General
7 consejos para tener buena salud

Sea el día de su cumpleaños o cuando se inicia un nuevo año calendario, la mayoría de las personas suele pedir deseos, y estos, en líneas generales están relacionados con la famosa frase “salud, dinero y amor”.
Lo cierto es que, aunque tengamos suerte en los negocios y seamos afortunados en cuestiones del corazón, no podremos aprovechar nada si nos falta el tercer componente de ese anhelo, es decir, si no gozamos de buena salud.
La definición de salud generalmente suele estar relacionada con aspectos físicos que hacen al correcto funcionamiento del organismo, aunque estar saludable implica mucho más que eso. El bienestar tiene que ver no solamente con la parte orgánica, sino también con aspectos psíquicos y emocionales.
Buena salud: 7 recomendaciones para mantenerla
¿Quieres saber cómo puedes alcanzar un estado de salud que te permita disfrutar de cada uno de los momentos de tu vida? Toma lápiz y papel y apunta estos consejos.
Mantiene una alimentación adecuada
En primer lugar, es preciso que mantengas una dieta variada y equilibrada porque una alimentación correcta es la base de un cuerpo saludable.
Ingiere vegetales, frutas, proteínas e hidratos de carbono en sus proporciones adecuadas en función al tipo de actividad que desarrolles cotidianamente.
Además, reduce la ingesta de alimentos excesivamente azucarados o salados, y deja de lado aquellos que contienen grasas trans y/o saturadas.
Hidrátate adecuadamente
Además de comer alimentos saludables, es fundamental que te hidrates bebiendo al menos 2 litros de agua por día.
Si haces ejercicio de manera frecuente o vives en zonas de temperaturas altas, la cantidad de litros debe aumentar ya que el sudor contribuye a la deshidratación del organismo.
Realiza controles médicos con periodicidad
Que no tengas ninguna condición médica crónica o que te sientas bien no son excusas para evitar las visitas al médico.
Al menos una vez al año hazte un chequeo completo, que incluya análisis de sangre, verificación de la presión arterial y estudios cardiológicos. Si eres mujer, no te olvides de los controles ginecológicos.
Haz ejercicio físico frecuente
Una de las claves para mantener la buena salud es poner el cuerpo en movimiento. Sal a correr o caminar, apúntate al gimnasio o anótate en tu deporte favorito. Todo vale a la hora de ejercitarse.
Cuando lo hagas, no olvides hidratarte y llevar la ropa y el calzado adecuados, es decir tejidos que permitan que el cuerpo sude sin retener la humedad y zapatillas cómodas que permitan pisar y caminar sin dificultad.
Duerme la cantidad de horas necesarias
Cuando dormimos mal, nos sentimos mal. Por eso, si quieres que tu organismo funcione adecuadamente, es necesario que descanses.
No dormir las horas requeridas según nuestra edad no solamente nos pone de mal humor, sino que aumenta las probabilidades de sufrir enfermedades coronarias, obesidad y/o infecciones, ya que el cansancio debilita el sistema inmune.
Vigila tu salud mental
Una mente sana es clave para gozar de buena salud. Si te sientes deprimido, ansioso, desmotivado, o estás atravesando una situación personal, profesional o familiar compleja, no dudes en pedir ayuda y concurrir a un especialista.
Evitar los problemas no está a nuestro alcance, pero sí podemos decidir cómo los enfrentamos.
Mantén una actitud positiva
Nuestros pensamientos definen nuestros actos y nuestro carácter. Pensar positivamente nos ayuda a sentirnos motivados y a enfrentar los inconvenientes que se nos presentan de una manera más eficiente y asertiva.