
“La gala del reencuentro”. Así ha denominado el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, la edición número 36 de los Premios de la Academia de Cine, los Goya 2022. La gala será en Valencia, el 12 de fberero, contará con público asistente, rendirá homenaje a Luis García Berlanga en el centenario de su nacimiento, y no tendrá un solo presentador, sino varias figuras muy queridas del mundo del cine, y las distintas maneras de entender el cine.
Centenario de Berlanga: El irrepetible cineasta que tenía a España más calada que a un jamón ibérico
Lo ha explicado el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, rodeado de las autoridades valencianas, la ciudad que acogerá el evento, después de que el año pasado se celebrara en Málaga y sin público, una gala sobria que presentó Antonio Banderas con María hogardo desde el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga.
Junto a Barroso se encontraban en el acto el president de la Generalitat, Ximo Puig; el alcalde y la vicealcaldesa de la ciudad del Turia, Joan Ribó y Sandra Gómez López; el president de la Diputació de València, Toni Gaspar; y el vicepresidente de la Academia, Rafael Portela.
“El año pasado echamos mucho de menos al público y ¿qué mejor lugar para este reencuentro que la ciudad de Valencia y este Palau de Les Arts donde nos encontramos?”, ha asegurado Mariano Barroso.
También el president de la Generalitat Ximo Puig se refirió a la trascendencia emocional de este acontecimiento en estas circunstancias.
“Nos sitúa en el lado de la esperanza y es un hito en la recuperación emocional que necesitamos. Es más que una gala, es un apoyo a la industria del cine español y a su resurgimiento”.
Entre las novedades de esta edición de los premios está que no tendrá un único presentador o pareja de presentadores, sino que serán varias figuras muy queridas y conocidas representativas de los diferentes tipos de cine que se hacen en nuestro país los conductores de la ceremonia, en la que participarán directores e intérpretes valencianos y en la que Luis García Berlanga tendrá especial protagonismo. Se cierra así el ‘Año Berlanga’ con el que la Academia ha conmemorado el centenario del que es presidente de honor de la institución.
Previamente a la entrega de los galardones y en el marco del ‘Año Berlanga’, la Academia llevará a cabo, a partir de este otoño y en esta ciudad, actividades para seguir honrando y reconociendo la figura del cineasta valenciano. Además, València acogerá una serie de acciones –exposiciones, proyecciones de películas nominadas y encuentros con cineastas y profesionales de nuestra industria– que culminarán en la noche del 12 de febrero del próximo año.
Las niñas arrasó en la edición 2021
Una fiesta del cine que, con la mayoría de la población vacunada, esperemos que sea muy diferente de la del año pasado. En la que tan solo los nominados y nominadas acudieron a la gala. También los encargados de entregar los diferentes premio y todos los asistentes se sometieron a pruebas diagnósticas del COVID-19 días previos antes de la gala. Para los anales de la historia quedarán aquellas imágenes de premiados recibiendo en la pantalla sus premios a modo de abrazo de sus familiares.