Nacional
Reforma ya beneficia a corcholatas: oposición

Los partidos de oposición señalaron que los cambios a las leyes electorales, conocidos como Plan B, permiten a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena tener una ventaja indebida rumbo a las elecciones de 2024 y dan “manga ancha” al presidente Andrés Manuel López Obrador para que desde las Mañaneras se pronuncie sobre la sucesión presidencial y viole el principio de neutralidad, al atacar a partidos y candidatos.
Durante la discusión del informe del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los efectos de las reformas a las leyes electorales, la oposición coincidió que desde diciembre pasado entró en vigencia la parte del Plan B que modifica los conceptos de propaganda electoral.
Al respecto, el representante del PRD, Ángel Ávila, aseveró que, tras la promoción de acciones de inconstitucionalidad y mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entra a la discusión, las “corcholatas ya andan en campaña sin pudor, porque saben que ellos tienen ventaja”.
A su vez, el representante de Movimiento Ciudadano, Juan Manuel Castro, dijo que se trata de una reforma “retrógrada y a modo, pero por fortuna plagada de inconstitucionalidades”.
Por su parte, Mario Llergo, representante de Morena, acusó que los consejeros del INE solo buscan escuchar a las élites políticas del país y aseveró que hay una campaña de “mentiras y calumnias” que buscan desacreditar la reforma, como el libro escrito por el consejero presidente Lorenzo Córdova, al que calificó de “panfleto con fines de lucro”.
FRASE
“El objetivo central de este embate contra el INE es generar un caos en la organización de las elecciones, poner de rodillas al instituto para mendigar apoyos y sea el Gobierno y sus burócratas quienes regresen a la intervención abierta en la organización de elecciones”
Víctor Hugo Sondón
Representante del PAN ante el INE
LEG
Nacional
Detienen a 18 personas por presuntamente vender galletas con droga en Morelia

Fuerzas de seguridad detuvieron a 18 personas en Morelia, Michoacán, por presuntamente vender galletas con droga.
Durante una acción operativa implementada en el municipio de Morelia, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en coordinación con personal de la Guardia Nacional (GN), y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue asegurado un inmueble por su posible relación en conductas ilícitas.
Te podría interesar: Detiene a tres personas por robar 52 celulares en el primer día del Festival Pa’l Norte
Derivado de denuncias ciudadanas, en las que hacían referencia sobre actos de narcomenudeo en un establecimiento ubicado en la zona Centro de la ciudad de Morelia, personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, recabó indicios que fueron presentados ante un Juez, logrando obtener la respectiva orden de cateo.
En esta acción operativa realizada con apoyo de la Guardia Nacional y Guardia Civil, se aseguraron diversas cantidades de vegetal con características de marihuana, así como de sustancia sólida -al parecer metanfetamina- y galletas elaboradas, presuntamente con narcótico.
Te podría interesar: VIDEO: Se registra balacera en la Plaza U de Morelia, Michoacán; hay al menos 5 heridos
El establecimiento fue asegurado, mientras que las personas detenidas e indicios asegurados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público que continuará con los actos de investigación.
EAM
Nacional
Liga MX: Cruz Azul vence 2-0 a Pachuca de visita en el Estadio Hidalgo

Con el Estadio Hidalgo repleto, Cruz Azul propició la quinta derrota del Clausura 2023 al Pachuca tras doblegarlo 0-2, en juego de la jornada 13.
Los hidalguenses salen de la zona de clasificación directa y se relegan en la quinta posición de la tabla, quedándose con 22 puntos.
Te podría interesar: Fórmula 1: ¿Dónde y a qué hora ver el Gran Premio de Australia?
Los cementeros escalan al octavo peldaño al sumar 6 triunfos -primero de vista con Ferreti- en la actual temporada de Liga MX con 20 unidades.
En duelo de estrategias entre Ricardo Ferretti y Guillermo Almada, se impuso la experiencia del brasileño sobre el uruguayo, a pesar de estar trabadas las acciones en medio campo durante gran parte del cotejo.
El mediocampista argentino Carlos Rodolfo Rotondi con potente disparo lejano en acción por izquierda, dejó sin oportunidad a su paisano Oscar Ustari para anotar el 0-1 en favor del Cruz Azul.
Más tarde, el jovencito nacido en Naucalpan, Rodrigo Huescas terminó por definir el marcador 2-0. Con tan sólo 19 años de edad, aprovechó servicio dentro del área, de lado a lado del bonaerense Augusto Lotti, para disparar de derecha con la portería mal cubierta.
Los Tuzos visitaran a Club Santos Laguna el próximo domingo 09 de abril a las 18:05 hrs.; mientras que la Máquina Cementera también jugará fuera de casa al medirse al León el sábado 08 a las 17:00 hrs.
Te podría interesar: ¡Todo listo! Checa el horario y la cartelera de WrestleMania 39
Se acabóoooo. El Clásico Hidalguense es nuestro 💪🏼#AzulDePorVida pic.twitter.com/s4pGTvgofn
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) April 2, 2023
EAM
Nacional
Detiene a tres personas por robar 52 celulares en el primer día del Festival Pa’l Norte

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León recuperó 52 teléfonos celulares que fueron robados, este viernes, en el festival Pa’l Norte, en el Parque Fundidora.
De acuerdo a información de la Fiscalía estatal, tres personas fueron detenidas tras el robo de los celulares y estarán bajo investigación.
Te podría interesar: VIDEO: Se registra balacera en la Plaza U de Morelia, Michoacán; hay al menos 5 heridos
“Tres personas, dos mujeres y un hombre, originarias de Puebla y Estado de México, fueron detenidas durante los operativos por parte de elementos de la AEI (Agencia Estatal de Investigación) y permanecen bajo investigación”, mencionaron.
Además, la Fiscalía de Nuevo León puso a disposición el teléfono del Centro de Denuncia Móvil, en las instalaciones de Parque Fundidora, en caso de que el dueño de uno de los celulares ubique su dispositivo por alguna aplicación de rastreo.
“Si ya cuentas con una denuncia y reconoces tu celular puedes llamar a la Unidad de Investigación 8120204000, extensiones 6772, 6755, 6772, 6756, 6773 y 6757, para orientación sobre recuperación de los mismos”, agregaron en sus redes sociales.
Te podría interesar: VIDEO: Policías de Jalisco agreden a manifestantes de familiares desaparecidos
Si ya cuentas con una denuncia y reconoces tu celular puedes llamar a la unidad de investigación 📞 8120204000 extensiones
6772, 6755, 6772, 6756, 6773, 6757 para orientación sobre recuperación de los mismos. 2/2 pic.twitter.com/lZvWv6In7d— Fiscalía Nuevo León (@FiscaliaNL) April 1, 2023
EAM
Nacional
Morena viola la ley al colocar espectaculares antes del inicio de la campaña: PRD

“El miedo de Morena por su retroceso electoral quedó nuevamente evidenciado, cuando hoy en un acto de clara violación a la ley, ese partido comenzó a colocar espectaculares pidiendo el voto a favor de la candidata Delfina Gómez“, declaró Omar Ortega Álvarez vocero del PRD en el Estado de México.
“Se está haciendo una investigación a fondo, pero hasta el momento se detectó la colocación de espectaculares en el municipio de La Paz, corazón de la zona oriente, región en donde el PRD le disputará frente a frente los votos a Morena”, mencionó el también legislador.
Te podría interesar; El PRI en Edomex, denuncia a Morena por actos anticipados de campaña
“Nosotros estamos pidiendo dos cosas: en primer lugar que la autoridad frene estos actos anticipados de campaña. En segundo lugar que se sancione conforme a derecho a los autores materiales e intelectuales de este delito”.
Un acto como estos muestra la desesperación de Morena por conquistar la zona del Oriente, dijo el PRD, quien según mencionan que el partido del Sol Azteca ha venido retomando la presencia que tenía en todos los municipios de la región.
“Ya sienten pasos en la azotea y por eso se anticipan, para tratar de recuperar el tramo perdido usando argucias fuera de la ley”.
Te podría interesar: El Edomex no se entrega ni se negocia, se gana en las urnas; advierte Alejandra Del Moral
El dirigente del Sol Azteca hizo un llamado a la autoridad electoral para que no deje pasar por alto estas acciones y de una vez por todas frene a Morena pues sus actitudes ilegales y antidemocráticas las viene cometiendo ya hasta de manera cínica, dijo.
Los espectaculares y cualquier propaganda electoral llamando el voto solamente se pueden colocar a partir del primer minuto del próximo lunes.
EAM
Nacional
Fórmula 1: ¿Dónde y a qué hora ver el Gran Premio de Australia

La Fórmula 1 regresa esta semana con el Gran Premio de Australia, en el que Sergio ‘Checo’ Pérez largará desde la última posición tras varios problemas con su carrocería. Aquí te decimos cuándo y a qué hora ver la carrera.
La tercera cita de la temporada se vivirá la noche de este 1 de abril y parte del domingo 2 de abril, hora local del centro de México.
Te podría interesar: ¡Todo listo! Checa el horario y la cartelera de WrestleMania 39
Max Verstappen (Red Bull), Rusell (Mercedes), Hamilton (Mercedes), Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Ferrari) serán los pilotos que saldrán en las primeras líneas de parrilla para esta carrera.
Quien tendrá que hacer una excelente carrera para remontar posiciones será el mexicano ‘Checo’ Pérez, que saldrá en el lugar 20, luego de tener problemas con su vehículo durante las prácticas libres y la clasificación.
¿Dónde ver el Gran Premio de Australia?
- Cuándo: Sábado 1 de abril de 2023
- Sede: Circuito de Albert Park
- Horario: 23:00 horas, tiempo del centro de México
- Transmisión: Fox Sports, Fox Sports 3 y F1 TV, asimismo, podrás seguir la cobertura que 24 HORAS tiene para ti.
Te podría interesar: Sin Haaland, City barre al Liverpool y se acerca al líder Arsenal
See you for lights out! 👊#AusGP #F1 @Rolex pic.twitter.com/aLP4PKEgu0
— Formula 1 (@F1) April 1, 2023
EAM
Nacional
Cáncer de colon presenta casi 15 mil nuevos casos y más de 7 mil decesos
Al conmemorarse el Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal neoplasia -31 de marzo-, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que México registró 14 mil 901 nuevos casos en 2020, lo cual lo posicionó en el tercer lugar de incidencia, después del cáncer de mama y el cáncer de próstata.
Además, la enfermedad causó más de 7 mil muertes durante el mismo periodo, colocándolo en el segundo lugar de mortalidad sólo por detrás del cáncer de mama.
Por ello, es de suma importancia hablar y crear conciencia sobre la prevención, signos, síntomas, diagnóstico oportuno y tratamiento de este padecimiento tan presente entre la población mexicana.
Es importante mencionar que generalmente, antes de la aparición de este tipo de neoplasia, se desarrollan pequeñas formaciones de tejido en la pared interna del colon o el recto llamados pólipos, mismos que tardan de 10 a 15 años en crecer. Estos pólipos, con el tiempo pueden volverse cancerosos. A medida que el tumor crece, puede diseminarse por el torrente sanguíneo extendiéndose por el intestino o a otros órganos en lo que se le denomina metástasis. Cabe mencionar que el 70 % de los casos de cáncer colorrectal (CCR) son diagnosticados cuando la enfermedad ya está en etapa avanzada; y aproximadamente el 95 % de los cánceres colorrectales comienzan en las glándulas productoras de la mucosidad que protege el interior del colon y el recto.
Existen diversos signos y síntomas que pueden sugerir la presencia de esta enfermedad como cualquier anormalidad que se presente en las evacuaciones, como presencia de sangre o moco, cólicos o dolor abdominal que no desaparece, debilidad y cansancio, pérdida inexplicable de peso (sin que sea intencional) o la necesidad de evacuar que persiste incluso después de hacerlo.
Es de gran importancia crear conciencia sobre los factores de riesgo que pudieran incrementar el riesgo de padecer esta enfermedad, como lo son: el sobrepeso u obesidad, la inactividad física, tener una dieta rica en carne roja y procesada, tener el hábito de fumar, abuso de alcohol, enfermedades específicas como la colitis ulcerativa crónica y enfermedad de Crohn, antecedentes familiares con pólipos o cáncer colorrectal, factores étnicos específicos, diabetes tipo 2 y la edad, pues comúnmente esta enfermedad se presenta en personas mayores de 50 años.
“El diagnóstico oportuno es esencial para lograr modificar el curso de esta enfermedad, por ello es recomendable que las personas que cuenten con factores de riesgo de padecer cáncer de colon y recto, comiencen a hacerse pruebas de detección, como la prueba sangre oculta en heces o una prueba FIT (inmunoquímica fecal), una sigmoidoscopia flexible, cada 5 años, o una colonoscopia, cada 10, alrededor de los 45-50 años, ya que hablamos de un cáncer que tiene la particularidad de ser muy agresivo y difícil de diagnosticar”, afirmó el doctor Max Saráchaga, director médico de Amgen México.
El tratamiento para el CCR dependerá de diversos factores clínicos, pero es importante que el plan de acción de tratamiento, incluya pruebas de biomarcadores, ya que éstas mostrarán información sobre el funcionamiento normal o anormal de las células, la evolución de la neoplasia y ayudan a predecir la posible respuesta del tumor ante un esquema de tratamiento[xiii]; en particular, en CCR se busca un oncogén específico llamado RAS no mutado o silvestre – wild type –, la presencia de este oncogén dictaminará con mayor certeza el tratamiento a seguir por el médico.[xiv] Adicionalmente, se podría involucrar como parte del tratamiento la cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia y “terapia blanco”.
La introducción de “terapias blanco” como tratamientos contra el cáncer colorrectal en etapas avanzadas o metastásico han impactado positivamente en la supervivencia global media de las personas que padecen esta enfermedad; actualmente existen diversos agentes que están dirigidos al tratamiento del CCRm como los bloqueadores del crecimiento tumoral mediante la inhibición de la angiogénesis o inhibidores del receptor de factor de crecimiento epidérmico.
“Hemos avanzado enormemente en el tratamiento del cáncer colorrectal mediante el uso de anticuerpos monoclonales, tanto innovadores como biocomparables para hacer frente a este padecimiento. Estas terapias de última generación han sido de vital importancia para la atención de miles de pacientes con esta enfermedad en México y en el mundo, por lo que en Amgen seguiremos comprometidos a seguir investigando e innovando en beneficio de todos ellos.”, concluyó el doctor Max Saráchaga, director médico de Amgen México.
Nacional
Por inseguridad, brigadistas se retiran del Incendio en bosque de San Juan Mixtepec
Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Estatal Forestal (Coesfo) se han retirado del incendio que inició desde el pasado 27 de marzo y que consume los bosques de la comunidad mixteca de San Juan Mixtepec debido a la inseguridad que prevalece en la zona, mientras el fuego sin control de propaga hacia Santa María Tundú, en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna.
Hasta el momento, son ocho las munidades afectadas, entre las cuales se encuentran, Cerro de Metate, Cuajilote, Pueblo Viejo, Rancho Lucero, La Batea, El Llano, Río Azucena y San Isidro, mientras las llamas se esparcen sin control por efecto de los fuertes vientos.
“Yo cuido mi vida y aquí no hay garantías para trabajar; podemos morir como venados”, fue el comentario que realizó uno de los integrantes de la brigada contra incendios de la dependencia estatal, al tomar su restrillo con su botella de agua y brincar hacia una brecha en donde se reuniría con sus compañeros expertos en apagar el fuego.
Sin que haya una versión oficial, la retirada de los brigadistas inició la tarde del viernes, luego de que se escucharan potentes descargas de armas de fuego en un lugar del bosque, lo cual ya había ocurrido en días anteriores, cuentan los campesinos de San Juan Mixtepec que ven con impotencia como sus recursos forestales se ven reducidos en cenizas a causa del fuego devastador que, de acuerdo con el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, “habría sido provocado”.
El retiro de los brigadistas fue corroborado en la página de Facebook “Mixtepec y sus tradiciones” por el presidente municipal de San Juan Mixtepec, Bernardo Ramírez Bautista al señalar que en febrero pasado las autoridades de San Juan Ñumi y San Juan Mixtepec firmaron un pacto de no agresión para que se respetara a los brigadistas, Policía Estatal y la Guardia Nacional que se encuentra en la zona, por lo que refirió, “que ellos respetan estos acuerdos y no atacarán a nadie”.
Indicó que, “aunque los disparos generan zozobra a las personas que están ayudando, ellos –habitantes de San Juan Mixtepec- están acostumbrados a las balaceras, ya que estas son constantes”.
PÉRDIDAS CUANTIOSAS
Ramírez Bautista informó que el fuego ha arrasado más de mil 200 hectáreas de bosque, pero la situación se complica, pues las llamas avivadas por el viento avanzan hacia Santa María Tundú, en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna.
En la misma página de Facebook “Mixtepec y sus tradiciones” publica que la directora de la Comisión Estatal Forestal (COESFO), Magdalena Coello, informó que hay muy poca participación de los comuneros debido a las condiciones de inseguridad en la zona, ya que existe un confitico agrario con los vecinos de San Juan Ñumi, sin embargo, aclaró que se antepone la vida de los brigadistas, ya que han existido disparos de arma de fuego en la zona en los últimos días.
Recalcó que estarán participando en combatir el incendio, pero no existen las condiciones de seguridad en esta zona.
El edil Ramírez Bautista, destacó que los brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coesfo, han sido insuficientes para poder apagar el fuego y menos ahora que se han retirado.
Sin embargo, comuneros y organismos civiles no han bajado la guardia y en diversos frentes siguen luchando contra el fuego abriendo brechas para evitar que este continúe.
En ese sentido, paramédicos de SAPREM de San Juan Mixtepec abren brechas y contrafuegos con los comuneros de otras comunidades vecinas a quienes han externado su gratitud por este gesto solidario.
Mientras, en redes sociales se sigue llamando a la participación de voluntarios y crecen las voces que exigen castigo para los autores intelectuales y materiales de este incendio.
El pasado jueves, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, lamentó que esta conflagración haya sido provocada por lo que advirtió “que se investigará a fondo quien está promoviendo la confrontación entre San Juan Mixtepec y San Juan Ñumí, con la intención de desestabilizar esa región para generar muertes violentas”, sostuvo.
Nacional
VIDEO: Se registra balacera en la Plaza U de Morelia, Michoacán; hay al menos 5 heridos

Se registró una balacera en las instalaciones de la Plaza U de Morelia, Michoacán.
La tarde de este 1 de abril cuerpos policiacos, de distintas corporaciones, se movilizaron en las inmediaciones de la Plaza U, ubicada en Morelia, Michoacán.
A través de redes sociales se difundieron videos, grabados por personas en el centro comercial, de la llegada de los elementos de seguridad.
Te podría interesar: VIDEO: Se incendia y cae globo aerostático en Teotihuacán
🚨 Reportan balacera en Plaza U de #Morelia, #Michoacán.
Al momento se reportan cuatro lesionados. #México pic.twitter.com/QTcODj2mEA
— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) April 1, 2023
URGENTE: Reportan ataque a balazos en Plaza U en Morelia, Michoacán. Al menos 5 heridos de gravedad. pic.twitter.com/7nJ5V1wLKo
— Rosendo Chavarría (@RosendoChV) April 1, 2023
De acuerdo con los primeros reportes, indican que un sujeto ingresó a un restaurante y abrió fuego hiriendo a algunos de los comensales. Otros refieren que el sujeto disparó desde los pasillos de la Plaza U.
Ante la situación, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPM), Guardia Civil, Policía de Morelia, Guardia Nacional y la Fiscalía General de Michoacán, llegaron para atender la situación.
La SSPM reportó, vía redes sociales, que hay personas heridas por arma de fuego sin embargo no precisó la cifra exacta.
Te podría interesar: ¡Imágenes fuertes! Policías agreden a indigente en Guadalajara; ya fueron suspendidos
Además, respaldar a la @FiscaliaMich durante el desarrollo de sus diligencias. ¡Cero impunidad! #HonestidadyTrabajo pic.twitter.com/H7XVDrjJnO
— SSP MICHOACÁN (@SSeguridad_Mich) April 1, 2023
Trascendió que habría al menos cinco lesionados, dos de ellos de gravedad y los tres restantes por roce de balas.
El sitio se mantiene acordonado por los cuerpos policiacos mientras se realizan las averiguaciones correspondientes. No se tienen datos del presunto tirador.
LEO
Nacional
El sacerdote, Alejandro Solalinde estaría al frente de nuevo organismo de migración
El director del albergue “Hermanos en el Camino” que se ubica en la comunidad istmeña de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, y el cual atiende a migrantes, Alejandro Solalinde Guerra, presidiría la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería la cual sustituiría al Instituto Nacional de Migración (INM).
El propio sacerdote católico ha declarado al diario Excelsior que el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, trabaja en una iniciativa de reforma constitucional para crear esta Coordinación que se enfocaría en el respeto a los derechos humanos, a través de una política humanista.
Crítico acérrimo del INM, Solalinde Guerra dijo que estarían involucradas una decena de secretarías de Estado, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas y contaría con representantes de países centroamericanos, Estados Unidos y Canadá.
Las secretarías involucradas serían: Gobernación, Relaciones Exteriores, Bienestar, Salud, y Educación Pública, así como Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional.
Además, se integrarían a la coordinación la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y las asociaciones religiosas y los empresarios.
“Y entonces ahora, con mayor razón (a raíz de los hechos de Ciudad Juárez), el Presidente me ha hablado para que se acelere este plan, que ya se tenía y que seguramente va a ser una buena noticia para todas las casas de migrantes, defensores de los derechos humanos, y la academia”, expuso.
Para concretar este proyecto, el padre Alejandro Solalinde, confió en que todos los grupos parlamentarios aprobarán la reforma que se está construyendo porque se trata de un proyecto que dignifica y privilegia la vida de los migrantes, por una razón de humanidad.
Indicó que este proyecto ya se venía esbozando desde 2018, pero el éxodo masivo de migrantes, principalmente hondureños, y el cierre de fronteras en Estados Unidos, hecho por Donald Trump, urgieron a atender la coyuntura, postergando este proyecto de gran alcance.
Anunció que por deseo presidencial, la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjeros tendría un secretario ejecutivo y un consejo, mientras que él será coordinador honorífico.
Desde que inició en Oaxaca su trabajo en defensa de los migrantes, Solalinde Guerra ha estado en contra del Instituto Nacional de Migración, a quien ha acusado de ser un organismo policiaco y represor del Estado mexicano.