Negocios
Iberdrola se da hasta mediados del año que viene para cerrar la compra de la estadounidense PNM

Iberdrola no ceja en su empeño por comprar la estadounidense PNM Resources a través de su filial Avangrid. La eléctrica española ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la ampliación hasta mediados de abril de 2023 de la fecha de vencimiento del contrato de fusión firmado por ambas empresas, con la confianza de recibir el visto bueno de las autoridades en ese periodo. En caso de no lograrse, podría darse incluso tres meses más, hasta el verano. La transacción, clave en la estrategia de crecimiento de Iberdrola en la primera potencia del mundo ha sido frenada en seco por el regulador de Nuevo México, que cree que no es la mejor opción para los consumidores y que en su argumentario ha aludido a la imputación de varios directivos de la energética —entre ellos su presidente, Ignacio Sánchez Galán— por el caso Villarejo.
Para tratar de revertir esa negativa, tanto Avangrid (Iberdrola) como PNM Resources han presentado este lunes un recurso de apelación frente al fallo publicado por el regulador de Nuevo México hace un mes, según ha comunicado la eléctrica a la CNMV.
En diciembre, el no de los comisionados a la transacción —valorada en 8.300 mdd (7.350 millones de euros)— fue unánime. “No es el socio adecuado en este momento crítico de nuestra transición energética”, subrayó en diciembre el presidente del regulador, Stephen Fischmann, poco antes de que se conociese la negativa. Otros miembros de la comisión reguladora también dejaron patentes sus reticencias sobre el impacto que la compra tendría sobre el servicio público. El rechazo contrasta, no obstante, con la tendencia general hacia la consolidación de los servicios públicos en Estados Unidos, con varias operaciones en ese sentido en los últimos tiempos.
Iberdrola anunció la adquisición de PNM Resources en octubre de 2020, en plena pandemia. La integración aspiraba a dar origen a una de las mayores compañías energéticas estadounidenses, con presencia en seis Estados, y al tercer operador de renovables en el país norteamericano. La compañía combinada iba a contar con activos superiores a los 40.000 mdd (35.300 millones de euros al cambio actual), más de 168.000 kilómetros de redes de distribución y cerca de 10,9 gigavatios de capacidad instalada. En lo puramente financiero, preveía un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2.500 mdd y un beneficio neto de 850. El cierre definitivo de la operación se esperaba para este año. Ahora Iberdrola confía en lograrlo, como tarde, en el verano de 2023.
Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.
-
Tecnología4 días ago
Reloj inteligente Kospet Tank X1, con resistencia militar
-
Deportes5 días ago
El Barça asume que se enfría el retorno de Messi
-
Deportes5 días ago
Jordi Alba, en su despedida del Barça: “No es un adiós, volveré”
-
Deportes4 días ago
Marquez, sobre el play-off de ascenso a 2 del Barça Atlètic ante el Castilla: “Hay que rozar la perfección”
-
Deportes4 días ago
A Messi le indigna la afirmación del Barça de que todo depende de él
-
Deportes5 días ago
Limak entra con las excavadoras en el Camp Nou
-
Nacional3 días ago
Instituto solicita silencio por la jornada electoral
-
Tecnología3 días ago
TD Systems tira los precios, su televisor de 40 por solo 189!