Deportes
Arsenal, Hoffenheim y Koge, rivales del Barcelona en la Champions femenina

El Barcelona femenino ya conoce a sus primeras rivales en su camino para defender la corona europea conquistada en Gotemburgo. Las azulgranas han quedado encuadradas en el grupo C de la Champions junto al Arsenal inglés, el Hoffenheim alemán y el Koge danés.
La vigentes campeonas, dirigidas ahora por Jonatan Giráldez tras la marcha de Lluís Cortés, aspiran a revalidar el título que conquistaron con brillantez en mayo y que coronó una temporada en la que firmaron un histórico triplete.
🎙 La valoració de l’entrenador @giraldez_jona sobre el sorteig de la fase de grups de la @UWCL
👉 https://t.co/PoUglX5MCz#UWCLDraw pic.twitter.com/ORpSnWnl6s
— CAMP🏆🏆🏆ONES (@FCBfemeni) 13 de septiembre de 2021
La máxima competición continental estrena esta temporada un nuevo formato, con una fase de grupos previa a las eliminatorias por el título. Los encuentros de la fase de grupos se celebrarán entre el 5de octubre y el 16 de diciembre. Los cuartos de final se disputarán del 22 al 31 de marzo, las semifinales del 23 y el 1 de mayo. La final será en el Juventus Stadium en una fecha aún por confirmar.
El Olympique de Lyon, que había encadenado cinco Champions hasta que las azulgranas pusieron fin a su reinado, y el Wolfsburgo se antojaban como los principales huesos del segundo bombo, del que salió la bola del Arsenal. «Es uno de los equipos que mejor se ha reforzado, tiene jugadoras de gran nivel. Será uno de los rivales más complicados, sobre todo en su hogar», valoró el técnico azulgrana.
Las gunners acabaron terceras en la última edición de la Premier, la misma posición que ocupó el Hoffenheim en la última Bundesliga. «El Hoffenheim eliminó al Milan, ya hemos visto algún partido suyo esta temporada. A nivel defensivo tiene una estructura muy fuerte. Compitió la Liga a Wolfsburgo y Bayern y, a pesar de ser debutante, será difícil», añadió Giráldez.
La temporada pasada el Barcelona no perdió ni un partido en Europa y tan solo concedió un empate en París en la ida de las semifinales. «La aspiración del Barcelona es ganar todos los partidos. Este formato nos gusta, es una nueva manera de afrontar esta competición y el equipo tiene muchas ganas», concluyó el técnico gallego.
Tanto el Hoffenheim como el Koge se estrenan en Champions, igual que un Real Madrid que se medirá con el PSG, el Breidablik islandés y el Kharkiv ucraniano.
Aumento de premios
Los participantes en la fase de grupo percibirán 400.000 euros, casi lo mismo (460.000) que se embolsó el Barcelona tras conquistar la Champions. La UEFA ha aumentado los incentivos económicos para los clubes y ahora el campeón podría ingresar 1,4 millones. Una muestra del creciente interés que despierta el fútbol femenino entre los patrocinadores.
Noticias relacionadas
El lamento de Alexia
Alexia Putellas, capitana del Barcelona y elegida por la UEFA mejor jugadora del año pasado, lamentó que en este contexto siga retrásandose la profesionalización del fútbol femenino en España. «Parece que la firma se está retrasando más de lo debido. Como jugadora no sé cuánto se tarda en redactar unos estatutos pero tengo la sensación de que no se están cumpliendo los timings», , señaló durante la presentación del proyecto The Second Half creado por Visa en colaboración con LaLiga. «Es una lástima porque hoy la preocupación y el interés de grandes marcas del mundoes ya te demuestra el producto que hay aquí. Espero y deseo que se llegue a un acuerdo cuanto antes».