Connect with us

General

¿Mexicanos detenidos en Qatar? Esto dice el canciller tras lamentable pelea en las gradas del Lusail de Qatar

Published

on

La violencia entre hinchas no frena en el Mundial de Qatar 2022, y muestra de ello es el final del partido en el que Argentina vence a México en el estadio de Lusail, por ello sigue el temor desde nuestro país de que algunos compatriotas hayan sido detenidos luego de que nuevamente corrió la sangre.

Mexicanos y argentinos manchan de sangre el Mundial de Qatar 2022

Tras el intercambio de ofensas y golpes durante toda la semana, otra vez mexicanos y argentinos se sacaron sangre a golpe limpio, lo cual quedó comprobado en las transmisiones desde las gradas del estadio de Lusail.

Pero a pesar de que se considere Qatar un país estricto y dónde las reglas se tienen que cumplir, hasta ahora no han habido detenidos por este ni por los hechos previos.

También puedes leer

Ya han sido suficientes las muestras de indisciplina y peleas de los aficionados latinoamericanos y entre ellas han sido evidentes y conocidas en todo el mundo las de argentinos y mexicanos.

Marcelo Ebrard: no hay mexicanos detenidos por peleas con argentinos

Tras la trifulca en las gradas de Lusail de esta noche en Qatar, tras el partido de México y Argentina en el que la albiceleste ganó 2 por 0, el canciller Marcelo Ebrard reporta que no habido ningún mexicano detenido ni por este hecho ni en todo lo que va del mundial.

“Me reporta el gobierno de Qatar que no ha habido ningún mexicano detenido durante el mundial de fútbol en curso. Bien!!”

Marcelo Ebrard

Ante la actitud triunfalista de Marcelo Ebrard, algunos internautas reclamaron al canciller si no ha visto los videos en dónde se agarran “a madrazos” que están haciéndose virales.

Mexicanos y argentinos nuevamente llegan a golpes en Qatar

Y es que están dando la vuelta al mundo y al internet los videos en los que argentinos y mexicanos se agarran a puño limpio, nuevamente, pero ahora en las gradas del estadio de Lusail y quedan escurriendo de sangre.

Advertisement

En los videos se ve intervenir al staff de seguridad del estadio, no obstante no pueden contener a los hinchas de ambos equipos.

Lo más leído de México

Las posiciones son de todo tipo, desde las que acusan a los argentinos de generar rivalidades muy fuertes con equipos de todos los países, los que no perdonan la indisciplina de los mexicanos y los que dicen que a pesar de que uno de los argentinos quedó escurriendo en sangre fue él mismo el que atacó inicialmente por la espalda a un mexicano.

Pelea entre argentinos y mexicanos queda grabada en la transmisión oficial

Cabe recordar que durante la semana previa se dieron enfrentamientos de todo tipo en diversos puntos de Doha, Qatar, mismos en los que también hubo sangre.

La diferencia de ese otro episodio viral fue que se dio en un bar y por lo tanto no había una transmisión oficial de la FIFA como en este caso.

Mexicanos y argentinos no pasan página

A pesar de que ahora deberían estar pensando en apoyar a sus países en los encuentros de México contra Arabia Saudita y Argentina contra Polonia, la rencilla al parecer no ha acabado.

De hecho, la violencia en el estadio Lusail inició desde la llegada de los aficionados este 26 de noviembre.

Fuente

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

General

Mañanera de AMLO hoy 29 de marzo de 2023 en vivo: migrantes, incendio en Ciudad Juárez, FGR, Edmundo Jacobo, INE, insaculación, Luis Estrada, ¡Qué viva México!, Emilio Lozoya

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lleva a cabo la conferencia mañanera de hoy miércoles 29 de marzo de 2023 en vivo desde Palacio Nacional con varios temas en su agenda.

Tras más de un día de los hechos, AMLO mandó sus condolencias a los familiares y países de las personas migrantes que murieron en el incendio en Ciudad Juárez.

AMLO solicitó a la FGR investigar el incendio en Ciudad Juárez que provocó la muerte de al menos 38 personas migrantes.

También puedes leer

Siguiendo con sus críticas contra los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), exihibió cómo se componen los 8 millones de pesos que recibiría de finiquito Edmundo Jacobo tras su salida del órgano electoral.

Sobre la elección de los nuevos consejeros del INE, López Obrador recomendó a la Cámara de Diputados elegir a los nuevos consejeros del INE por insaculación y que no se llegue a un acuerdo entre partidos políticos.

Por las críticas hacia su gobierno, AMLO se lanzó contra la película ¡Qué viva México! de Luis Estrada.

Advertisement

AMLO acepta que peruano Ricardo Belmont asista a la mañanera

AMLO aceptó que el peruano Ricardo Belmont, quien aspiraría a ser presidente de Perú, se presente en la conferencia mañanera para exponer sus ideas.

“(¿Aceptaría que Ricardo Belmont venga a la mañanera?) Sí, que venga, no hay problema”

AMLO

Mañanera: AMLO acusa que Emilio Lozoya quiere pagar sólo 10 mdd como acuerdo reparatorio de Pemex

AMLO criticó que Emilio Lozoya sólo quiere pagar 10 millones de dólares por todos los ilícitos que hizo en Pemex, por lo que refirió que eso es lo que detiene el proceso.

Lo más leído de México

“Lo que tengo entendido es que no quiere pagar la reparación del daño. Lo que está ofreciendo es 10 millones del daño para todo lo que significó su participación como director de Pemex… muchísimas actividades ilícitas. 10 millones de dólares son 200 milones de pesos para todo lo que significó, creo que eso es lo que hace que la Fiscalía ”

AMLO

Mañanera: AMLO critica venta de ametralladoras en supermercados de Estados Unidos

Al hacer diversos cuestionamientos al senador Lindsey Graham sobre el fentanilo en Estados Unidos, AMLO criticó que en Estados Unidos se pueda comprar una ametralladora o armas de alto poder en los supermercados.

“Si se puede comprar o no una ametralladora o un arma de alto poder en los supermercados de Estados Unidos, sí o no”

AMLO

Mañanera: AMLO critica a senador republicano Lindsey Graham por decir que México es un narcoestado

AMLO criticó al senador Lindsey Graham por acusar que México es un narco-Estado y hacer que funcionarios del gobierno de Joe Biden refieran que sí hay zonas de México gobernadas por el crimen organizado.

Advertisement

“Este senador se ha dedicado a atacarnos. Le pregunta (a Antony Blinken) ‘¿Verdad que hay zonas de México gobernadas por el narcotráfico? Sí o no’. Blinken le dice: ‘Sí, hay zonas donde gobierna el narco’. Mintió”

AMLO

Mañanera: AMLO duda de la democracia en el mundo

Al anunciar que participará en una charla con otros presidentes para hablar sobre democracia, AMLO dudó que realmente haya democracia en el mundo.

“La pregunta es: ‘¿Hay realmente democracia en el mundo o es una oligarquía que predomina con fachada de democracia?’”, planteó.

Mañanera: AMLO critica película ¡Qué viva México! de Luis Estrada

AMLO se lanzó contra la película ¡Qué viva México! de Luis Estrada por las críticas que se dicen en ella hacia su gobierno.

Reconoció al actor Damián Alcázar, pero criticó al director Luis Estrada. “Ya enseñaron el cobre”, dijo.

“Estaba viendo una película, un churro en contra nuestra, pero para consumo de los conservadores. Cineastas buena onditas. Y les va a ir bien. Tengo problemas con ese director. Si tengo oportunidad, la voy a ver”

AMLO

Mañanera: AMLO critica a los ‘progres’ por simular ser independientes

AMLO se lanzó contra los “progres”, pues consideró que sólo simulan ser independientes para engañar. Como ejemplo de ese tipo de personas dijo que está la periodista Carmen Aristegui y el director Luis Estrada.

