Connect with us

Negocios

Las energéticas del Ibex pierden 7.500 millones de su valor en Bolsa en dos días

Varias pantallas muestran información bursátil, este miércoles al cierre de la Bolsa de Madrid.
Varias pantallas muestran información bursátil, este miércoles al cierre de la Bolsa de Madrid.Vega Alonso del Val / EFE

Las compañías energéticas están sufriendo en Bolsa tras el plan de choque del Gobierno para retirarles hasta 2.600 millones de euros de beneficios extraordinarios que han recibido por producir energía que se beneficia de los altos precios del gas, que marca el valor de todo el mix energético en el mercado mayorista. Endesa e Iberdrola son las energéticas que más sufrido en las últimas dos sesiones bursátiles.

Endesa, es la que más ha acusado el golpe en Bolsa, se ha dejado un 11,2% en dos días. En la sesión de este miércoles es el valor que más ha perdido, un 6,4%. La capitalización bursátil de la compañía eléctrica ha retrocedido 2.435 millones de euros entre la sesión del martes y la de este miércoles.

Más información

Iberdrola no ha ido mucho mejor. Ha perdido un 7,4% de su valor en Bolsa en las últimas dos sesiones. O lo que es lo mismo su valor en Bolsa se ha reducido en 4.832 millones desde el martes. La empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán ha ocupado el segundo puesto del farolillo rojo entre los valores del Ibex que más han perdido con una caída del 5,79%, que se suma a retroceso del 1,55% registrado ayer.

Naturgy, por su parte, ha logrado limitar las pérdidas a un 1% de su valor en las dos últimas jornadas bursátiles, lo que supone una caída de su capitalización de cerca de 233 millones, por estar protegida por la opa lanzada por el fondo australiana IFM.

En la sesión de este miércoles, el Ibex 35 se ha despedido de la cota de los 8.700 puntos tras anotarse una caída del 1,65% en la sesión, con las grandes eléctricas lastrando el selectivo. El índice ha cerrado la sesión en los 8.635,4 puntos, con la mayoría de sus valores en rojo.

Las mayores caídas las han presentado Endesa (-6,39%), Iberdrola (-5,79%), Fluidra (-5,14%), Solaria (-4,64%), PharmaMar (-3,95%), Siemens Gamesa (-3,85%), IAG (-3,8%) y CIE Automotive (-2,78%). Estas caídas se suman a las registradas por Endesa e Iberdrola en la jornada del martes, con la eléctrica controlada por Enel como valor más penalizado (-5,18%), seguida de Iberdrola (-1,71%) y Solaria (-1,55%).

Advertisement

Inditex, que ha presentado un beneficio semestral de 1.272 millones en el semestre y el mejor segundo trimestre de su historia, ha caído un 1,66% en Bolsa, hasta los 29,68 euros.

En la jornada de este miércoles, se ha publicado que la inflación interanual de Reino Unido escaló en agosto hasta el 3,2%, frente al 2% observado en julio, lo que representa la mayor subida de precios desde marzo de 2012. Por su parte, la recuperación de la actividad económica en China durante el pasado mes de agosto siguió profundizando en su ralentización, según se desprende de los últimos datos de producción industrial y evolución del comercio minorista. En la eurozona, la producción industrial repuntó en julio hasta un incremento del 1,5% respecto del mes anterior, cuando se había contraído un 0,1%, aunque en comparación con el mismo mes de 2020 creció un 7,7%, 2,4 puntos menos.

El resto de bolsas europeas también ha finalizado la jornada bursátil en negativo, con caídas del 0,05% en Londres, del 1,04% en París, del 0,68% en Fráncfort y del 1,02% en Milán. El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 72,74 dólares, tras subir un 3,26%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 75,7 dólares, con un ascenso del 2,92%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1818 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,339%.

Economía en EL PAÍS

Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: