Modas
Cuatro tratamientos corporales para la puesta a punto del verano
Actualizado: Guardar
Empieza la cuenta atrás para los días de playa y piscina, y una de las preocupaciones más habituales es lucir un cuerpo más armonioso. Aunque lo recomendable es cuidarse todo el año, la realidad es que, en los meses previos al verano, es cuando surge la necesidad de combatir la grasa localizada en zonas rebeldes como las cartucheras o el abdomen, y también de hacer frente a la flacidez del pecho o de las piernas. Para ello es importante llevar una dieta equilibrada y practicar ejercicio a diario. Además, se puede complementar con tratamientos corporales.
El doctor Guillermo Villalón, miembro del GEDET (Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica) de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología), señala que «los resultados más evidentes se obtienen con cirugía, pero la dermatología estética es una alternativa menos invasiva y con menor riesgo que permite mejorar, en mayor o menor grado, la distribución de la grasa corporal, la flacidez o la calidad de la piel; lo que no existen son las técnicas que obren el milagro.
Y para conseguir dichos resultados, todas requieren constancia: hay que realizar y combinar varios tratamientos junto a una reeducación alimentaria y de buenos hábitos para que perduren a largo plazo».
Zionic: radiofrecuencia con efecto reductor y reafirmante
Ana Puelles Lostao, gerente de Estética Lostao, recomienda combinar diferentes tecnologías para conseguir buenos resultados. «Lo más habitual es comenzar drenando los tejidos con equipos de estimulación mecánica que favorecen la detoxificación, para tratar posteriormente la grasa y la celulitis y terminar reafirmando. Todo de manera única y personalizada para cada cliente, acompañado de una valoración continua a lo largo de las distintas sesiones». Uno de los protocolos que aconsejan desde el centro Lostao es Zionic, «un dispositivo con un sistema de masaje activo rotacional profundo (MARP) que tiene una radiofrecuencia resistiva que garantiza resultados rápidos y de máxima efectividad. Esta tecnología potencia también el aumento de la producción de colágeno y elastina, además de incrementar el metabolismo de las células grasas, y reducir el tejido adiposo». Este tratamiento tiene efecto reductor, drenante y reafirmante, y sirve para combatir la celulitis, la flacidez o el aumento de volumen. Las zonas de aplicación son abdomen, flancos, muslos, glúteos, brazos, zona interna de muslos y espalda.

Emsculpt Neo: quema la grasa y genera músculo en una sesión
Desde el centro de belleza y medicina estética Maribel Yébenes apuestan por Emsculpt Neo, «el primer dispositivo diseñado para eliminar las células grasas y desarrollar músculo de manera no invasiva. Una combinación única de doble tecnología de radiofrecuencia sincronizada e HIFEM+ (energía electromagnética de alta intensidad) que se emiten de manera simultánea. En cada sesión se consiguen 20.000 contracciones lo que implica 20.000 abdominales en una sesión de tratamiento en abdomen y 20.000 sentadillas si la sesión es en el glúteo». Se puede aplicar en los glúteos, el abdomen, los brazos y los gemelos.

Prothermic: 4 tecnologías para combatir la celulitis
María Pérez de Villaamil, directora del Centro Mem, aconseja Prothemic: «un sistema multipolar-bipolar que trabaja con las cuatro tecnologías más punteras (radiofrecuencia, vacumterapia, diodo emisor de luz, crioterapia). La novedad y diferencia de este equipo es que permite la aplicación de sus cuatro tecnologías en sinergia. Actúa estimulando los distintos tejidos en sus capas más internas consiguiendo en una sola sesión de una hora corregir la celulitis, reducir la flacidez y volumen a la vez que se producen notables resultados de reafirmación y tonificación de todas las áreas tratadas». Sirve para rodillas, caderas, abdomen, glúteos…
Endermologie Breast: volumen y firmeza en el pecho
Otra zona que suele preocupar de cara al verano es el pecho y el escote, cuya delicada piel sufre arrugas, flacidez y descolgamiento por el paso del tiempo, los embarazos, la lactancia o los cambios de peso. Para tratar esta zona, una opción no invasiva es el tratamiento Endermologie Breast de LPG. «Este dispositivo realiza una doble estimulación: horizontal, con pulsaciones controladas de las solapas; y vertical, mediante una succión secuencial. Esto supone una sesión de ejercicio intenso para los fibroblastos, que como respuesta vuelven a producir de nuevo ácido hialurónico –hasta un 80,2% más, demostrado mediante biopsias faciales-, colágeno y elastina», explican desde la firma. El resultado es una piel más suave e hidratada, con menos arrugas y un pecho con mayor volumen y firmeza.
Modas
Uñas acrílicas o de gel: en qué se diferencian y cuál elegir
Actualizado: Guardar
La manicura es una de las tendencias de belleza que más ha crecido en los últimos años. En parte por muchas famosas, como Rosalía, Rihanna, las hermanas Kardashian o Blanca Suárez, que las han convertido en su seña de identidad. Más allá de lucir un esmalte o un diseño tendencia, cada vez son más solicitadas las uñas acrílicas o de gel. Se trata de extensiones que se colocan sobre la uña natural, con dos objetivos fundamentales: alargarlas y endurecerlas.
Aunque las manicuras también quedan bien en las uñas cortas, las uñas largas permiten un gran universo de diseños y decoraciones. Y recurrir a las uñas postizas es cada vez más habitual. Tanto las uñas acrílicas, como las de gel se construyen sobre la uña natural, así que, como explica Nacho Jové, director de Nails & Friends, «es conveniente que esté lo más sana y fuerte posible, sin hongos ni estrías».

¿Qué son las uñas acrílicas?
Andrea Micu, propietaria de Miss Mejores Uñas, salón perteneciente a Treatwell, comenta que «en el caso de las uñas acrílicas se utiliza una mezcla de dos productos, el monómero (líquido) y el polímero (polvo) que, al unirse y secar, crean una estructura dura». La experta señala que es muy importante «preparar la uña natural para que la mezcla se adhiera completamente y no se desprenda. Después se crean distintas perlas que se colocan encima de la uña natural y se le va dando la forma y el largo que el cliente desee. Seguidamente se secan al aire y se liman para perfeccionar la forma y el grosor. Por último, se esmaltan».
¿Y las uñas de gel?
En el caso de las uñas de gel (que no es lo mismo que la manicura en gel) el proceso es similar, pero en este caso se utiliza un gel. «Tras preparar la uña natural, se aplica el gel con movimientos circulares para evitar burbujas que puedan estropear la construcción una vez secado. Seguidamente se ponen bajo las lámparas Led o UV (60 o 120 segundos respectivamente) y una vez secas se liman y se perfecciona la forma. Por último, se esmalta», señala Andrea Micu.

¿En qué se diferencian?
En realidad, ambos tipos de manicuras cumplen con el mismo objetivo: conseguir unas uñas más largas y duras, por lo tanto, más resistentes. Además de la diferencia en cuanto a los materiales, Nacho Jové destaca que «en general las uñas de acrílico suelen ser un poco más resistentes que las de gel, por lo que se recomienda a aquellas personas que necesitan una protección extra frente a los golpes o el desgaste». Aunque las uñas acrílicas son más duraderas, su aspecto es más artificial. Es otra de las diferencias respecto a las uñas de gel según Andrea Micu «las uñas de gel se asemejan más a las uñas naturales, pero duran menos que las acrílicas».
¿Estropean la uña natural?
Las manicuras más llamativas con apliques y elementos decorativos quedan mucho más bonitas en unas uñas largas. Pero siempre está la duda de si este tipo de extensiones dañan la uña natural. Andrea Micu explica que «las uñas son células muertas, y, por lo tanto, no ‘respiran’, es un bulo que las uñas sufran con un buen servicio de uñas esculpidas. Lo grave y por lo que vienen los problemas es que el profesional no esté perfectamente cualificado y dañe la uña natural al prepararla para los procesos artificiales».
Según la propietaria de Miss Mejores Uñas, ni las uñas acrílicas, ni las de gel debilitan la uña natural si se realizan adecuadamente. El problema puede venir a la hora de elegir un centro que no esté homologado, que no use buenos materiales o incluso de intentar eliminar las extensiones de uñas en casa con métodos domésticos.
¿Cuánto tiempo duran las uñas acrílicas y las de gel?
El director de Nails & Friends, Nacho Jové, comenta que «ambas pueden llegar a durar 4 semanas perfectas, si se construyen bien y no se las somete a un uso fuera de lo normal. Pasado ese tiempo hay que rellenar la parte de la base donde la uña natural ha quedado expuesta por su propio crecimiento».
Para cuidar las extensiones de uñas Andrea Micu aconseja «evitar hacer presión en ellas, no arrancarlas y no morderlas. Secarlas correctamente ya que la humedad puede hacer que se agrieten y se levante, aplicar aceite de cutículas con un pequeño masaje, utilizar crema hidratante y rellenarlas cuando se necesite».
Modas
La Reina Letizia se salta el protocolo y deslumbra con uno de sus looks más sublimes
Actualizado: Guardar
Sus Majestades los Reyes comenzaron ayer una intensa semana con la visita del emir de Catar y la jequesa Jawaher, una de sus tres esposas, que por primera vez realizaba un viaje internacional. El día comenzó con una ceremonia de bienvenida en el Patio de Armas del Palacio Real para culminar con la cena de gala, celebrada también en el mismo enclave. Una ocasión muy esperada ya que se trataba de la primera tras la pandemia, más de dos años después, y en la que además se prescindía de las mascarillas.
Como suele ser habitual en este tipo de actos, el estilismo elegido por Doña Letizia ha sido uno de los puntos clave de la velada, donde ha deslumbrado como en los viejos tiempos gracias a un diseño que podría calificarse como el más elegante de su vestidor actual.
Desde su visita de estado a Estocolmo el pasado noviembre no asistía a una cena de gala, y ayer volvió a dejar claro que no ha perdido práctica en eso de dejar el listón alto.

En el caso de la jequesa, apostó por un diseño en tonos negros de Chanel con una torera de cuero -algo cálida para las altas temperaturas de la capital estos días- y un bolso de Hermès mientras que la Reina prefirió optar por un recurso que nunca falla en su vestidor: los brillos.
Lo hizo con un modelo realizado en base de tul con hilos metalizados que formaban dibujos de inspiración árabe, en tonos champagne con destellos rosados, con imprimé laminado platino y bordado de cristales. La pieza se ajustaba a su figura, realzándola, y quedaba rematada con un escote barco, mangas acampanadas y una falda evasé con una cola trasera que el confería un acabado todavía más sofisticado.

Dicha prenda es una creación del diseñador argentino Gabriel Lage, quien lleva más de tres décadas vistiendo a celebrities a ambos lados del charco y que ya entró en el vestidor de la monarca en 2017, en la visita del presidente argentino Mauricio Macri y su esposa Juliana Awada.
Cabe destacar además que se saltó el protocolo al prescindir de la tiara, que en este caso ha sido así como muestra de respeto hacia sus invitados, pues en las mujeres de la familia real catarí no lucen este tipo de accesorio.

En su lugar apostó por lucir unos pendientes de diamantes con forma de flor, regalo de los cataríes, y su inseparable sortija Karen Hallam. Remató su elección con un moño bajo ligeramente suelto con el que se destacaba al máximo tanto la prenda como las joyas.
Modas
El ‘eurovisivo’ estilo de Chanel Terrero, a examen
Actualizado: Guardar
El tercer puesto de Chanel en la 66 edición del Festival de Eurovisión ha puesto a Chanel Terrero en boca de todos, un título que nuestro país no conseguía desde hace 27 años y que ha contribuido a que su popularidad esté creciendo como la espuma dentro y fuera de nuestras fronteras. Como toda artista en creces que se precie, los inicios resultan clave para decidir qué rumbo tomará su camino. En su caso, a pesar de que parezca que lleva poco tiempo sobre los escenarios, lo cierto es que es toda una veterana, y eso se refleja también en su vestidor, el otro gran protagonista en sus actuaciones, donde sabe cómo elegir con acierto para deslumbrar en cada uno de sus shows.
Aunque Terrero cuenta con un equipo de estilistas y asesores para configurar sus looks, la cubana posee unos gustos bastante definidos que recuerdan a los de otras cantantes de su generación como Rosalía o Dua Lipa. Categorizarlo resulta algo complejo, pero podría definirse como ‘urbano’ con pinceladas de finales de los noventa y la década del 2000 a través de prendas que resaltan su trabajada figura y potencian sus curvas. Podría decirse que posee dos tipos de estilismos bastante diferenciados: los que lleva cuando canta y los de su día a día.
Chanel en el escenario

Cuando toca coger el micrófono apuesta por outfits que aunque ‘folclóricos’, resulten cómodos y le permitan moverse con soltura sobre el escenario y que suelen estar compuestos en su mayoría por bodys y medias de rejilla. No faltan las lentejuelas, transparencias, aberturas estratégicas, cuerpos encorsetados, hombreras marcadas y demás recursos que hagan que se vea como una auténtica estrella. Si en Turín apostó por Palomo Spain con un traje con más de 50.000 cristales de Swarovski bordados a mano, en su actuación en Madrid tan solo dos días después se decantó por un ajustado vestido negro asimétrico con paillettes de Andrés Acosta.
Ambas elecciones dejan claro que su devoción por la moda española, pues también se le ha visto en otras de sus actuaciones con piezas de otros diseñadores patrios como Carmen Farala (cuyo look llevó en la final del Festival de Benidorm) o Isabel Gomila (artífice del conjunto burdeos de pantalón bombacho y crop top), creadores emergentes que han visto como desde entonces, la demanda de sus prendas crecía exponencialmente.

