Negocios
La CNMV da luz verde a la opa parcial del fondo australiano IFM sobre Naturgy

El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado, en su reunión de este miércoles, la oferta pública voluntaria parcial de adquisición de acciones (opa) sobre el 22,69% de Naturgy formulada por el fondo australiano IFM. La aprobación de la CNMV se produce una vez que el Gobierno autorizó el pasado 3 de agosto con condiciones la operación desde el punto de vista de la inversión exterior. IFM ha aceptado todas las condiciones requeridas por el Consejo de Ministros, según consta en el folleto. La empresa exige una aceptación mínima del 17%, lo que representa 164,8 millones de acciones, para sacar adelante la opa.
Más información
La oferta se dirige a un máximo de 220 millones de acciones, representativas del 22,69% del capital de Naturgy. Si la aceptación supera el máximo, se aplicarán las reglas de prorrateo previstas en el decreto sobre opas. El precio ofrecido es de 22,07 euros por acción, después de que la oferta inicial de 23 euros fuese ajustada como consecuencia de los dividendos pagados por Naturgy el 17 de marzo y el 4 de agosto de 2021 por importe bruto, respectivamente, de 0,63 euros y 0,30 euros por acción.
La oferta se formula tras los acuerdos del fondo oferente con los accionistas de Naturgy CVC y GIP (titulares del 20,72% y del 20,64% del capital, respectivamente) de no aceptar la oferta. El precio de la opa, que es voluntaria y parcial, es en efectivo y el fondo ha aportado un informe de valoración realizado por Duff & Phleps (D&P) en calidad de experto independiente que justifica el precio y la respectiva relevancia de los diferentes métodos de valoración aplicados. La efectividad de la oferta está condicionada a la aceptación de un mínimo de 164.834.347 acciones, representativas del 17% del capital.
En garantía de la operación se han presentado 17 avales por un total de 4.921,4 millones de euros, otorgados por 15 entidades financieras. El plazo de aceptación será de 30 días naturales a partir del día hábil bursátil siguiente a la publicación del primer anuncio con los datos esenciales de la oferta, finalizando también en día hábil bursátil. Dado el carácter parcial de la oferta, no procede la aplicación del derecho de compraventa forzosa, según explica el supervisor.
-
Nacional5 días ago
Cuenta regresiva: AMLO se alista para dejar el poder y designar a su sucesor, asegura Zepeda Patterson
-
Tecnología4 días ago
Microsoft dejará de dar soporte a Cortana en Windows a finales del año
-
Tecnología4 días ago
Estados Unidos acusa al gigante de las criptomonedas Binance de malversar fondos y mentir a los reguladores
-
Nacional4 días ago
Manolo Jiménez vence con ventaja de 35 puntos
-
Nacional4 días ago
Se perfilan gobernadores en Edomex y Coahuila
-
Tecnología4 días ago
Apple presenta el MacBook Air de 15 pulgadas
-
Nacional3 días ago
POLITICÓN: PRI Coahuila discute gobierno de coalición
-
General4 días ago
PREP de Edomex 2023: Delfina Gómez lidera con más del 50% de actas computadas