mexiquense. Esta ruta es de peaje y podrán circular vehículos ligeros y pesados, ingresando por los diferentes accesos que tiene el Circuito para llegar al oriente de la ciudad.
- Autopista México-Puebla-Avenida Tláhuac-Chalco. Esta ruta permitirá a los usuarios de la autopista provenientes de Puebla y a los habitantes de Chalco, en especial a los vehículos ligeros, llegar al lado sur de la Ciudad de México ingresando por el Distribuidor Vial Ixtapaluca y saliendo por Av. Tláhuac.
Rutas alternas para tránsito local:
- Autopista México-Puebla-Avenida Solidaridad. Esta vía permitirá al tránsito de vehículos ligeros ingresar a las colonias aledañas y al centro de Chalco sin pasar por la zona de obra, al ingresar por Av. Emiliano Zapata (Puente Blanco) y reincorporarse a la autopista a la altura del Puente de Tlapacoya.
- Puente Tlapacoya-Autopista México-Puebla. En esta ruta los vehículos ligeros que circulen por la autopista hacia la Ciudad de México podrán usar las vialidades de Valle de Chalco, saliendo en el Puente de Tlapacoya para volver a incorporarse más adelante en el Puente Blanco y continuar posteriormente por la autopista.
General
Adán Augusto afirma que terminó ‘etapa negra en el INE’; se reunirá con nuevos consejeros

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció que el próximo martes 4 de abril sostendrá un encuentro con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y los gobernadores de Coahuila y Estado de México.
Adán Augusto anticipó que se creará un comité intersecretarial para garantizar que los procesos electorales se puedan realizar “en santa paz”, por lo que también estarán presentes los titulares de la Secretaría de Seguridades y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade).
Esta reunión, que calificó como “inédita”, tendrá lugar un día después de que tomen protesta la nueva presidenta Guadalupe Taddei, así como las y los consejeros Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo, por lo que auguró que ahora que ya no estarán Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama la relación con este organismo cambie.
“Termina una etapa negra para el INE, inicia el lunes. El martes vamos a sostener un primer encuentro con el consejo en pleno”, acotó.
Añadió que “ya aparecerán algunas cosas” contra el expresidente del Instituto y su “testaferro”, el exsecretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina.
Adán Augusto defiende a nuevos consejeros del INE
Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) informó que impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a la presidenta del INE y a Jorge Montaño, Adán Augusto defendió la legalidad de su nombramiento.
Particularmente se refirió a su paisano y sostuvo que está preparado y es un conocedor del Derecho, por lo que “no es un delito ser tabasqueño”, como para que se le ataque por su origen.
“No les asiste la razón, no era una condicionante el no haber nacido en Tabasco, Jorge es una gente capaz y conocedor del Derecho”, expresó.
Por último, el funcionario federal fue cuestionado sobre las opiniones del senador Ricardo Monreal acerca de la tragedia migrante de Ciudad Juárez, Chihuahua, pues el morenista lamentó el “reparto de culpas” entre Adán Augusto López y el canciller Marcelo Ebrard, por lo que les pidió “dar la cara”.
“Ninguna respuesta a quien no se merece hacer preguntas”, se limitó a señalar.
General
¿Tendremos un INE más débil? Es probable

El presidente López Obrador celebró el nombramiento de Guadalupe Taddei como nueva presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
“…es una mujer experimentada, vean su trayectoria. …tiene profesionalismo, es honesta, incapaz de actuar como el presidente que va saliendo, es una mujer íntegra”, dijo el viernes el presidente López Obrador, al referirse a la nueva consejera presidenta.
Igualmente, celebró el proceso de designación de los cuatro nuevos consejeros por insaculación, es decir, mediante tómbola, por considerar este mecanismo “más democrático”, que el que deriva de negociaciones entre partidos.
Me temo que hay razones para no estar optimistas respecto al futuro del INE y el contento presidencial con el resultado del proceso es una muestra de ello.
El atributo de ‘integridad’ es entendido por el presidente López Obrador de una manera peculiar. Para él, resulta honesta una persona que está de acuerdo con su visión ideológica mientras que no lo es quien difiere de ella, y menos aún quien lo confronta de manera abierta, como lo hicieron los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.
Su visión de la integridad poco tiene que ver con el cumplimiento de las leyes y el manejo pulcro de los recursos públicos. Y si asume que Taddei no va a hacer lo que Córdova, entonces implica que no habrá una defensa firme de la autonomía del Instituto.
Algunos reprueban la actitud protagónica que los dos consejeros salientes adoptaron en los últimos meses e incluso años.
Pero, probablemente sin la defensa pública del Instituto hecha por ellos, la historia sería hoy muy diferente y quizás tendríamos una autoridad electoral sometida desde hace tiempo al Ejecutivo.
En los últimos días ha surgido una corriente de opinión que celebra los nombramientos de los cuatro nuevos consejeros subrayando que se evitó que Morena tomara el control del INE.
Es cierto que entre los 11 consejeros que conducirán al INE desde mañana, cuando tomen posesión, no hay una mayoría absoluta de incondicionales a Morena.
Sin embargo, la dinámica de los consejos que gobiernan órganos como nuestra autoridad electoral, depende en buena medida de dos cosas: de los liderazgos que surjan en esos cuerpos colegiados y de los respaldos que tengan de la propia institución.
Aunque es sensato señalar que hay que darles el beneficio de la duda a los nuevos consejeros y en particular a la nueva presidenta, creo que en la coyuntura en la que nos encontramos, el no tener un liderazgo que asuma una defensa firme del Instituto podría conducir a que pierda capacidad para resistir las presiones tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo.
La mera celebración del nombramiento de la nueva presidenta por parte de López Obrador deja dudas.
Se presentó al menos un caso parecido, cuando Victoria Rodríguez Ceja fue propuesta por el presidente como gobernadora del Banxico y surgieron diversas voces que advertían respecto a la pérdida de autonomía del banco central.
A 15 meses de esa designación, ha quedado claro que la autonomía e independencia se mantuvieron. Ojalá sea así en el caso del INE.
Hay dos determinaciones que de manera más o menos rápida nos permitirán observar las tendencias del nuevo Consejo: el nombramiento del nuevo Secretario Ejecutivo del INE que habrá de sustituir a Edmundo Jacobo, así como los nombramientos de algunos directores ejecutivos del Instituto que también tomaron la decisión de renunciar a sus cargos al término del mes de marzo.El Artículo 41 de la Constitución establece que será Guadalupe Taddei, la nueva presidenta del Instituto, quien habrá de proponer al nuevo funcionario, propuesta que deberá ser aprobada por las dos terceras partes del consejo, lo que implica 8 votos al menos.
Ojalá me equivoque pero creo que gradualmente veremos un proceso de debilitamiento del Instituto que va a hacerse notar de manera más clara cuando reciba presiones del Poder Ejecutivo.
General
Semana Santa 2023: ¿Qué días no abren los bancos?

Toma tus precauciones pues esta Semana Santa, comprendida entre este próximo domingo 2 y hasta el próximo 9 de abril, los bancos de México contarán con horarios especiales, pese a que estas fechas no son descansos oficiales contemplados en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Pese a lo anterior, entidades como bancos, escuelas y algunos centros laborales sí suspenden actividades por algunos días, generalmente en jueves y viernes santos.
¿Qué días de Semana Santa cierran los bancos?
De acuerdo con el calendario 2023 de la Asociación de Bancos de México, los bancos no realizarán sus actividades cotidianas estos próximos días 6 y 7 de abril, jueves y viernes santo; este cese de actividades no incluye a los cajeros automáticos.
¿Qué otros días cierran los bancos?
Además de Semana Santa, los bancos del país permanecerán cerrados los siguientes días oficiales durante el 2023:
- El 1 de mayo
- El 16 de septiembre
- El 2 de noviembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración de la Revolución mexicana
- El 12 de diciembre
- El 25 de diciembre
¿Semana Santa es descanso obligatorio en el trabajo?
Si bien las vacaciones de Semana Santa ya están marcadas en el calendario de la SEP para los estudiantes de nivel básico, la situación para los trabajadores del país es totalmente distinta.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, no hay días de descanso obligatorio por jueves y viernes santo, por lo que los empleados tendrán que laborar el próximo 6 y 7 de abril.
No obstante, esta decisión dependerá de cada empresa, ya que algunas sí otorgan esos días libres con motivo de las celebraciones religiosas.
General
¿En plena primavera Entra el frente frío 47 a México; este es el pronóstico del clima

¿Y el calor? Este año, la primavera no llegó con altas temperaturas sino con lluvias y la entrada de un nuevo frente frío, se trata del número 47.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que este fenómeno afectará a diversos estados durante las vacaciones de Semana Santa.
Entre el domingo 2 y el lunes 3 de abril el frente frío 47entrará a México por el noroeste del territorio nacional.
El SMN detalló que el frente frío ocasionará una corriente en chorro subtropical por lo que habrá lluvias, fuertes rachas de viento y bajas temperaturas.
¿Cómo será el clima en Semana Santa?
En Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Edomex, CDMX y Tlaxcala se esperan lluvias para el Domingo de Ramos.
Habrá vientos con rachas de 80 a 90 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Las rachas de 60 a 80 km/h se sentirán en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
Las temperaturas mínimas de -5 a 0 grados centígrados se sentirán en algunas zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que Zacatecas tendrá posibles heladas.
En el valle de México el frente frío 47 ocasionará nubosidad dispersa en el transcurso de la mañana. Por la tarde habrá cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en CDMX y chubascos con descargas eléctricas para Edomex.
¿Cuándo hará calor en primavera?
No todo es malo pues también durante la Semana Santa llegará la primera onda de calor al país por lo que las altas temperaturas serán en el noreste, occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, en la Península de Yucatán y el valle de México.
En Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Yucatán habrá de 40 a 45 grados centígrados.
Mientras que alcanzarán los 35 a 40 grados en Chiapas, Campeche, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y el suroeste de Puebla.
General
Observa y aprende, Verstappen: Remontadas épicas de ‘Checo’ Pérez en Fórmula 1
La noche de este sábado (domingo en otras regiones del mundo) tendrá lugar el GP de Australia 2023, donde Sergio ‘Checo’ Pérez largará en último lugar tras un incidente con su RB19 durante la clasificación.
Entre las personas que consideran que esta será una carrera difícil está su coequipero Max Verstappen, quien dijo que no ve al piloto mexicano como un problema para él, aunque se reservó el comentario cuando le preguntaron en qué lugar visualiza a su compañero.
“No lo sé (en qué lugar terminará). Creo que esta pista es un poco complicada para adelantar, pero esa zona de DRS extra ayudará, seguro. Pero, de nuevo, es muy difícil de decir”, explicó el neerlandés.
Sin embargo, ‘Checo’ Pérez ha demostrado en más de una ocasión que es capaz de hacer remontadas históricas. ¿Será que ocurra lo mismo en este Gran Premio?

‘Checo’ Pérez, el rey de las remontadas
A lo largo de su trayectoria en Fórmula 1, el piloto jalisciense ha remontado en más de una ocasión del final de la parrilla, demostrando su capacidad se salir del fondo e, incluso, colarse en el podio, siendo la temporada pasada la última vez que lo vimos hacer esta hazaña.
GP de Hungría 2022
Aunque no es la más impresionante que ha tenido, ‘Checo’ Pérez demostró que, aunque no tenga un lugar privilegiado en la parrilla a la hora de arrancar la carrera, es capaz de luchar por conseguirlo.
En aquella ocasión, el mexicano salió en décimo lugar, y aunque no pudo subir al podio se quedó muy cerca, en el quinto lugar, lo que le sumó 10 puntos en el campeonato.

GP de Gran Bretaña 2022
Esta ocasión hizo una de esas remontadas dignas de recordar, pues además lo hizo acreedor al título de ‘Piloto del Día’ en aquella ocasión.
Aunque largó cuarto en aquella ocasión, un incidente con Charles Leclerc lo hizo pasar a la zona de pits, bajándolo hasta el sitio 17. No obstante, remontó hasta el segundo lugar y, de esta forma, subió al podio.
GP de Bahréin 2021
En su primera carrera formando parte de Red Bull, su carta de presentación fue una remontada donde logró subir seis lugares a lo largo de las vueltas.
Durante la clasificación en aquella ocasión, ‘Checo’ no tuvo los mejores resultados, pues salió onceavo. No obstante, fue escalando hasta alcanzar el quinto lugar.
GP de Sakhir 2020
Cuando el piloto mexicano todavía era parte del equipo de Racing Point, hizo la mejor remontada en su carrera, cuando literalmente fue del último al primer lugar. ¿Cómo pasó esto?
Inicialmente, el oriundo de Jalisco salió en cuarta posición, pero un percance con Charles Leclerc lo hizo bajar hasta el último lugar.
Sin embargo, esto no lo detuvo y logró lo que nadie creía: saltar del fondo de la parrilla hasta el primer lugar, convirtiéndose en su primera victoria en Fórmula 1 y en una de las mejores remontadas en el deporte motor. Además, se dice que fue su ‘pase’ para entrar a Red Bull.

GP de Azerbaiyán 2018
En el mismo sitio donde ganó la carrera en 2022, cuatro años atrás hizo otra de sus famosas remontadas al subir del sitio 16, lugar en el que quedó después de un impacto en la primera vuelta, hasta el tercer lugar.
Aquel día, ‘Checo’ había salido originalmente en octavo, aunque su incidente lo hizo bajar ocho posiciones, mismas que remontó e incluso rebasó.
General
Claudia Sheinbaum recibe propuesta de matrimonio de un simpatizante; recuerda que está comprometida
:quality(90):focal(1121x373:1131x383)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/WUH4NFJHDBEQ5B5LNHSN6XLVVY.png?w=740&ssl=1)
La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, recibió una propuesta de matrimonio como parte de las porras recibidas durante su visita al estado de Morelos.
“Casate conmigo Claudia”, le gritó un simpatizante de Morena desde las gradas al iniciar su discurso, a lo que recordó que ya está comprometida. “No soy celoso”, le volvió a decir el hombre.
- ¡Cásate conmigo, Claudia
- Ya estoy comprometida, lo siento
- No soy celoso
Claudia Sheinbaum fue recibida por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, así como por legisladores y legisladoras locales. Acudió para impartir la conferencia magistral Políticas Públicas en Beneficio de la Ciudadanía.
¿Cuando se casa Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum anunció el 23 de noviembre de 2022 en el programa de Marta Debayle que se va a casar con quien actualmente es su novio, Jesús María Tarriba.
Esta relación se conoció desde que aparecieron juntos en uno de los balcones de Palacio Nacional en el Grito de Independencia del año 2021.
Esta relación la retomaron como una amistad en 2017 luego de que en la universidad tuvieron un noviazgo de año y medio.
En esa entrevista con Martha Debayle además recordó toda su historia de amor y el reencuentro que tuvieron gracias a la red social Facebook pues habían perdido el contacto durante más de 30 años ya que ella se casó, formó una familia, continuó como con su carrera como física y también hizo una carrera en la política.
Aunque no hay una fecha de boda, es verdad que Claudia Sheinbaum se encuentra comprometida.
Claudia Sheinbaum tendrá fiesta de boda pero no será ostentosa
Lo que ya se sabe es que su fiesta de boda no va a ser ostentosa de acuerdo a lo que adelantó.
Jesús María Tarriba regresó a México con la idea clara de empezar a vivir juntos y los compromisos como funcionaria pública no son impedimento para su convivencia.
Ello no ha impedido que eventualmente toquen la guitarra y canten canciones en redes sociales ya que lo describe como un hombre muy inteligente, tranquilo y con muchas cualidades: “una maravilla como pareja”.
¿Como va Claudia Sheinbaum rumbo a la candidatura de Morena?
Claudia Sheinbaum encabeza las preferencias para ser la candidata de Morena en las elecciones de 2024, de acuerdo con el tracking diario de MetricsMX para este 1 de abril de 2023 que publica en conjunto con SDPnoticias.
Claudia Sheinbaum tiene 30.4 por ciento, seguida del segundo lugar Marcelo Ebrard con 24 por ciento.