En cuanto a sus preferencias, más allá de las lentejuelas, también es una enamorada de los diseños metalizados con patrones sensuales que resalten su feminidad. No todo son vestidos, también se deja ver con trajes en los que busca marcar la diferencia con algún detalle que lo rinde más original, como por ejemplo el dos piezas con el que también se dejó ver en Eurovisión, repleto de lentejuelas de la diseñadora Isabel Zapardiez.
Sobre la alfombra roja también sabe defenderse con maestría, prueba de ello se encuentra en una de sus últimas apariciones en la gala de bienvenida de Eurovisión en la que deslumbró con un voluminoso vestido cuyo corte recordaba a una bata de cola, confeccionado en exclusiva para ella por Raúl Amor, director creativo de la firma It-Spain.

Pero eso no es todo, en su armario también hay espacio para las firmas internacionales como Versace, Balenciaga o Mugler, que aunque diferentes, comparten un punto en común: contribuir a que no pase desapercibida.
Terrero durante su día a día

Cuando se baja de los tacones prefiere los estilismos con un aire más desenfadado en donde predominan los aires urbanos y el athleisure, o lo que es lo mismo, las tendencias deportivas más allá del gimnasio. El chándal oversize en colores llamativos es uno de sus imprescindibles, igual que el denim, ya sea en forma de petos, vestidos o sencillos pantalones.

Los accesorios también se tornan clave para cerrar sus estilismos, especialmente las gafas de sol -de las que no se ha despegado desde que volviese de Italia por una conjuntivitis– que contribuyen a que el resultado se vea mucho más ‘glam’.

Más allá de las tonalidades con fuerza, el negro es otro de los grandes protagonistas de su vestidor, siempre siguiendo su fórmula de estilo de abogar por hacerlo suyo con elementos sencillos que marquen la diferencia que pueden ser desde los tejidos hasta estudiados accesorios como los largos guantes que se ven en la imagen.

No cabe duda de que queda Chanel para mucho, e igual que su repertorio musical evolucionará, también lo hará su armario.
Modas
Así es el traje de Chanel Terrero en su actuación en Eurovisión
Actualizado: Guardar
Chanel Terrero escogió un traje de Palomo Spain que rinde tributo a la cultura española para actuar en el décimo puesto en el festival de Eurovisión, que se lleva a cabo esta noche en Turín (Italia).
El modelo se compone de un mono de ‘lycra’ negro que presenta varias aberturas estratégicas en las piernas, con la parte superior que se asemeja a un ‘body, escote cuadrado y una fina capa de tul que lo cierra como si fuese una gargantilla.
La pieza queda rematada por una torera de grandes hombreras -que el diseñador cordobés ha creado como si fuera una chaqueta goyesca- repleta de tachuelas brillantes que con el reflejo de los focos del escenario, hacen que se vea resplandecientes.
El estilismo lo firma
Palomo Spain, quien ha diseñado prendas para otros artistas internacionales como Beyoncé y cuya ropa se caracteriza por ofrecer una visión altamente genuina de nuestra cultura.
Chanel lo ha lucido con garra en la 66º edición del Festival de Eurovisión en Turín, donde ya enseñó el look el pasado martes, en los ensayos. España figura entre las apuestas favoritas con ‘SloMo’, el tema que ha interpretado Chanel Terrero, que parece tener muchas posibilidades de hacerse con el primer puesto según los sondeos, algo que no sucede desde hace 53 años, momento en el que nuestro país se llevó el galardón por segundo año consecutivo.
La artista de raíces cubanas y criada en Barcelona llevó a cabo una actuación que la mayoría de su seguidores califica de ‘apoteósica’ y que su trabajo le ha costado, pues no hay que olvidar todas las polémicas que se desataron en su día con su elección, donde muchos afirmaban que no había sido del todo transparente. Dejando a un lado la controversia, otro de los protagonistas estos últimos días ha sido su look, que también ha desatado todo tipo de comentarios.

