Internacional
El multitudinario festival de reguetón cancelado, en el punto de mira por limitar el plazo de devolución de entradas
Dejaron, a las puertas del Wanda Metropolitano, a más de 40.000 personas que ansiaban despedirse de Daddy Yankee porque organizaron el mayor festival de reguetón sin plan de seguridad y con entradas vendidas para celebrarlo en otro recinto. Tres semanas después, los promotores del Madrid Puro Reggaeton Festival vuelven a estar en el punto de […]
Dejaron, a las puertas del Wanda Metropolitano, a más de 40.000 personas que ansiaban despedirse de Daddy Yankee porque organizaron el mayor festival de reguetón sin plan de seguridad y con entradas vendidas para celebrarlo en otro recinto. Tres semanas después, los promotores del Madrid Puro Reggaeton Festival vuelven a estar en el punto de mira por avisar solamente a través de su página web del plazo de devolución del importe de las entradas, limitado solo a dos semanas, en lugar de ponerse en contacto con los compradores.
Así lo advierte Facua-Consumidores en Acción, que ha ampliado su denuncia contra Con la música a otra parte 2020 AIE, empresa promotora, y ha reclamado al Ayuntamiento de Madrid la apertura de un expediente sancionador. Entienden que los organizadores incurren en una práctica abusiva al establecer un plazo de 14 días naturales (del 30 de julio al 12 de agosto a las 23.59 horas) para solicitar el reembolso del dinero.
La asociación ya había denunciado a la mercantil ante la Dirección de Consumo de la Comunidad de Madrid y ante la de la Junta de Andalucía, puesto que el domicilio social de la empresa está ubicado en Granada. La queja, en esta ocasión, fue por prohibir acceder al recinto con comida y bebida adquirida en el exterior. Este era uno de los impedimentos si los fanáticos de la música latina querían entrar al estadio del Atlético de Madrid, aunque finalmente el evento no se celebró.
Facua subrayó ayer en un comunicado que Madrid Puro Reggaeton solo avisa a través de su web del inicio de los días para obtener el importe de los tiques y entiende que la web o las redes sociales «no son medios que garanticen la recepción del mensaje a los afectados». «No se puede imponer un plazo para realizar esta gestión cuando las personas que compraron las entradas no han sido informadas de manera individualizada», opina la asociación, amparándose en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Inspección
Por ello, han ampliado la denuncia ante el Servicio de Inspección de Consumo del Ayuntamiento de Madrid para que exijan a los organizadores restituir de manera automática el dinero de las entradas cobradas y que abonen los gastos derivados que hayan podido tener los afectados relacionados con el festival: transporte, alojamiento, manutención…
Asimismo, instan al organismo municipal a que inicie un expediente sancionador en el que se instruyan las posibles infracciones que haya podido cometer la mercantil al cancelar el evento solo cuatro horas antes de que se iniciase por no cumplir los requisitos de seguridad.
Internacional
Heridos dos jóvenes, uno de ellos por múltiples heridas de arma blanca, en un parque de Latina
Los servicios sanitarios atienden a los heridos en el parque del suceso emergencias madrid El varon de 27 años presentaba cortes en el cuello, párpados, tórax, espalda y hombro derecho. El otro, de 29 años, en la mano 14/08/2022 a las 09:00h. Esta funcionalidad es sólo para suscriptores Suscribete Dos varones han sido atendidos este […]

El varon de 27 años presentaba cortes en el cuello, párpados, tórax, espalda y hombro derecho. El otro, de 29 años, en la mano
Dos varones han sido atendidos este sábado, uno de ellos por múltiples heridas de arma blanca, en el distrito madrileño de Latina, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.
El suceso ha tenido lugar sobre las 22.00 horas en un parque a la altura del número 34 de la calle Cine, a donde ha acudido el equipo de Samur-Protección Civil tras recibir un aviso del suceso.
En el lugar, Samur-PC ha atendido a un varón de 27 años con múltiples heridas de arma blanca, principalmente en el cuello, párpados, tórax, espalda y hombro derecho. El hombre, que ha estado consciente y orientado en todo momento, ha sido trasladado con preaviso hospitalario al 12 de Octubre. En las inmediaciones, los servicios sanitarios han atendido a otro varón, de 29 años, por lesiones leves en una mano. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación del suceso y la Policía Municipal ha estado también presente en la intervención. Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Internacional
Las 124 horas del dispositivo Cronos hasta abatir a Younes

23.17 h
Día 16 de agosto de 2017
Explosión accidental
en la casa de Alcanar
Murieron dos integrantes de la célula, el imán Es Satty y Youssef Aalla. Un tercero, Mohamed Houli, resultó herido y fue detenido
Atropello múltiple
en las Ramblas de Barcelona
Una furgoneta bajó por el bulevar de las Ramblas a toda velocidad embistiento a los viandantes. Cuando llegó a la altura del mosaico de Joan Miró, chocó contra un kiosko y el terrorista abandonó el vehículo y se dio a la fuga. Quince personas fallecieron y más de cien resultaron heridas
Terrorista
huido
Los Mossos abatieron al último terrorista huido, Younes Abouyaaqoub, autor del atropello en las Ramblas, en un camino de Subirats
Fuente: Elaboración propia / ABC
Internacional
Feijóo pacifica el PP ante su reto más difícil: ganar a la primera y en solo año y medio
Tanto Aznar como Rajoy llegaron a La Moncloa tras perder dos elecciones generales consecutivas
Apaga los polvorines territoriales que heredó mediante acuerdos con las direcciones autonómicas
Internacional
Los chilenos olvidan la crisis económica en IKEA
La kilométrica fila para ingresar a la primera tienda IKEA de Sudamérica, en Santiago de Chile, no ha cesado desde su apertura el miércoles. Pablo y Viviana viajaron este sábado junto a su hija desde Valparaíso, una hora y media al oeste de la capital, para adquirir productos de decoración de la marca sueca. Pablo dice que tiene 45 años, pero su pequeña lo corrige: 46. “Ah, es verdad, es que hoy es mi cumpleaños”, afirma el festejado, mientras avanza lentamente en una cola que arranca en la calle y se extiende por dos plantas. A primera hora de la mañana, el tiempo de espera para entrar al espacio de más de 15.300 metros en el centro comercial Open Kennedy, en el municipio de Las Condes, uno de los más ricos de Chile, es de al menos 40 minutos.
El fenómeno en torno a Ikea “es extraño” teniendo en cuenta el difícil contexto económico que atraviesa el país, apunta el sociólogo Octavio Alvarado. La inflación alcanza un 12,5% anual y la probabilidad de que Chile caiga en una recesión este año es de un 61%, según el último informe realizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, (Clapes UC). “Es una consecuencia de un patrón de consumo ya instalado en la población”, sostiene el académico de la Universidad de Chile, “que se arraigó como efecto del neoliberalismo. Es una cultura más consumista e individualista”, agrega.
El día de la inauguración, IKEA recibió a más de 7.500 clientes y el jueves unos 8.900, según cifras entregadas por la marca que suma más de 400 tiendas en 50 mercados alrededor del mundo. “Yo nunca he entrado, pero tiene fama de barata. Los tiempos están difíciles, pero uno igual tiene que comprar cosas. Yo me fui a vivir con mi novio y nos faltan cosas para la casa. No podemos comer en el suelo”, explica Clara Rozas, enfermera de 26 años.
Uno de los encargados de dirigir a la tienda a los potenciales consumidores que llegan desde la calle o el estacionamiento afirma que la “locura” empezó el viernes por la tarde. Este fin de semana es de tres días en Chile, ya que el lunes es festivo. “En Santiago, mucha gente se va fuera los fines de semana largo así que pensamos que iba a estar más vacío. Pero nos equivocamos”, dice Patricio Valenzuela, de 36 años, que como muchos de los consultados afirma que solo acudió a la tienda a acompañar a su pareja. “Es parte de la experiencia”, afirma su novia Camila Pérez, de 34.
La mayor parte de los clientes no es vecina del centro comercial. Algunos viajaron desde otras regiones y otros recorrieron distancias de una hora en bus hasta el centro comercial, ubicado en una zona sin estación de Metro cercana. Desde Ikea afirman que, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas, decidieron instalar las primeras tiendas en dos puntos estratégicos de la ciudad: el Open Kennedy y el Mall Plaza Oeste de Cerillos, un sector de clase media de Santiago. Esta última, que contará con 25.000 metros cuadrados, se inaugurará “en los próximos meses”.
“Aunque la primera tienda se abrió en una zona en la que no ha impactado tanto la crisis económica, es probable que veamos un fenómeno similar cuando abran la de Cerrillos. La gente va a ir por la novedad, aunque no compre”, pronostica el sociólogo. En sus primeros días de funcionamiento, el interés de los clientes se ha concentrado en los muebles y artículos de decoración, informan desde la compañía.
“Junto con eso, podemos destacar especialmente el interés que han despertado nuestras tradicionales meatballs (albóndigas de carne, pollo, vegetales y a base de plantas) y la torta de chocolate Daim”. Y es que como es de costumbre en las tiendas IKEA, el espacio cuenta con un restaurante y un bistró de comida típica sueca, un mercado con alimentos nórdicos, además de exposición de muebles y una zona supervisada de juegos para niños.
Al lado del ingreso a IKEA está la tienda de ropa H&M. Ahí no hay fila ni para entrar al probador. Sin embargo, cuando la marca sueca aterrizó en 2013 en Chile, específicamente en el Costanera Center, el mayor centro comercial de América Latina, también se desató la locura. Hubo grupos que hicieron vigilia desde la noche anterior a la inauguración y abrieron las puertas antes de lo previsto debido a la presión de los consumidores. “Existe un homónimo ligado al consumo. Ya en la década de los ochenta, cuando las cifras de pobreza eran mayores y el poder adquisitivo menor que ahora, la gente se comportaba igual”, apunta Alvarado.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.
Internacional
Hallan tres cadáveres, dos de ellos con signos de violencia, en dos pisos de Valladolid

Uno de los cadáveres aparece tras la extinción del incendio de una vivienda en la calle Marqués de Santillana y los otros, después de que los bomberos apagasen otro fuego en otro domicilio
Internacional
La ciudad de Alicante alcanza su temperatura récord desde 1900 con 41,9 grados

La ciudad de Alicante ha batido este sábado su récord de máxima temperatura desde 1900, con 41,9 grados, una situación de calor que también ha superado todos los registros en Santa Pola, en zonas de Elche y en la isla de Tabarca, según l’Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet),
En el caso de la capital, se han superado los 41,4ºC del 4 de julio de 1994, la anterior marca más elevada, tal como ha informado la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, la temperatura más elevada, hasta las 19.00 horas, se ha anotado en Elche, donde el termómetro ha subido a los 42,8 grados.
Otros registros significativos, según Aemet, han sido en Orihuela y Rojales, 41,5; Xàbia, 40,8; aeropuerto de Valencia, 40,5; Benidorm y Sagunto, 40; Atzeneta del Maestrat, 39,7; Novelda, 39,6; Miramar, 39,2 y Xàtiva, 38,8. En el caso de la estación meteorológica de Xàbia, no hay constancia de que en esta localidad se hayan superado anteriormente los 40 grados y únicamente el 15 de agosto del pasado 2021 se llegó a esa temperatura en el observatorio del Montgó.
En el caso del Observatorio del aeropuerto de Alicante-Elche, se ha llegado a los 41,9 grados. Con anterioridad, los días con temperatura máxima superior a 40 grados en el periodo 1967-2022 ha sido el pasado 25 julio, cuando se alcanzaron los 42,4; el 4 julio de 1994, con 41,4y el 7 de julio de 2015, con 41,2.
«Reventones cálidos»
De hecho, según Avamet, en la comarca de la Marina Baixa (Alicante) se han alcanzado temperaturas «excepcionalmente altas» debido al fenómeno de los «reventones cálidos« y también en el Baix Vinalopó, donde las temperaturas han sido «altísimas».
A las 13.45 horas, Avamet ha registrado 41,6 en Elx (Vallverda); 40,1 en Santa Pola y 40,9 en Crevillent (el Realengo). A las 11.00 horas se registraban 40,7 grados en la Vila Joiosa (Salomó) y 39,1 en el pueblo; 39,8 en Altea; 39,5 en Cala de Finestrat; 38,0 en Benidorm; 37,5 en Polop; 37,4 en Callosa; 37,2 en Finestrat; 37,0 en Sella; 36,9 en Bolulla; 34,2 en Tàrbena y 30,3 en Confrides.
También, por un reventón cálido, ha habido temperaturas «muy altas» en la zona del Camp de Túria (Valencia), donde a las 12.45 horas se han alcanzado los 40,4 en Vilamarxant; 39,9 en la Pobla de Vallbona; 39,7 en Bétera (la Conarda); 39,3 en Loriguilla; 39,2 en Bétera; 38,9 en Llíria; 38,6 en Marines; 38,3 en l’Eliana; 37,5 en Serra y 35,5 en en Gátova.
Por el mismo motivo la comarca valenciana de l’Horta también se ha visto afectada por las elevadas temperaturas, ya que a las 12.45 horas Puçol ha alcanzado los 40,1; Manises (Presa) los 39,7; El Puig (Lloma) los 39,3; Aldaia, 39,1; Albalat dels Sorells, 38,9; Burjassot, los 38,7; Quart de Poblet, 38,4; Torrent, 38,4; Catarroja, 38,4; València y Albal, 38; Massanassa, 37,6 y Almàssera, 37,1.
Asimismo, en la Plana Baixa (Castellón) las temperaturas a las 13.30 horas han sido de 41 grados en Almenara; 40,3 en Vila-real; 40,1 en Betxí y Onda; 39,7 en la Vilavella; 39,1 en Tales y Alfondeguilla; 38,7 en Artana; 38,4 en les Alqueries; 38,1 en Eslida; 37,4 en Veo; 36,6 en Aín; 35,1 en Moncofa y 30,8 en Borriana.
Internacional
Rescatados 11 niños en Ceuta que pretendían cruzar el estrecho de Gibraltar
Un socorrista de la concesionaria del servicio de salvamento en las playas de Ceuta ha divisado, alcanzado e interceptado a primera hora de la tarde de este sábado a un kilómetro de la costa de la ciudad autónoma a once niños migrantes solos de nacionalidad marroquí que se habían lanzado al mar en una pequeña embarcación de fibra desde las escolleras del puerto con la intención de cruzar el estrecho de Gibraltar en dirección a las costas andaluzas.
Fuentes de la adjudicataria del servicio han explicado que su trabajador divisó la barca con sus prismáticos desde playa Benítez, uno de los arenales ubicados en la costa norte de la ciudad, y han cifrado la edad de los menores que la impulsaban con las manos y palos «entre seis y once años».
Una vez alcanzados a bordo de una moto acuática, el socorrista ha alertado a la Guardia Civil y a Salvamento Marítimo, que se ha encargado de rescatar a los jóvenes y devolverlos a tierra en «buen» estado de salud.
Los chicos han emprendido su travesía abortada desde las escolleras occidentales del puerto de Ceuta, donde suelen refugiarse los menores extranjeros no acompañados que rechazan las medidas de protección de la administración local, aunque al menos una parte de los embarcados sí estaba acogidos en los recursos de los que dispone la Ciudad Autónoma.
Otros 67 rescatados en aguas del Mediterráneo
Salvamento Marítimo ha interceptado también a mediodía de este sábado una patera con 16 personas a bordo de una lancha a 25 millas de la costa de la localidad alicantina de Calpe.
Los inmigrantes, todos varones y procedentes de Argelia, entre los que se encuentra un menor, iban en una embarcación rescatada por el buque Salvamar Leo sobre las 13.30 horas.
Nuevamente, otro buque de Salvamento ha rescatado este sábado una embarcación neumática que se encontraba a la deriva con 51 inmigrantes, tanto subsaharianos como magrebíes, a unas 36 millas de Arrecife (Lanzarote), según han informado a Europa Press fuentes del organismo estatal.
Fue el buque ‘Esna’ el que comunicó sobre las 13.00 horas (hora canaria) al Centro de Salvamento de Las Palmas que había avistado una embarcación irregular rumbo a Canarias y que, si bien tenía flotabilidad, la misma estaba sobrecargada y sus ocupantes pedían ayuda.
Internacional
Indepaz confirma nueva masacre en La Guajira, Colombia

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó este sábado de una nueva masacre en Colombia, la número 62 registrada en el curso de 2022, luego que tres hombres fueron asesinados en La Raya que se ubica en Paraguachón, del municipio de Maicao en La Guajira.
LEA TAMBIÉN:
Gustavo Petro designa nuevas autoridades militares en Colombia
El ente colombiano precisó que los hechos acontecieron cuando las víctimas estaban conversando y fueron atacadas por personas fuertemente armadas que irrumpieron el lugar y comenzaron a disparar.
Indepaz aclaró que hasta el momento se desconoce la identidad de los afectados. Por otra parte la Defensoría del Pueblo emitió la AT 039/19 para el municipio de Maicao, la cual puntualiza que “las acciones violentas se encaminan a la imposición de un orden social en los territorios focalizados”.
Masacre #62 ocurrida en 2022
�� Fecha: 12/08/22
�� Lugar: Maicao, La Guajira
�� Nº de Víctimas: 3 personas➡️ Tres hombres fueron asesinados en el sector La Raya que se ubica en Paraguachón, del municipio de Maicao. pic.twitter.com/JlZm10wGDc
— INDEPAZ (@Indepaz) August 13, 2022
Este orden social según la Defensoría tiene lugar a partir de amenazas en contra de la vida y la integridad física de las personas, homicidios, secuestros, extorsiones y violencia basada en género.
En este sentido recalca además los enfrentamientos con interposición de la población civil, desplazamiento forzado y reclutamiento forzado, y/o uso o utilización de niñas, niños y adolescentes para el desarrollo de economías ilegales.
Entre los grupos que actúan en la zona, Indepaz puntualiza a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
De acuerdo a Indepaz, en Colombia han asesinado a 114 líderes sociales y 31 firmantes del Acuerdo de paz, en lo que va del 2022.
Internacional
Fidel Castro: 96 años de un símbolo de dignidad y emancipación
Los revolucionarios de todo el mundo celebran este sábado el aniversario 96 del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, un símbolo universal de las ideas emancipadoras y de la lucha anticolonialista y antiimperialista.
LEA TAMBIÉN:
Fidel es un referente del pensamiento marxista y de su aplicación creadora en Cuba una nación que, pese a ser pequeña y pobre, devino antorcha a la sombra tenebrosa del imperio.
Mucho se conoce del hombre que en 1959 condujo al triunfo del movimiento de masas que más tarde el definió como “una Revolución de obreros, campesinos y estudiantes”. Sin embargo, resultan menos conocidas otras facetas de su vida que acercaron su capacidad transformadora al pueblo.
Estudiante inquieto e indagador
Fidel Castro fue un estudiante inquieto e indagador. Su pasión por la lectura y el saber, modelaron su capacidad para profundizar y formarse una idea integral de los procesos sociales e históricos.
En el álbum de graduados del Colegio de Belén, en La Habana, donde Fidel estudió entre 1942 y 1945, se expresa que “se distinguió siempre en todas las asignaturas relacionadas con las letras”.
Pasión por el deporte
También lo acompañó toda su vida la pasión por el deporte. En el libro de graduados de Belén se puede leer que “fue un verdadero atleta, defendiendo siempre con valor y orgullo la bandera del Colegio. Ha sabido ganarse la admiración y cariño de todos”.

Lo atraían el baloncesto, el béisbol y la natación. También se le recuerda disputando partidas de ajedrez. Consideraba que el ejercicio físico fortalecía la salud y el carácter.
Fiel a su premisa del deporte como derecho, creó un sistema de instalaciones deportivas y una sinergia entre deporte y educación que ayuda a entender que una nación sometida a un feroz bloqueo de Estados Unidos tenga 84 títulos olímpicos, muy por delante de países como España y Brasil.
Solidaridad y humanismo
Nicolás Maduro lo llamó alguna vez “la solidaridad compartida que hoy abraza a los pueblos del mundo”. Y para entender la frase bastaría con ver a Fidel entre centenares de combatientes de Vietnam a los que visitó en septiembre de 1973, en medio de la guerra de liberación contra el invasor estadounidense.

Ningún otro gobernante y estadista corrió el riesgo de viajar a aquel sitio. Faltaban aún dos años para la caída de Saigón y ya Fidel avizoraba que el pueblo vietnamita quebraría el espinazo al “país imperialista más poderoso industrialmente, más poderoso militarmente y más poderoso económicamente”, según sus palabras.
Huella internacionalista
Frente a la política intervencionista e injerencistas que envían soldados y cañones a cualquier rincón del mundo, Fidel envió médicos adonde los más necesitados. Desde los años iniciales de la década de 1960, unos 420.000 profesionales de la salud cubanos han brindado asistencia en más de 120 países.
Singular y única resultó la atención brindada entre 1990 y 2011 a más de 26.000 niños de Rusia, Belarús y Ucrania aquejados de severos padecimientos tras el accidente nuclear de Chernóbil (abril de 1986).

Fidel se interesaba personalmente por ellos, en muestras de cariño que multiplicaba entre los niños y jóvenes cubanos, a quienes confió desde fechas tempranas el futuro de la Revolución y las más importantes tareas.
Solo entre 2015 y 2018, Cuba llegó a desplegar más de 50.000 médicos, enfermeros y otros técnicos en 68 países de América Latina, África y Asia.
Evocaciones desde la Patria Grande
Como dijo el expresidente de Ecuadir, Rafael Correa tras el deceso de Fidel, con él Cuba construyó no las murallas que erigen los imperios, sino baluartes de dignidad, respeto e internacionalismo.
Evo Morales dijo que Fidel puso a Cuba en el mapa del mundo luchando contra la política del imperio, mientras que el mundo reconoce a Fidel como una epopeya inalcanzable en tiempos de soledad para toda la humanidad.
Hugo Chávez, a quien lo unió una gran amistad, lo calificó de “César de la dignidad y del socialismo” y lo llamó “un padre, un compañero, un maestro de la estrategia perfecta”.
Otro amigo entrañable, Gabriel García Márquez, dijo alguna vez que Fidel halló en José Martí su autor de cabecera y tuvo el talento de incorporar su ideario al torrente sanguíneo de una revolución marxista.
Maradona lo llamó el más grande de la historia y se tatuó su rostro en su pierna izquierda, mientras que en su brazo derecho llevaba tatuada una imagen del Che Guevara. En una misiva, Diego le confesó un día: “Fidel, si algo he aprendido contigo a lo largo de años de sincera y hermosa amistad, es que la lealtad no tiene precio”.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete