Connect with us

General

Dinamarca: Prohíben novias a presos con cadena perpétua

Autoridades de Dinamarca buscan la aprobación de una ley que prohibe a los presos con cadena perpétua tener novias o cualquier otra relación romántica posterior a su encarcelamiento.

En un comunicado, el Ministerio de Justicia de Dinamarca informó el 15 de septiembre que la prohibición pretende contrarrestar el fenómeno de las ‘groupies’ de delincuentes.

“Hemos visto ejemplos repugnantes en los últimos años de presos que han cometido crímenes abominables contactando a jóvenes para ganarse su simpatía y atención…Obviamente, esto debe detenerse”

Nick Haekkerup, ministro de Justicia de Dinamarca

¿Por qué Dinamarca busca prohibir las novias a los condenados con cadena perpétua?

De ser avalada, la prohibición a los condenados con cadena perpétua se aplicará durante los primeros 10 años de su sentencia.

Esto implicará restringir el contacto por carta o por teléfono de los condenados solo con personas cercanas a ellos antes de su detención.

La prohibición fue impulsada por autoridades de Dinamarca luego que una joven de 17 años se enamorara del asesino Peter Madsen mientras se encontraba en prisión.

Advertisement

Madsen fue declarado culpable de asesinar brutalmente a la periodista Kim Wall, de 30 años, después de que abordó su submarino para entrevistarlo, en agosto de 2017.

Sobre el caso de la novia de Peter Madsen, Nick Haekkerup, ministro de Justicia de Dinamarca comentó:

“Las personas de por vida … no deberían poder usa nuestras cárceles como centros de citas o plataformas de medios para presumir de sus crímenes”

Nick Haekkerup, ministro de Justicia de Dinamarca

La prohibición podría entrar en vigor el 1 de enero de 2022

El proyecto de ley de seis puntos también prohibiría que los presos con cadena perpétua puedan publicar libremente sobre sus delitos en redes sociales o discutirlos en podcasts.

También requeriría que un preso cumpla 10 años antes de que se pueda conceder la libertad temporal, en comparación con los dos o cuatro años actuales.

Advertisement

Se espera que el proyecto de ley, que se envió a la comisión el miércoles y ya fue avalado por la oposición de derecha, se apruebe en otoño y entre en vigor el 1 de enero de 2022.

Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: