General
Cerro del Chiquihuite en vivo: Habitantes de hogars dañadas advirtieron del peligro de derrumbe

Este 15 de septiembre se cumple el sexto día del desgaje en el Cerro del Chiquihuite donde continúan los trabajos para localizar a las dos personas que continúan desaparecidas.
La tarde del 14 de septiembre se localizó el cuerpo sin vida de Mía, de tres años y ahora continuarán las labores de rescate para localizar a su hermano de 5 años y a su mamá, Paola, de 22 años de edad.
Desde el viernes 10 de septiembre rescatistas del Estado de México, con apoyo de la Guardia Nacional y elementos de la Ciudad de México, trabajan en el Cerro del Chiquihuite, Tlalnepantla, tras el desgaje.
Habitantes de hogars dañadas advirtieron del peligro en el Cerro del Chiquihuite
Vecinos de Chimalhuacán afirman que previo al derrumbe del Cerro del Chiquihuite, advirtieron a las autoridades sobre el peligro.
En este sentido, los habitantes aseguran que advirtieron de la situación al menos dos semanas antes por la caída de piedras en sus domicilios.
Tal es el caso de la señora Eustacia, quien residía en una de las hogars que colapsó por el alud en el Cerro del Chiquihuite.
La mujer sostiene que había solicitado la ayuda de las autoridades 15 días antes del derrumbe por la constante caída de piedras.
“Estoy en la primera hogar que se cayó. Ya tenía 15 días reportando, 15 días cayendo las piedras diario, diario, día y noche se caían las piedras”
Habitante de Chimalhuacán
La señora Eustacia señala que reportó la situación al 911, la redirigieron a Protección Civil y sólo mandaron a dos personas a revisar.
“El 29 de agosto se cayó una piedra la más grande se quedó ahí tomé una foto. El jueves se cayó otra a las 12 de la noche, el viernes a las 6 de la mañana se cayó otra y yo me fui a trabajar a las 6 de la mañana”, agregó.
Piden no usa pirotecnia cerca del Cerro del Chiquihuite
Los gobiernos del Estado de México y Tlalnepantla pidieron a la población que vive cerca de la zona cero del Cerro del Chiquihuite no usa pirotecnia durante las fiestas patrias.
Esto debido a que las vibraciones de los fuegos artificiales podrían desestabilizar el talud, además de que el ruido podría confundirse con una nueva fractura en la tierra.
Ricardo de la Cruz, subsecretario de gobierno del Estado de México llamó a la población de la entidad y de la Ciudad de México a no usa pirotecnia este 15 y 16 de septiembre por respeto a los trabajos de rescate.
154 domicilios en riesgo por desgaje en el Cerro del Chiquihuite; 50% ya desalojaron sus hogares
Las autoridades informaron que hay al menos 154 domicilios en riesgo por el desgaje en el Cerro del Chiquihuite y al menos el 50% de las viviendas ya fueron desalojadas.
De acuerdo con las autoridades municipales, al menos 70 personas se encuentran distribuidas en los 4 albergues temporales que se instalaron.
Al menos 10 personas ya encontinusualn alojo con amigos, vecinos o familia en la demarcación, pero no se descarta que el número de refugiados incremente pues buscan que se convenza al resto de abandonar sus hogares.