Advertisement

“(…) ser progre, buena ondita, cuántos son así. Nada más que ahora es más difícil, porque antes simulaban que eran independientes. A cuántos engañaron”

AMLO

Mañanera: AMLO pide que consejeros del INE sean elegidos por tómbola

AMLO recomendó a la Cámara de Diputados elegir a los nuevos consejeros del INE por insaculación y que no se llegue a un acuerdo entre partidos políticos.

“Si no hay acuerdo, se utiliza el método de la insaculación, es decir, un sorteo. Mi opinión es que no negocien como era antes, no… que se vayan a la insaculación. Que no haya cuota, que sea la fortuna, la suerte”

AMLO

Mañanera: AMLO exhibe finiquito de 8 millones de pesos de Edmundo Jacobo

AMLO exihibió cómo se componen los 8 millones de pesos que recibiría de finiquito Edmundo Jacobo tras su salida del INE.

Sólo de finiquito, Edmundo Jacobo se estaría llevando 2.3 millones de pesos, según una gráfica difundida por el diputado morenista Mario Llergo.

AMLO señaló que el monto de finiquito no se compara con el seguro de separación individualizado que recibiría Edmundo Jacobo por 14 años 9 meses 1 día laborados.

Lo anterior se compone de:

Advertisement
  • seguro de separación individualizado, aportación patronal
  • seguro de separación individualizado, aportación trabajador

Que en total suman para el seguro de separación individualizado que recibiría el funcionario del INE más de 8 millones de pesos.

[object Object]
Finiquito de Edmundo Jacobo (Especial)

Mañanera: AMLO vuelve a criticar monto de finiquito de Edmundo Jacobo en el INE

Tras anunciar su renuncia en el INE, AMLO reiteró su crítica al monto que recibirá de finiquito Edmundo Jacobo por los años que laboró en el INE, que dijo asciende a alrededor de 10 millones de pesos.

“El que se está retirando que estuvo como 14, 15 años en el cargo… un Porfirito, se ve a llevar más de 10 millones”

AMLO

“¿De qué privilegio goza un alto funcionario que recibe un trato especial que no lo reciben la mayoría de los trabajadores de México, por qué esas excepciones?”, criticó.

Mañanera de AMLO: Presentan sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”

  • Es falso que SEP desconozca destino de 1.6 mdp de Becas Benito Juárez
    • M-X acusa presuntas irregularidades en rendición de cuentas por becas que no se cobraron y que no se conoce si se reintegró a la Hacienda pública
    • la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que tras una auditoría indicó que “esas dudas ya fueron solventadas” y comprobados todos los movimientos
  • Es falso que se haya inundado otra vez la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco
    • García Vilchis negó que la refinería de Dos Bocas se haya inundado y que las fotografías difundidas donde se aprecia esto son fotomontajes
    • recalcó que no es la primera vez que diversos políticos o influencers difunden esta noticia
    • se difundió un video de cómo se ven las instalaciones completamente secas
  • Es falso que el Banco del Bienestar haya sido vetado para envío de remesas por presunto lavado de dinero
    • Dijo que la institución aclaró que a partir del 28 de febrero dejó de recibir formalmente el envío de remesas provenientes de cualquier institución bancaria, remesadora o integradora para cumplir en la ley federal de austeridad republicana, que señala la prohibición de duplicidad de funciones, pues Financiera del Bienestar hace tal función

Criticó que oposición haya celebrado el freno al Plan B de la reformal electoral por parte del ministro Javier Laynez.

Mañanera de AMLO: El próximo pago de las becas del bienestar será en junio de 2023

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que el próximo pago de las becas para niveles básico, media superior y superior correspondiente a los meses de marzo-abril-mayo se realizará en el mes de junio.

[object Object]
Calendario de becas Benito Juárez (Cortesía)

Mañanera: AMLO pide a FGR investigar incendio en Ciudad Juárez tras muerte de migrantes; Rosa Icela Rodríguez dará informe este miércoles

AMLO solicitó a la FGR investigar el incendio en Ciudad Juárez que provocó la muerte de al menos 38 personas migrantes.

“Estoy solicitando a la FGR, que como es su deber y su facultad, continúe con la investigación judicial para que se emita una resolución, se actúe, se finquen responsabilidades y no haya impunidad”

AMLO

Dijo que no se ocultarán los hechos y que este mismo miércoles por la tarde, la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dara un informe sobre este caso.

Advertisement

Mañanera: AMLO manda condolencias a familias de migrantes tras más de 1 día de los hechos

Tras más de un día de los hechos, AMLO mandó sus condolencias a los familiares y países de las personas migrantes que murieron en el incendio en Ciudad Juárez.

Las condolencias de AMLO llegan luego de difundirse el video en el que se ve el nulo actuar de las autoridades para rescatar a los migrantes quienes se encotraban encerrados en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración.

Fuente

Continue Reading

General

Chihuahua: Difunden lista de migrantes muertos, lesionados y hospitalizados por incendio en centro de detención

Published

on

El gobierno de México difundió la lista de los migrantes muertos, así como  la de los lesionados y hospitalizados por el incendio en el centro de detención en Ciudad Juárez, Chihuahua ocurrido la noche del 27 de marzo.

De acuerdo con las autoridades, la difusión de los nombres de los 66 migrantes que se encontraban en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez obedece a la importancia de que los familiares puedan identificarlos.

Durante la conferencia mañanera del 29 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) expresó sus condolencias a las familias de los 38 migrantes muertos y pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el hecho.

También puedes leer

¿Quiénes son los 38 migrantes muertos por incendio en centro de detención en Ciudad Juárez, Chihuahua?

El gobierno federal compartió que 38 migrantes murieron en el incendio del centro de detención en Ciudad Juárez, Chihuahua y compartió sus nombres, así como nacionalidad, para poder ser identificados por sus familiares.

Los 38 migrantes muertos son Chihuahua fueron identificados de la siguiente forma:

Colombia:

  1. JULIAN DAVID VILLAMIL AREVALO: 24/11/2000; 22 años

El Salvador:

  1. ANDRES FERNANDO CALDERON CARBAJAL: ; 02/12/1999; 23 años
  2. CARLOS ALBERTO PACHECO GUTIERREZ: 11/05/1979; 43 años
  3. DANIEL DE JESUS VARELA RAMIREZ: 02/10/1978; 44 años
  4. ENRIQUE ALFONSO MELARA RIVERA: 19/05/1978; 44 años
  5. JOSE AMILCAR PORTILLO SOLORZANO: 06/02/1957; 46 años
  6. JOSE PEDRO RIVERA GARCIA: 02/01/2000; 23 años
  7. MILTON ALEXIS MELARA MELGAR: 06/01/1990; 33 años
  8. BERTO ANTONIO HENRIQUEZ EVANGELISTA: 05/07/1992; 30 años

Guatemala:

Lo más leído de Estados
  1. BACILIO SUTUJ SARAVIA: 15/04/1971; 51 años
  2. BYRON LOPEZ XOL: 18/04/1998; 24 años
  3. CRUZ ERNESTO CHICH MARROQUIN: 21/12/1983; 39 años
  4. DIEGO SAU GUARCHAJ: 11/07/2002; 20 años
  5. DIEGO TZAJ IXTOS: 03/05/1997; 25 años
  6. EDWIN GILBERTO IXPERTAY MACARIO: 08/02/1988; 35 años
  7. ELVIS ADELMAR PEREZ ESTEBAN: 26/01/2000; 23 años
  8. EYNER ANIBAL GARCIA DIEGUEZ: 18/10/1982; 40 años
  9. FRANCISCO GASPAR ROJCHE CHIQUIVAL: 20/01/2002; 21 años
  10. FRANCISCO JAVIER SOHOM TZOC: 23/09/1998; 24 años
  11. GASPAR JOSUE CUC TZINQUIN: 22/07/1999; 23 años
  12. JUAN FERNANDO QUIÑONEZ MONTEJO 03/12/1996; 26 años
  13. MANUEL ALEXANDER CHOX TAMBRIZ 10/08/2001; 21 años
  14. MARCO ANTONIO LUCAS PAIZ 26/10/2004; 18 años
  15. MARCOS ABDON TZIQUIN CUC 30/07/2001: 21 años
  16. MIGUEL ROJCHE ZAPALU 22/02/1986; 37 años
  17. MIGUEL SEBASTIAN PEDRO MATEO 18/07/2000; 22 años
  18. RAYMUNDO QUIB TZALAM 03/01/1992: 31 años
  19. ROBERTO GONZALEZ HERNANDEZ 31/03/1990; 32 años
  20. SANTIAGO CAAL TZUL 14/04/1998: 24 años