Te desvelamos cómo es el vestido de @ChanelTerrero, diseñado por Palomo Spain, en #Eurovision 🤩
¡Se han cosido a mano 50 mil cristales de swarovski, uno a uno!
✍ @munoz_rafahttps://t.co/WVkts7fv3Ypic.twitter.com/gzeBjggcAN
— Eurovisión RTVE (@eurovision_tve) May 5, 2022
Las tachuelas del traje son cristales de Swarovski cosidos a mano por todo el equipo del diseñador, e incluso su madre y su tía. Concretamente hay 50.000 en tonos blancos, rojos y negros que se unen creando diferentes formas sinuosas. Durante los últimos ensayos la cantante además ha añadido un abanico de plumas en sus bailes, que además de darle un toque todavía más español, destacan incluso más la prenda.

Muchos han criticado el ‘outfit’ defendiendo que la tauromaquia no es un elemento que deba representar nuestro imaginario colectivo, algo que Palomo se ha apresurado a aclarar, afirmando que con su creación quería mostrar elementos distintivos de nuestro país que resultasen familiares a las personas extranjeras. De hecho, ha explicado en más ocasiones que con los cristales bordados ha querido rendir su particular homenaje a las luces de la portada de la Feria de Sevilla.

Si se tiene en cuenta los otros conjuntos que ha lucido Terrero en los últimos días, todos tienen un elemento en común, resaltar la esencia española. Solo hay que ver su vestido inspirado en una bata de cola para la ceremonia de bienvenida con el que se convirtió en la clara protagonista.
La cantante ha iniciado su actuación con el pelo recogido en un moño y, en mitad de su actuación, se soltó la melena.
Modas
Otros usos del bótox, más allá de corregir las arrugas
Actualizado: Guardar
El bótox es uno de los tratamientos más demandados en las consultas de medicina estética, junto a las infiltraciones de ácido hialurónico, para rejuvenecer el rostro. Se utiliza, principalmente, para corregir las arrugas del tercio superior: frente, entrecejo y patas de gallo. Pero tiene otros usos: bruxismo, sudoración excesiva, vaginismo, migrañas, estrabismo, espasmos…
¿Cómo actúa el bótox?
La doctora Paloma González, de la Clínica Chamberí, explica que «la toxina botulínica tipo A, conocida popularmente por uno de sus nombres comerciales (bótox), es un veneno neurotóxico muy efectivo que inhibe la transmisión de la señal en la placa neuromuscular produciendo una parálisis muscular. En la proporción adecuada tiene un efecto beneficioso para muchas patologías donde el problema reside en un movimiento involuntario o excesivo de algún músculo».
Bótox para mejorar el bruxismo
En el caso del bruxismo (rechinar los dientes, algo muy frecuente por estrés), la doctora Paloma González señala que «el bótox va a actuar relajando el músculo masetero e inhibiendo el exceso de potencia masticatoria. En pacientes en los que el músculo masetero se ha hiperdesarrollado aumentado de tamaño y cambiando la fisionomía facial del paciente, la aplicación de la toxina botulínica actúa reduciendo el tamaño del músculo y, por consiguiente, afinando la cara. Además, elimina los problemas asociados al bruxismo, como las cefaleas tensionales, dolor de oído, cuello o espalda, desgaste dentario y disfunción temporomandibular». El bótox tiene un efecto temporal, por lo tanto, si se desea mantener en el tiempo, la aplicación habrá que repetirla cada 6-8 meses.
Bótox para solucionar la hiperhidrosis o exceso de sudor
Otro de los usos del bótox es combatir la hiperhidrosis (exceso de sudor) localizada en las axilas y las palmas de la mano. «Su función es bloquear el receptor de la acetilcolina a nivel de las glándulas sudoríparas, pero lo hace a nivel local, por tanto, no tiene efectos sistémicos. Está contraindicado en alérgicos al huevo y como efecto secundario en algunos casos, escasos, puede producirse una hipersudoración compensatoria en otras zonas, lo más habitual en la zona superior y central de la espalda», comenta la doctora Pilar de Frutos, cirujana plástica, experta en medicina estética y directora de la clínica que lleva su nombre. La duración del tratamiento es de entre 6 meses y un año.
Toxina botulínica genital
Menos conocida es la aplicación del bótox en la zona genital. El objetivo, según la doctora Bárbara Fernández del Bas, especialista en longevidad y ginecología estética deClinique La Prairie, «es la relajación de la musculatura donde se aplica. La toxina botulínica actúa bloqueando la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular, resultando en la quimio-denervación que causa parálisis flácida temporal del músculo durante unos 6 meses. Está indicada para mejorar vaginismo grado I y II, vulvodinia, vestibulodinia, episiotomía dolorosa y dispareunia con disfunción de suelo pélvico hipertónico». En estos casos, la doctora explica que solo es necesaria una sesión de bótox genital. «Tras la primera aplicación se inicia un tratamiento regenerativo y sexológico completo para mejorar la disfunción por dolor de la paciente y no requiere de más sesiones».
También para mejorar el acné y la rosácea

Por otra parte, el bótox también ayuda con dos problemas dermatológicos bastante comunes como son el acné y la rosácea. La doctora Virtudes Ruiz, cirujana general y médico estético de Virtud Estética, explica que «la toxina botulínica, infiltrada de forma más diluida y con la técnica de mesoterapia puede regular la secreción sebácea y mejorar el acné leve o moderado. Este activo actúa sobre el sistema de la acetilcolina, que es el neurotransmisor implicado en la producción de sebo, disminuyendo su actividad. Además, contribuye a prevenir los brotes de acné y estimula la producción de colágeno y elastina, con lo que atenúa las marcas y cicatrices que pudieran quedar». La experta recomienda una sesión cada tres meses, si hay brote de acné.
En el caso de la rosácea, la doctora señala que «la toxina botulínica, muy diluida, se infiltra para actuar sobre unas células que se llaman mastocitos, impidiendo así que liberen agentes proinflamatorios. Se consigue una reducción del edema, el eritema y el enrojecimiento. Los resultados perduran entre 3 y 4 meses». Se aconseja una sesión cuando existe un brote inflamatorio o cada 4 meses.
Modas
La Reina Letizia rescata del armario su falda favorita del verano
Actualizado: Guardar
La Reina Letizia continúa con su agenda, que esta semana le ha hecho viajar a diferentes puntos de la Península. Si el pasado martes se desplazó Valencia, hoy ha viajado hasta Cáceres para asistir a la localidad de Pinofranqueado con motivo del centenario de la visita de S.M. el Rey Alfonso XIII a la comarca de Las Hurdes.
Como suele ser habitual, la elección de su estilismo ha sido muy esperada, y más teniendo en cuenta que hace apenas dos días e convirtió en la gran protagonista por e l atrevido vestido fucsia que lució de corte ‘cut out’ con el que dejó entrever sus trabajados abdominales. En esta ocasión, en lugar de ir de estreno ha preferido reutilizar las prendas de su armario con una opción que parece que se convertirá en su ‘uniforme’ de cara a verano.

Se ha decantado por el combo compuesto por una falda midi y alpargatas con cuña, uno de los conjuntos con los que más se la ve cuando suben las temperaturas, y que todo apunta a que este año también lo será. El modelo elegido, blanco y con print de flores XXL, es de la firma Sweet Matitos y lo ha llevado en numerosas ocasiones, por lo que podría decirse que es una de las favoritas de su armario. En su día costaba 260 euros y se convirtió en un auténtico éxito de ventas, y aunque hayan pasado varios años desde que se lanzase, continúa a la venta en su web.

En el caso de Doña Letizia, la estrenó en 2018 en su viaje oficial a Haití y la llevó de nuevo en verano de 2020, en Murcia y siempre suele conjuntarla de forma similar, con blusas fluidas y calzado en tonos nude. Hoy se ha decantado por un diseño verde esmeralda de manga sisa y lazada al cuello de Carolina Herrera que llevó por primera vez allá por el 2012 y con el que ha querido rendir homenaje a la bandera de Extremadura, del mismo color. Una tonalidad que además encajaba a la perfección con la paleta cromática de la falda y que hacía que se viese aún más sofisticada.

Como calzado, ha recurrido a otro de sus imprescindibles del verano, las espardeñas. Lo ha hecho con un diseño con plataforma de la marca Macarena Shoes, que ha llevado en más ocasiones y colores. Ha rematado su elección con su inseparable sortija Karen Hallam y los pendientes con forma de cañas de bambú que comparte con su hija, la princesa Leonor.
Modas
El secreto de Rebel Wilson para perder 35 kilos y mantener su peso con el paso del tiempo
Actualizado: Guardar
Con el verano cada vez más cerca, la temporada de alfombras rojas y eventos no cesa. Ayer tuvo lugar en Londres el estreno de ‘Senior Year’, la nueva comedia de Netflix con Rebel Wilson como protagonista donde la actriz se hizo con todas las miradas no solo por su papel, sino por su transformación física.
Aunque no es la primera vez que posa ante los fotógrafos con su nueva silueta, siempre que lo hace desde que perdiese más de 35 kilos, se convierte en noticia. El motivo no es otro que el modo en el que está logrando mantenerse en forma sin ganar ni un gramo desde que finalizase su proceso de adelgazamiento, que desde el primer momento se apresuró a no llamar ‘dieta’, sino más bien un cambio de hábitos.

La australiana superaba los 100 kilos y en enero de 2020 decidió comenzar con su transformación, y lo hizo a golpe de foto en Instagram, donde explicaba algunos de los motivos que le habían llevado a ello. «Usaba la comida para eludir mis emociones. Veo ahora a esa chica y estoy tan orgullosa de en lo que se ha convertido y lo que ha logrado. Y solamente quería animar a todos allá, a quienes están luchando con su peso o problemas corporales o el emotional eating. Los entiendo. Sé cómo es eso. Pero nunca es muy tarde para comenzar a mejorarte y tratar de ser la más versión de ti posible», escribió.

Por aquel entonces, también explicó en diversas entrevistas que también se decidió a tomar las riendas de su problema porque deseaba ser madre, y congelar sus óvulos resultaba mucho más fácil si adelgazaba. «Así fue como empezó todo, (el doctor me dijo) que si bajaba algo del peso extra, tendría una mejor oportunidad de congelar mis óvulos y tendría óvulos de mejor calidad. Al principio, ni siquiera se trataba de mí, estaba pensando en futuros mini-me y su calidad. Eso fue lo que propició todo». También le animó la idea de que con pequeños cambios, su estilo de vida cambiaría. «El doctor me dijo: ‘Rebel, la mejor manera de perder grasa corporal no deseada es simplemente caminar’ […] No tiene que ser de alta intensidad, no tiene que ser cuesta arriba, solo una caminata moderada una hora al día. Y si puedes hacerlo, para ti, para tu tipo de cuerpo es como, la mejor manera de perder grasa corporal indeseada», declaró para ‘Apple Fitness+’.
Su menú se basó en la ingesta de proteínas y verduras cocinadas de la forma más natural posible, sin ultraprocesados ni azúcares. También recurrió a un entrenador físico, Jono Castano, quien le diseñó un plan personalizado que iba actualizando todas las semanas. En una entrevista para ‘Hello!’ detalló algunas de las claves para que fuese todo un éxito, donde destacó la búsqueda de rutinas variadas para que el cuerpo no se acostumbrase a un determinado tipo de ejercicio y que Wilson se lo pasase bien.
Según contó, estaban divididas en tres días de HIIT (entrenamiento de alta intensidad), otro de HIIT con pesas, uno más de HIIT y movilidad y para finalizar, una jornada de pesas y resistencia. En total seis días a la semana en los que el trabajo con kettlebells, mancuernas y bandas elásticas se tornó crucial.
En la actualidad aunque ha disminuido el volumen de sus entrenos, la intensidad sigue siendo parecida, y según ha comentado en sus redes sociales, los secretos para no caer en la tentación son sencillos: vaciar su despensa de dulces y ultraprocesados; y cuando le da el antojo de un ‘pecado’ intenta distraerse saliendo a dar un paseo o escuchando un podcast, aunque no niega que de vez en cuando se concede algún capricho. En el equilibrio reside la clave.
Un cambio también en su armario
Como era de esperar, su vestimenta también evolucionó y empezó a incorporar diseños más ajustados que a la vez enmarcasen su cintura. En el armario actual predominan los vestidos con vuelo, chaquetas con grandes hombreras que equilibren la silueta, pantalones ‘high waist’ con la pernera ancha y algunas tendencias centradas en estilizar como los drapeados y corsés.
También cabe destacar que su actitud, positiva y segura de sí misma, también ha resultado clave para que su nueva imagen haya sido tan exitosa.
Modas
Balenciaga pone a la venta por 1.450 euros unas zapatillas que imitan estar rotas, usadas y sucias
Actualizado: Guardar
Se llaman Paris High Top Full Destroyed y son las nuevas zapatillas de moda. Balenciaga ha puesto a la venta este curioso calzado, que imita un «efecto destrozado». En la web de la marca explican que entre sus características está su fabricación con «algodón totalmente desgastado y caucho», «desgarros por toda la tela» y tener una «suela vulcanizada».
El sitio online también presume de que tienen el logotipo de Balenciaga estampado en el borde de la puntera, lo cual, supuestamente, es lo que les daría valor. Irónicamente, Balenciaga recomienda limpiarlas «con un paño suave» para conservarlas adecuadamente.
Pese a su apariencia de estar rotas y sucias, la demanda se ha disparado, y de hecho en la web no hay disponibilidad de compra.
«Debido a los frecuentes cambios en el inventario de la tienda, no puede garantizarse la disponibilidad de un artículo», se lee en la página web al intentar adquirir unas.

En un comunicado, la marca explican que estas zapatillas son «un clásico renovado que reinterpreta el atletismo y el casual atemporal de mediados de siglo, en negro, blanco o rojo con suela y puntera de goma blanca», que mantiene parte de ese acabado «envejecido» y «bordes ásperos que le da un aspecto desgastado».
Modas
Irene Villa presentará en Córdoba la pasarela Inclusión
Actualizado: Guardar Enrique Villena y Emma Torres, los impulsores del Ibiza Inclusion Fashion Day, la primera pasarela integradora del mundo, han presentado en Córdoba el Inclusion Tour, un recorrido por distintas capitales españolas en las que cobrará vida este desfile que refleja la auténtica diversidad de la sociedad.
La próxima parada de esta cita con la diversidad será la capital andaluza, el 8 de octubre, en la que la periodista y psicóloga Irene Villa será la maestra de ceremonias. Valencia o Ibiza serán los siguientes destinos de esta cita, de la que se está rodando, incluso, un documental, en marzo y en abril de 2023, respectivamente. Además, el 18 de julio la isla pitiusa será el escenario de los Ibiza Inclusion Awards, una entrega de premios de ámbito nacional que destacará a personas relevantes del ámbito de la cultural, del deporte y de la sociedad que han defendido y apoyado la integración.
El Córdoba Inclusion tendrá lugar en un enclave emblemático e histórico de esta capital y su recaudación será a beneficio de la plataforma Córdoba Inclusiva, Cocemfe, organización sin ánimo de lucro que coordina a asociaciones de personas con diversidad funcional para conseguir su plena integración social y laboral.
Enrique Villena, empresario y modelo, y Emma Torres, psicopedagoga y pedagoga terapéutica, Miss Empress Universe 2018, y quien, además, tiene una hija de 5 años con Síndrome de Down, tuvieron claro que querían iniciar un movimiento que defendiera la inclusión social, educativa y laboral de personas con diversidad funcional y consideraron que si conseguían una inclusión real sobre una pasarela (el lugar más complicado para conseguirlo) podrían demostrar que esta es posible en cualquier ámbito. «Tuvimos un sueño y decidimos hacerlo realidad», ha explicado Enrique Villena para quien que Córdoba se haya sumado a esta corriente es no solamente una gran noticia para todos sino «una apuesta valiente y firme de esta ciudad para convertirse, como ya lo hiciese Ibiza, en un referente de la inclusión en ámbito nacional e internacional».
«Las personas que desfilarán el próximo 8 de octubre son mucho más que modelos y de su mano reivindicaremos es plena inclusión de personas vulnerables huyendo de los estereotipos convencionales», matiza Emma Torres. «El Inclusion Tour se ha convertido en un movimiento reivindicativo a favor de la inclusión social, educativa y laboral de personas con diversidad funcional y de cualquier persona en riesgo de exclusión social», sentencia su impulsora.
El Córdoba Inclusion cuenta con dos coordinadoras regionales, la diseñadora Trinidad Aguilar y Rosa María Sabalete, quienes ya están avanzando en los preparativos de este evento y que coordinaron el pasado sábado 7 de mayo el casting para el desfile, y cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba y de los Ayuntamientos de Córdoba, de Hornachuelos y de Cabra, entre otros.

Quintana Roo destaca recuperación turística en el Quinto Encuentro de Gobernadores

Alerta posible granada en camión de basura en calles de Benito Juárez

Boeing buscará acoplar un «taxi» a la Estación Espacial Internacional tras dos años de su último intento

Anuncian que Riverdale terminará en su séptima temporada

¡Amonos! Niño viaja en llama para llegar a su escuela
Óscar Cano de ‘Exatlón México’: ¿Quién es el influencer que quería pagar un hotel con likes?
El eclipse de la Iglesia

Invertirán 25 mdp para incrementar salario del magisterio

Propone PT elecciones universales tras revocación de mandato del presidente

Se cae escenario de Gloria Trevi en Xalapa; presentará show distinto

The Amityville Moon (2021) | Trailer subtitulado en español

The Old Ways (2020) | Trailer subtitulado en español

Welcome to the Blumhouse (2021) | Trailer subtitulado en español

Spiderman: No Way Home | Teaser trailer en español