Honduras:

  1. DIKSON ARON CORDOVA PERDOMO 18/04/1992: 30 años
  2. EDIN JOSUE UMAÑA MADRID 15/01/1997: 26 años
  3. HIGINIO ALBERTO RAMIREZ TORRES 26/03/199: 27 años
  4. JESUS ADONY ALVARADO MADRID 02/05/1990: 32 años
  5. JOSE ALFREDO HERNANDEZ MUÑOZ 15/09/1982: 40 años
  6. JOSE ANGEL CEBALLOS MOLINA 29/01/2002: 21 años
  7. OSCAR DANILO SERRANO RAMIREZ 12/11/1985; 37 años

Venezuela:

  1. CARLOS EDUARDO RODRIGUEZ CORDERO 04/03/1992; 31 años
  2. JOEL ALEXANDER LEAL PEÑA 30/032002; 20 años
  3. ORANGEL JOSE LOPEZ GUERRERO 04/01/2000; 22 años
  4. ORLANDO JOSE MALDONADO PEREZ 22/08/1996; 26 años
  5. OSCAR JOSE REGALADO SILVA 21/08/1997; 25 años
  6. RAFAEL MENDOZA MENDOZA 06/12/2000; 22 años
  7. RANNIER EDELBER REQUENA INFANTE 19/04/199; 29 años
  8. SAMUEL JOSE MARCHENA GUILARTE 29/11/1993; 29 años

Gobierno de México comparte los nombres y nacionalidades de migrantes heridos en incendio en Chihuahua

Por otra parte, el gobierno de México también compartió los nombres y nacionalidad de los migrantes que se reportaron lesionados por el incendio en Chihuahua, así como el hospital en el que se encuentran ingresados.

Ellos son:

El Salvador:

Advertisement
  1. BRAYAN EDUARDO FLAMENCO QUINTEROS: 04/04/1995; 27 años: HOSPITAL GRAL.
  2. INMER ONESI MOLINA HERNANDEZ: 07/07/2002; 20 años: MSS
  3. MARVIN ARMIDES GARCIA PACHECO: 02/03/2001; 22 años: IMSS-6
  4. MISAEL ANTONIO AGUILAR LOPEZ: 22/04/1987; 35 años: ISSSTE

Guatemala:

  1. CRISTIAN VIDAL ALEXANDER VENTURA SACALXOT: 21/04/1996; 26 años: IMSS-6
  2. ELISEO GUTIERREZ VALDEZ: 22/12/2000; 22 años: IMSS
  3. ENRIQUE COY: POP 05/01/1999; 24 años: HOSPITAL GRAL.
  4. FERNANDO PU CASTRO: 05/03/1998; 25 años: HOSPITAL GRAL
  5. GASPAR SANTIAGO IXCOTOYAC TUM: 20/07/1994; 28 años: IMSS-66
  6. KEVIN ESTUARDO CARDONA LOPEZ: 16/12/1997; 25 años: HOSPITAL GRAL.
  7. RUBBELSY MANRRIQUE PEREZ RODRIGUEZ: 27/04/1984; 38 años: HOSPITAL GRAL.
  8. WILSON ALEXANDER JUAREZ HERNANDEZ: 19/03/2002; 21 años: HOSPITAL GRAL.

Honduras:

  1. BRAYAN ORLANDO RODRIGUEZ FUNES: 23/08/1996: 26 años: HOSPITAL GRAL.
  2. CRISTHIAN JAVIER CARRANZA: TORO 16/09/1999; 23 años: HOSPITAL GRAL.
  3. JOSE ARMANDO RIVERA MUÑOZ 31/08/1993 MASCULINO 29 años: IMSS-35
  4. JUAN CARLOS DE JESUS GOMEZ: 25/10/1997; 25 años: IMSS
  5. JUAN CARLOS TROCHEZ AGUILAR: 06/10/1999; 23años: HOSPITAL GRAL.
  6. OSCAR PINEDA TORRES: 18/04/1989; 33 años: ISSSTE

Venezuela:

  1. EDUARDO DE JESUS CARBALLO LOPEZ: 18/07/1996; 26 años: IMSS-35 57
  2. JEISON DANIEL CATARI RIVAS: 15/10/1994; 28 años: IMSS-35 58
  3. JESUS EDUARDO VELASQUEZ PERDOMO: 13/06/2001: 21años: IMSS-35
  4. STEFAN ARANGO MORILLO: 09/11/1991; 31 años: IMSS

Fuente

Continue Reading

General

Difunden video donde policías disparan contra perros durante intento de detención en España

Published

on

En redes sociales difunden el video en donde policías disparan contra un grupo de perros durante un intento de detención, el hecho ocurrió en España.

Según se indicó, el video fue grabado la mañana de este miércoles 29 de marzo, en él se observa a dos policías disparar contra al menos 3 perros.

La situación fue condenada por el Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA), quien recordó que debe existir un protocolo para que los agentes actúen en caso de que haya animales involucrados.

También puedes leer

Policías de España disparan contra perros

PACMA compartió en Twitter que la mañana de este miércoles 29 de marzo tres policías intentaron llevar a cabo la detención de un sujeto en Tenerife, la más grande de las islas Canarias de España.

En el video, los agentes tienen sometido a quien presuntamente es el dueño de los 3 perros, quienes por instinto intentan salvar a su compañero.

Por ello, los 3 canes ladran en contra de un policía, quien intenta golpearlos en más de una ocasión, lo que provoca que dos de ellos lo encaren y le ladren más, hasta que lo persiguen.

Posterior, el mismo agente cae y los perros tratan de morderlo, en ese momento, el segundo policía comienza a dispararles.

Advertisement

Finalmente, se ve que dos de los perros huyen, mientras que el tercero regresa lastimado y cogeando, al sitio donde esta su amo.

“Policías abaten a tiros a varios perros en Tenerife durante una detención durante la mañana de este miércoles. Seguimos recabando info.

Por esto nos hartamos de pedir que las fuerzas del orden estén instruidas y preparadas para intervenir con animales.”

PACMA

[object Object]
Policías disparan a perros en España (especial)
[object Object]
Policías disparan a perros en España (especial)
[object Object]
Policías disparan a perros en España (especial)

Exigen que implementen protocolo para actuar ante presencia de perros en operativos judiciales

Ante la situación, PACMA exigió que las fuerzas del orden esten “instruidas” y preparadas para intervenir en casos donde hay animales.

Pues calificaron como “brutal” la forma en la que los policías de España atendieron el caso, ya que, según uno de los testigos, dos perros murieron por los impactos de bala que recibieron.

Al momento no existen más pronunciamientos por el caso, sin embargo, no es la primera vez que ocurre algo así en España.

En 2018 y 2021, agentes de policía de España dispararon en contra de tres perros, dos de ellos murieron y el tercero quedó gravemente herido.

Advertisement

En 2018, en Barcelona, policías entraron en una riña con el dueño del perro, presuntamente por pasearlo sin correa y sin bozal.

La situación desencadenó golpes y el can habría mordido a uno de los policías, por lo que le dispararon en la cabeza y lo mataron. Otras versiones indican que el perro lo único que hizo fue ladrar, y que por ello recibió el disparo de los agentes.

Mientras que en 2021, un policía de Barcelona regresó a una perrita San Bernardo de poco más de un año a su domicilio, del cual se salió, sin embargo, al regresar un segundo perro lo mordió en la pierna.

Luego, los perros comenzaron a ladrarle al oficial, a una distancia aproximada de metro y medio, y el policía sacó su arma y efectuó tres disparos, uno a Rey (pastor alemán) y otro a Bella (San Bernardo).

Ambos perros se refugiaron en su domicilio y después fueron llevados al veterinario por sus dueños, Rey murió debido a las balas y Bella perdió un ojo, además resulto gravemente herida de un oído y con fracturas en la mandíbula y arco cigomático.

Fuente

Advertisement
Continue Reading

General

México sin medicinas y luego… Incendio ‘arrasa’ almacén del IMSS en Coahuila

Published

on

También lee:

Fuente

Continue Reading

General

¿Cuál es el mes con más rupturas? Increíblemente no sería marzo

Published

on

Si bien hay una teoría que afirma que marzo es el mes donde la mayoría de las parejas termina, aseguran que este mes sería realmente el que tiene más rupturas de parejas.

Una teoría en redes sociales se hizo viral al revelar que aparentemente, en marzo es el mes en donde más terminarían las parejas.

No obstante, de acuerdo a expertos como psicólogos y abogados, un estudio asegura que marzo no sería el mes con más rupturas.

También puedes leer

Septiembre y no marzo sería el mes con más rupturas, de acuerdo a un estudio

Luego de que una teoría apoyada por un estudio, dictase que marzo era el mes en donde la mayoría de las parejas; ahora se ha revelado que este no es el mes con más rupturas.

Y es que se llevó a cabo un estudio hecho por psicólogos clínicos dirigido por Antonio Bolinches en 2008, con experiencias de más de 500 experiencias siendo septiembre el mes con más rupturas.

Esto reveló que enero ocupa el segundo mes con más peleas entre parejas relacionadas con Navidad y los vínculos familiares, pero al regresar de vacaciones, las mujeres son quienes toman la iniciativa de la ruptura.

Y es que después de una convivencia familiar en vacaciones, al regresar a la rutina en septiembre, es cuando se comienzan a distanciar las parejas y aparecen las propuestas de divorcio.

Advertisement
Mujer con dolor de cabeza
Mujer con dolor de cabeza (Pixabay)

No marzo sino septiembre y en verano, donde hay más infidelidades, según los expertos

Aunque se ha revelado qué septiembre sería el mes con más rupturas, se ha revelado que el verano sería la estación con más infidelidades.

Lo más leído de Estilo de vida

Ya que en verano aumentan las tentaciones de una posible infidelidad según el psiquiatra psicoanalista familiar de Avances Médicos, Domingo Martínez.

Esto debido a que la exposición del sol fomenta la liberación de hormonas como testosterona y estrógeno, aumentando el deseo sexual.

Y es por eso que también la teoría sobre las rupturas en marzo cobraba sentido al comenzar a haber más días soleados, según los estudios.

Corazón roto de papel
Corazón roto de papel (Kelly Sikkema / Unsplash)

Fuente

Continue Reading

General

El fantasma del lento crecimiento

Published

on

El fantasma del lento crecimiento en la economía mundial en la presente década fue formalizado por el Banco Mundial en la presentación de su informe Caída de las perspectivas de crecimiento a largo plazo: tendencias, expectativas y políticas”. Esta advertencia debería ser analizada con detenimiento en México, ya que el lento crecimiento de la economía significa que los niveles de bienestar se reducirán, hay que recordar que el crecimiento de la población es alrededor de uno por ciento anual. Por lo mismo para recuperar lo perdido en términos del PIB por habitante, se requiere de procesos de crecimiento más dinámicos, el país no se puede conformar con crecimiento de alrededor de uno por ciento en el PIB total, porque es como correr para quedarnos en el mismo lugar con efectos redistributivos sumamente graves, ya que limitan las posibilidades de movilidad social.

En la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, América Latina mostró una vez más la dificultad por llegar a acuerdos sobre una agenda común, se evidenciaron profundos choques ideológicos y hubo incluso cruces de acusaciones entre países latinoamericanos. La región vive momentos difíciles, las fracturas son múltiples y en lugar de tratar de llegar a un acuerdo por el crecimiento se mantienen las diferencias. Un problema básico es el crecimiento de la población, el cual ejerce presión sobre los mercados laborales de la región, sin poder ocupar a todos, miles de latinoamericanos tienen que migrar, generando grandes flujos de migrantes. El país con mayor número de expulsados por la vía de migración ha sido Venezuela que ha expulsado siete millones y han buscado opciones de empleo principalmente en Colombia, Perú, Chile y Ecuador. Entre Colombia y Panamá, cientos de personas arriesgan a diario su vida cruzando la selva del Darién, uno de los territorios más inhóspitos y peligrosos del planeta. Al no encontrar asilo en estos países migran hacia México donde saturan las fronteras sur y norte en donde se acumulan miles de migrantes. Esto se agrava ya que la Corte Suprema de Estados Unidos tiene pendiente una decisión sobre el llamado Título 42, una medida que permite las devoluciones en caliente a México. La Declaración de Santo Domingo aboga por una “migración segura, ordenada y regular”, pero al mismo tiempo llama a buscar “mecanismos que garanticen una adecuada gestión de los flujos migratorios, procesos de regularización migratoria ágiles y accesibles, la inserción socioeconómica de los migrantes, el apoyo a las comunidades de acogida y la lucha coordinada contra el crimen transnacional organizado que abusa de los migrantes”.

En esta perspectiva la única salida al critico problema del lento crecimiento en toda la región es elevar los niveles de inversión, ya que este coeficiente es sumamente bajo, en todos los casos se encuentra por abajo del 21 por ciento del PIB. Este limitado nivel de inversión ha limitado el crecimiento en la región y por lo mismo ha hecho que estas economías dependan del exterior para fijar sus metas de crecimiento.

Se requiere de una nueva agenda como la delineada en el informe del Banco Mundial que propone entre otras cosas un conjunto de medidas que incentiven el crecimiento como las siguientes: aplicación de marcos de políticas macroeconómicas y financieras sólidas que atenúen los altibajos de los ciclos económicos; aumentar la inversión en áreas como el transporte y la energía, la agricultura climáticamente inteligente y las manufacturas, y los sistemas de gestión de la tierra y los recursos hídricos, alinear inversiones concretas con objetivos climáticos centrales puede incrementar el crecimiento potencial hasta 0,3 puntos porcentuales al año y reforzar la resiliencia ante los desastres naturales en el futuro; reducir los costos del comercio.

Un punto interesante que menciona el informa del Banco Mundial es que llama por capitalizar los servicios, ya que estos podrían convertirse en el nuevo motor del crecimiento económico. Pone el ejemplo de que las exportaciones de servicios profesionales relacionados con la tecnología de la información y las comunicaciones y prestados a través de medios digitales aumentaron a más del 50 % de las exportaciones totales de servicios en 2021, mientras que en 2019 este valor había sido del 40 %. Este cambio podría generar importantes aumentos de la productividad si da lugar a una mejor prestación de servicios.

En esta perspectiva queda claro que México y la región de América Latina tenemos la oportunidad de fijar una nueva agenda para enfrentar el lento crecimiento, siempre y cuando establezcamos estrategias incluyentes, que permitan acelerar el crecimiento económico y generar empleos de mayor valor agregado. Es un reto que se antoja difícil de alcanzar, pero no imposible, la cuestión es establecer políticas congruentes con el crecimiento, y no dejar que el resto del mundo nos imponga el ritmo de crecimiento.

Fuente

Advertisement
Continue Reading

General

Muerte de migrantes en Ciudad Juárez: ‘No vamos a ocultar los hechos’, dice AMLO

Published

on

También lee: